
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
“Ahora todos seamos Francisco” se despliega en más de veinte países de América Latina y Europa. La imagen del Papa ocupa pantallas urbanas en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Lisboa, en un homenaje colectivo que trasciende credos y fronteras.
ACTUALIDAD25/04/2025
La asociación latinoamericana de publicidad exterior (alooh), a traves de su comisión de difusión, invitó a todas las empresas miembros de américa latina a participar de la campaña hecha en pantallas digitales de publicidad exterior sin ningún costo. Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, empresarios de la vía pública comprometidos con su figura y legado lanzaron una emotiva campaña de homenaje en las calles de cientos de ciudades de América Latina, Portugal y Argentina. Bajo el mensaje Ahora todos seamos Francisco, la iniciativa busca mantener vivo su ejemplo de humildad, solidaridad y amor por los más vulnerables, e invita a cada persona a continuar su camino de fraternidad.
La campaña, que se extenderá hasta el próximo domingo 27 de abril, muestra la imagen del Papa Francisco y su consigna en carapantallas y pantallas LED instalada en la Ciudad de Buenos Aires, prácticamente todos los municipios del Gran Buenos Aires y ciudades como Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán. También puede verse en Montevideo, Asunción, Bogotá, La Paz, Caracas, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, San Salvador, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Tegucigalpa, Ciudad de México, Guadalajara, Quito, Guayaquil, ciudades del sur y nordeste de Brasil, y en todas las ciudades de Portugal.
El mensaje Ahora todos seamos Francisco representa el deseo profundo de que su ejemplo siga vivo en cada gesto cotidiano, y que inspire a los pueblos del mundo a superar divisiones, sembrar paz y construir una sociedad más justa y solidaria.
Con fuerte repercusión en el sector publicitario, la campaña ha sido ampliamente respaldada por empresarios del rubro, que no dudaron en sumarse a este homenaje colectivo. La presencia de Francisco en calles y avenidas de tantas ciudades no solo recuerda su legado, sino que lo transforma en un patrimonio universal que trasciende religiones, fronteras y culturas.


La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

La Policía ya había detenido a otros miembros de la organización y 19 personas fueron identificadas, acusados de "asociación ilícita y estafa".

Seguí el minuto a minuto de la cotización del Dólar Blue, Dólar CCL, Dólar MEP en el día de HOY. Precio del Dólar Oficial

Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.

Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.

El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.

El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Wall Street vive picos de euforia y sustos con la inteligencia artificial. Delphos alerta sobre burbuja, concentración extrema y lecciones de la burbuja .com.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.