Empleadas domésticas consiguieron un aumento: cómo quedan los salarios

El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.

ACTUALIDAD06/08/2024
imagen_2024-08-06_110823174

 La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) selló un nuevo acuerdo salarial del 13% para las empeladas domesticas. El aumento será de carácter retroactivo a aplicarse 8,5% en julio y 4% para agosto.

Según la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P), "se implementó un ajuste en los sueldos de febrero (20% de aumento sobre el sueldo de diciembre 2023) y los de marzo (15% sobre el sueldo de febrero 2024). Por su parte, los empleadores que pagan por hora deberán ajustar la diferencia entre lo que se pagó en julio y lo que corresponde tras el aumento acordado.

Empleadas domésticas: cuánto cobran por mes en julio y agosto

imagen_2024-08-06_110854315

Tareas generales

  • Julio: $309.001 con retiro / $343.606 sin retiro.
  • Agosto: $321.365 con retiro / $357.350 sin retiro.

Cuidado de personas

  • Julio: $343.606 con retiro / $382.912 sin retiro.
  • Agosto: $357.350 con retiro / $398.229 sin retiro.

Caseros

  • Julio: $343.606 sin retiro.
  • Agosto: $357.350 sin retiro.

Personal para tareas específicas

  • Julio: $352.178 con retiro / $392.034 sin retiro.
  • Agosto: $366.265 con retiro / $407.715 sin retiro.

Supervisora

  • Julio: $379.070 con retiro / $422.241sin retiro.
  • Agosto: $394.233 Con retiro / $439.131 sin retiro.

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora en agosto

Tareas generales

  • Julio: $2519 con retiro / $2716 sin retiro.
  • Agosto: $2.620 con retiro / $2.825 sin retiro.

Cuidado de personas

  • Julio: $2717 con retiro / $3038 sin retiro.
  • Agosto: $2.825 con retiro / $3.159 sin retiro.

Caseros

  • Julio: $2716.
  • Agosto: $2.825.

Personal para tareas específicas

  • Julio: $2876 con retiro / $3154 sin retiro.
  • Agosto: $2.991 con retiro / $3.280 sin retiro.

Supervisora

  • Julio: $3038 con retiro / $3327 sin retiro.
  • Agosto: $3.159 con retiro / $3.460 sin retiro.

Empleadas domésticas: cuantos días corresponden por maternidad

En el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se indica cuántos días deben tomarse las empleadas domésticas en el caso de quedar embarazadas. SI bien, los días son los mismos que cualquier otra persona gestante, el trámite para es distinto.

La duración de la licencia por maternidad es de 90 días corridos que la trabajadora deberá tomar obligatoriamente. Se podrán repartir entre 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto (según certificado médico), o bien 30 días antes y 60 días después. En tanto, si el parto se adelanta, se tienen que cumplir los 90 días.

Te puede interesar
imagen_2025-01-03_114016054

Cinco tendencias para encontrar o cambiar de empleo en 2025

ACTUALIDAD03/01/2025

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

Lo más visto
68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.