Prorrogan la intervención de Casa de Moneda para completar su restructuración

La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol

ACTUALIDAD28/08/2025
el_gobierno_volvi-_a_prorrogar_la_intervenci-n_en_la_casa_de_la_moneda_por_120_d-as_1_-1-.png_222323888

El Gobierno resolvió prorrogar por 120 días corridos la intervención de Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal, a fin de completar las tareas de restructuración de la empresa, cuya actividad se redujo tras la rescisión de contratos con otros organismos públicos.

La prórroga también confirma al frente de la intervención a Pedro Cavagnaro, de acuerdo con lo indicado en el decreto 615/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial.

“La naturaleza de las tareas pendientes de ejecución tornan necesario prorrogar la intervención”, se admite en los considerandos de la medida, tras conocerse el informe presentado por la Intervención el 26 de agosto, en el que se señala que “independientemente de los esfuerzos realizados para hacer efectivo el traspaso del personal especializado y de los bienes muebles afectados a las transferencias ordenadas, la complejidad del proceso emprendido torna insuficiente el plazo previsto” en la “reconformación estructural y operativa” del decreto 442/2025.

Te puede interesar
imagen_2025-01-03_114016054

Cinco tendencias para encontrar o cambiar de empleo en 2025

ACTUALIDAD03/01/2025

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

Lo más visto
686bdffed9263__950x512

Un buen día que tranquilizó un poco más al mercado local

FINANZAS27/11/2025

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020