Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
Seminario sobre el impacto de la IA en las campañas políticas
A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.
ACTUALIDAD06/08/2024Los días martes 23 y 30 de julio, tuvo lugar el seminario virtual “Inteligencia artificial y campañas electorales. Cambios en el diseño de campañas y el riesgo de la desinformación”. Este fue organizado por el Observatorio de Reforma Electoral, dependiente de la Dirección General Asuntos Políticos y Electorales (DGAPYE), junto con el Instituto de Formación Política y Gestión Pública (IFPYGP), del Gobierno de la Ciudad.
De las jornadas participaron representantes de empresas de tecnología, políticos, académicos y funcionarios públicos, quienes analizaron qué es la inteligencia artificial, su impacto en los procesos electorales, cómo es utilizada en la comunicación y cuáles beneficios brinda a la administración pública, entre otros temas.
Durante el primer encuentro, la apertura quedó a cargo de Mercedes Falcón (Directora del IFPYGP), mientras que Javier Tejerizo (Director General de Asuntos Políticos y Electorales del GCABA) actuó como moderador. La ronda de ponencias incluyó a Julia Pomares (Doctora en Ciencia Política por The London School of Economics and Political Science), Alejandro Tullio (Director Nacional Electoral entre 2001 y 2016, se desempeña como asesor en materia electoral del Correo Argentino) y Edgar Rodríguez Rudich (Director de Asuntos Públicos para América Latina de TikTok).
Por su parte, la segunda jornada contó con las palabras de apertura de Mailén García (Gerente Operativa de Contenidos en el IFPYGP), siendo que la moderación correspondió a Adrián González (Director Titular del Instituto de Gestión Electoral de CABA). Luego de ellos, tuvieron lugar las presentaciones de Natalia Torres (Directora de Comunicaciones para Microsoft Sudamérica Hispana), Darío Nieto (Legislador de CABA, Presidente del bloque Vamos por Más), Facundo Cruz (Co-director del Centro de Investigación para la Calidad Democrática y Coordinador General del observatorio Pulsar.UBA) y Hernán Charosky (Coordinador del Equipo de Diálogo y Políticas Públicas Colaborativas en el GCABA).
Para conocer más sobre el Observatorio de Reforma Electoral, encargado de impulsar diversas iniciativas que buscan servir al diseño de políticas públicas en la Ciudad de Buenos Aires, consultar aquí.
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.
El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.
Transporte: confirman aumento del colectivo y el mínimo sube a $370 desde el 12 de agosto
ACTUALIDAD02/08/2024El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.
AFIP dará un beneficio a inquilinos y propietarios que impactará en los alquileres
ACTUALIDAD19/07/2024La AFIP dispuso un incentivo para inquilinos y propietarios, con el objetivo de aumentar la oferta de alquileres en el mercado formal
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.