LA CIUDAD Y EL FUTURO TECNOLÓGICO: ENCUENTRO CON VITALIK BUTERIN

Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.

ACTUALIDAD23/01/2025
imagen_2025-01-23_122043674

Hoy tuve una valiosa reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain. En esta charla, pude reafirmar el compromiso de posicionar a nuestra Ciudad como líder regional en tecnología y gestión pública innovadora.

En el encuentro, exploramos las oportunidades que ofrecen el blockchain y las tecnologías emergentes para transformar la gestión pública. Hablamos sobre cómo herramientas como el Quadratic Voting pueden hacer más eficiente y representativa la distribución de recursos. Por ejemplo, que los vecinos puedan decidir de forma más justa la organización de los espacios recreativos en la Ciudad, priorizando sus necesidades de una manera transparente.

Otro punto clave fue el potencial de la identidad digital a través de Quark ID. Este avance podría modernizar la interacción entre los vecinos y la administración pública, haciéndola más ágil y segura. También abordamos la importancia del blockchain como transmisor de valor digital, abriendo la posibilidad de diversificar y descentralizar el sistema financiero actual.

Nuestra Ciudad ya ha demostrado ser un terreno fértil para la innovación. Con iniciativas como TECWeek, fortalecemos el vínculo con startups y proyectos de tecnologías emergentes, posicionándonos como un polo de referencia en la región. Además, somos la primera Ciudad de Latinoamérica que va a contar con un centro TUMO, donde adolescentes entre 12 y 18 años desarrollan habilidades tecnológicas y creativas con énfasis en la autonomía del aprendizaje. Por otro lado, el sistema multipago ya está marcando el camino hacia una administración descentralizada, con el potencial de incorporar criptomonedas para servicios públicos.

Esta reunión con un referente de la talla de Vitalik no solo nos inspira a seguir avanzando en este camino, sino que también nos desafía a pensar en cómo estas tecnologías pueden integrarse para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Este es el tipo de visión que necesitamos para construir una Ciudad que no solo adopte tecnología, sino que la utilice como una herramienta para el progreso colectivo.

Nuestro compromiso es claro: liderar la transformación tecnológica en la región y ponerla al servicio de todos.

Fuente: Linkedln

Te puede interesar
imagen_2025-01-03_114016054

Cinco tendencias para encontrar o cambiar de empleo en 2025

ACTUALIDAD03/01/2025

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.