
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.
ACTUALIDAD21/05/2025
En este contexto, Vibrandoté se erige como un espacio único en Argentina donde el té se convierte en una experiencia sensorial y de autoconocimiento.
En un mundo que avanza a mil por hora, el té se presenta como una pausa consciente, un momento para detenerse y reconectar con uno mismo. Culturas milenarias, como la china y la japonesa, han desarrollado rituales en torno a esta bebida, convirtiendo la preparación y el consumo del té en un acto de meditación y reflexión personal. En Vibrandoté, esta filosofía se traduce en experiencias que promueven el bienestar integral.
El té no es solo una simple infusión; es un concentrado de beneficios para la salud. Con antioxidantes que combaten el envejecimiento celular y propiedades que mejoran la concentración, cada variedad de té ofrece un abanico de beneficios únicos. Desde el energético té negro hasta el delicado té blanco, cada elección puede adaptarse a las necesidades del cuerpo y el alma en cada momento.

Optar por té en hebras es fundamental para disfrutar de todas estas propiedades. A diferencia de las presentaciones comerciales, las hojas en hebras se seleccionan con esmero, conservando sus aceites esenciales y su sabor auténtico. Preparar una infusión con hebras es respetar el ciclo natural del té, permitiendo que cada hoja despliegue su potencial completo y brinde beneficios de manera más efectiva.
Mariana Péndola, chef, maestra pastelera y tea blender, junto a su hija Malena, son las fundadoras de Vibrandoté. Su misión es invitar a las personas a reconectarse consigo mismas a través del té. “Elegir consumir blends es priorizarse y vibrar diferente”, afirma Mariana. En Vibrandoté, elaboramos mezclas con ingredientes cuidadosamente seleccionados que buscan potenciar el bienestar de quienes los disfrutan.
Además de ofrecer blends excepcionales, Vibrandoté organiza eventos personalizados que fomentan la sensibilidad y el autoconocimiento. Las catas a ciegas fusionadas con mindfulness permiten a los participantes explorar el té desde una perspectiva introspectiva, mientras que los eventos empresariales brindan a los equipos una pausa para aprender y compartir en un ambiente relajado. Los eventos sociales, como cumpleaños, combinan vajilla antigua, pastelería artesanal y tés de elaboración propia para crear momentos únicos y memorables.

Este Día Internacional del Té es una invitación a detenerse, respirar y reconectar. Tomar té es más que un simple acto; es un ritual que nos recuerda la importancia de cuidar de nosotros mismos. Desde una taza por la mañana hasta un momento de reflexión al final del día, el té nos acompaña en nuestro camino hacia un estilo de vida más equilibrado y consciente.

Para aquellos interesados en explorar más sobre el fascinante mundo del té, los invitamos a seguir a Vibrandoté en sus redes sociales. Allí, encontrarán consejos, recetas y toda la información necesaria para sumergirse en esta experiencia única. Celebremos juntos el Día Internacional del Té, disfrutando de cada sorbo y de la conexión que esta bebida milenaria nos ofrece.
Instagram: @vibrandoteblend
https://vibrandoteblend.mitiendanube.com/
[email protected]

La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol

Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

La Policía ya había detenido a otros miembros de la organización y 19 personas fueron identificadas, acusados de "asociación ilícita y estafa".

“Ahora todos seamos Francisco” se despliega en más de veinte países de América Latina y Europa. La imagen del Papa ocupa pantallas urbanas en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Lisboa, en un homenaje colectivo que trasciende credos y fronteras.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del Dólar Blue, Dólar CCL, Dólar MEP en el día de HOY. Precio del Dólar Oficial

Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.

Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.

El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.

El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

En el corto plazo, dijo Borenstein, "en el nivel de actividad, la cosa empieza a caminar de a poco".

Wall Street vive picos de euforia y sustos con la inteligencia artificial. Delphos alerta sobre burbuja, concentración extrema y lecciones de la burbuja .com.

Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.