Banco Provincia relanza créditos RePyme: tasas desde 44% para impulsar a las pymes

La entidad bonaerense actualizó su programa de créditos para pequeñas y medianas empresas con opciones que cubren todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

FINANZAS17/07/2025
6878453437a19__950x512

Banco Provincia relanzó su programa Reactivación Pyme con nuevas condiciones y tasas especiales para acompañar a las pequeñas y medianas empresas en sus distintas etapas de desarrollo. Las líneas de créditos disponibles contemplan todas las necesidades financieras de una empresa: capital de trabajo, inversión productiva y evolución mediante el descuento de cheques. 

Además, ofrecen plazos de hasta 24 meses para capital de trabajo, 72 meses para inversión y condiciones ágiles para el descuento de e-cheqs. Las tasas competitivas —desde 44% TNA para capital de trabajo y desde 55% para inversión— buscan facilitar el acceso al crédito en un contexto desafiante para el sector. 

En esta nueva etapa, RePyme se consolida como una propuesta integral que responde a las demandas actuales del entramado productivo. Las empresas pueden gestionar su solicitud en sucursales o iniciar el proceso de calificación crediticia desde el sitio web del banco. 

"El crédito productivo con tasas especiales es una herramienta clave para que las pymes puedan sostener su actividad, crecer y generar empleo. Desde Banco Provincia seguimos apostando a este segmento porque sabemos que son el motor de la economía bonaerense", explicó Juan Cuattromo, durante el tercer Congreso Productivo Bonaerense, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata durante el martes 15 y el miércoles 16 de julio. 

En su doble rol de presidente de Banco Provincia y ABAPPRA, Cuattromo moderó el panel La mirada de los Bancos: coyuntura y nuevos desafíos, donde analizó las perspectivas de financiamiento para la producción en el contexto actual junto a Alexis Iviglia, presidente de Banco de La Pampa y Marcelo Becerra, vicepresidente de Banco Rioja. 

"Somos bancos regionales y públicos. Los desafíos que enfrentamos son parte de la política económica, pero también de la propia transformación que está teniendo el sistema financiero", expresó Cuattromo durante la charla. Y agregó: "Compartimos el compromiso de ampliar el acceso al crédito y fomentar el trabajo con una mirada federal, adaptada a las necesidades de cada territorio. La banca pública provincial no compite: se complementa". 

Sobre el programa Reactivación Pyme 
El programa RePyme fue lanzado originalmente en febrero de 2020 con cuatro líneas de crédito orientadas a cubrir necesidades urgentes del sector: descuento de cheques, capital de trabajo, refinanciación de deudas y prefinanciación de exportaciones. Durante la pandemia también se sumaron préstamos para el pago de salarios. 

Desde 2020, más de 31 mil pymes realizaron 2,3 millones de operaciones de crédito a través de las líneas del programa RePyme. En total, Banco Provincia lleva otorgados 19,7 billones de pesos, a valores constantes de junio de 2025. 

"El programa RePyme es uno de los productos que definen nuestra gestión al frente de Banco Provincia porque demuestra que orientar el financiamiento hacia las pymes fue una prioridad desde el primer día y que esa decisión, que surge de una definición política del gobernador Axel Kicillof, tuvo una clara continuidad", expresó Cuattromo. 

Principales líneas Reactivación Pyme 

Descuento de cheques 
Capital de Trabajo. Hasta 24 meses. 
Inversión productiva. Hasta 72 meses. 

Te puede interesar
684193ebeacee__950x512

El dólar presiona, pero la inflación núcleo es la más baja en siete años

FINANZAS15/07/2025

El Indec dio mediciones de inflación de junio que dejaron a todos perplejos. Como se mide el promedio de cada mes con el promedio del mes anterior, el IPC del mes pasado no cuenta la fuerte suba del dólar, que sigue escalando. El Gobierno saca a las Lefi de la cancha y hace una licitación para absorber pesos, con tasas de interés en franca caída. Bonos sin cambios. Y Bolsa mejor en pesos, no en dólares. El Bitcoin manda.

6747a732b0630__950x512

La licitación trajo alivio: sólo falta que sea cierta

FINANZAS10/07/2025

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.

6747a732b0630__950x512

La licitación trajo alivio: sólo falta que sea cierta

FINANZAS09/07/2025

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.

Lo más visto