El dólar operó estable en el mercado local

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

FINANZAS04/07/2025
67dda5d4e31c3__950x512

El dólar cerró a $1.231 en un día con menos volatilidad y en el que se operaron US$ 514 millones. El billete BNA se mantuvo en $1.245.

Los dólares casi no tuvieron variación y terminaron el MEP a $1.238 y el CCL a $1.237. El blue retrocedió hasta $1.230. 

A nivel global, el dólar avanzó 0,2% contra una canasta de monedas, empezando mejor el segundo semestre luego de que el primero mostrase una devaluación de 11%, el peor registro en décadas. En Brasil terminó en baja, a 5,40 reales 

Los índices de la Bolsa de Nueva York anotaron subas y el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años avanzó hasta 4,35%. Estos movimientos se dieron en un contexto en el que el mercado no espera cambios inminentes en la política monetaria luego de conocerse los datos del mercado de trabajo de junio que fueron mejores de los esperado.     

El índice Merval subió 0,5% y también tuvieron una rueda positiva los ADR argentinos, con un amplio predominio de las alzas. El riesgo país de Argentina se ubicó en 685 puntos básicos.

Por otra parte, el petróleo retrocedió levemente, el oro cayó 0,9% y el Bitcoin tuvo una suba mínima.

 

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.