Por qué Milei también ganó con lo que pasó ayer en el Senado

Dice Delphos: "Logra polarizar aún más a un electorado que comenzaba a preocuparse por las formas. De esta manera, le recuerda lo precario de los logros actuales y que todo el pasado podría estar por delante".

FINANZAS11/07/2025
686d718e3491f__950x512

El análisis de Luis Caputo luego de que el Senado sancionara la actualización de los haberes jubilatorios y la restitución de la Moratoria Previsional dejó a todos boquiabiertos. El guardián del orden macroeconómico dijo que "lo que pasó en el Congreso es excelente para el país de cara al futuro, si entendemos sus implicancias económicas y políticas".

Así lo explicó "Toto": "Desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay CERO probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno, lo convalide. El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA", dijo en X. 

"Desde el punto de vista político, pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder. Es tan torpe la jugada de pensar que pueden tomar a la sociedad por tonta (nuevamente!), que solo puede explicarse desde la desesperación", dijo Caputo. 

Todo eso, señaló el ministro de Economía, ratifica que a la oposición le irá mal en octubre. "Conclusión: siempre iban a perder en octubre, pero ésto aumenta las probabilidades de una verdadera paliza", dijo Caputo. 

En el mercado comparten, al menos parcialmente, esa visión. 

"En la previa a las elecciones de medio término es lógico que la cuerda se tense al máximo, jugándose el partido final en el rechazo o sostenimiento del veto que practicará el presidente en los próximos 10 días hábiles. La verdadera negociación política con los ¿ex aliados? vendrá ahora, al igual que lo sucedido con los vetos confirmados en 2024. El sistema político argentino juega al límite, en un esquema en el que parecen por ahora ganar todos", dijeron en Delphos. 

"Decimos que el oficialismo también gana porque logra polarizar aún más a un electorado que comenzaba a preocuparse por las formas. De esta manera, le recuerda lo precario de los logros actuales y que todo el pasado podría estar por delante", agregaron y señalaron que, en principio, todo este barullo fiscal y legislativo estaría ya priceado en las valuaciones. En definitiva, ayuda a cimentar su narrativa del Gobierno versus "la casta" inflacionaria.

¿Cuánto de todo esto se encuentra incorporado en los precios? "Podríamos decir que mucho", dice Delphos. 

En el caso del riesgo país, este indicador no logra bajar de 700 pb a pesar de los logros económicos y financieros conseguidos. En los últimos dos meses Argentina es la única que no mejoró tras la vuelta del risk-on global, alejándonos de Angola y acercándonos a Ecuador. A comienzos de mayo habíamos logrado alcanzar a créditos soberanos tales como Egipto y Nigeria, encontrándonos actualmente a más de 200 pb de ellos. Es decir, esta "underperformance" reciente encontraría argumentos en una lógica preocupación previa de los inversores en la antesala de lo que se prevé como una caliente campaña electoral. "Por ahora nos habría costado al menos 200 pb de spread según nuestros cálculos", dice. 

Si miramos a las acciones pasa algo parecido, el Merval medido en dólares es una de las peores bolsas en lo que va del año. Esto encuentra cierta lógica debido a la enorme sobre performance de finales de 2024. "Pero ya desaparecida la sobrevaluación y el magro posicionamiento técnico de comienzos de este año, vemos que aún no logra hacer piso y comenzar a moverse con pares regionales. Incluso creemos que muchos papeles locales con ADRs han servido de 'hedge' en un trade de reposicionamiento en acciones brasileñas", añadieron.

El disparador de un potencial renovado "trade Argentina" es electoral. 

Las encuestas permiten estimar un muy buen desempeño de LLA en las próximas elecciones."Pero esta es una foto, que claramente la oposición quiere cambiar alterando la paz económica. El gobierno deberá resistir, al menos hasta el 7 de septiembre. Porque esta batalla electoral podría ser la que termine de ordenar o desordenar el escenario nacional. Las perspectivas para LLA son buenas, pero deberá sostener el orden macro hasta dicha elección, de forma que sus electores sigan premiando sus logros económicos", dijeron desde Delphos.

Además, agregan que nuevamente parece haber valor en los activos argentinos. Tanto bonos como acciones. E incuso estrategias de "carry trade". 

El "timing" para el posicionamiento de cara a un potencial "trade" electoral favorable para LLA no es para nada sencillo. Seguimos siendo optimistas de cara a las próximas elecciones, volviendo a encontrar valor en acciones argentinas (energía y bancos). A su vez, mantenemos el view constructivo sobre los bonos dado que el nivel de spread de tasas actual refleja en gran parte el conflicto entre los logros económicos y las dudas políticas. 

Sin estas, dice Delphos, Argentina debería estar operando al menos 200/250 pb debajo de los niveles actuales.

 

Te puede interesar
68a650b461890__950x512

Con piña en el Congreso, la tasa sube más y todo se duerme

FINANZAS21/08/2025

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

63c75fe05d117__950x512

El mercado mejoró, pero el Congreso dio otra estocada

FINANZAS07/08/2025

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

Lo más visto