¿Sin jubilación? 9 estrategias para que los jóvenes argentinos aseguren su futuro financiero

Jóvenes argentinos: tu jubilación estatal será mínima. Descubrí 9 estrategias de ahorro e inversión para asegurar tu futuro financiero desde hoy.

FINANZAS03/07/2025
68663e5e85eba__950x512

El sistema previsional argentino está colapsado. La promesa de una jubilación digna se diluye entre déficits crónicos, baja cobertura real y una pirámide poblacional que ya no se sostiene. Si tenés menos de 40 años, es hora de asumir una verdad incómoda: no vas a cobrar una buena jubilación. Pero la buena noticia es que estás a tiempo de prepararte para llegar financieramente sólido a los 60 o 65.

En esta nota, te contamos por qué el sistema previsional no alcanza y cómo armar desde joven tu propio "plan jubilatorio paralelo" con nueve claves concretas y accionables.

El diagnóstico: por qué tu jubilación estatal no será suficiente
Argentina tiene un sistema previsional que, en teoría, otorga beneficios a quienes aportaron durante su vida activa. Pero la realidad es otra:

Solo 1 de cada 3 jubilados cobra una jubilación contributiva completa.
La mayoría recibe haberes mínimos, hoy cercanos a la línea de indigencia.
La relación entre trabajadores activos y pasivos es cada vez más baja: hay menos jóvenes aportando y más jubilados cobrando.
La informalidad laboral y la evasión hacen que el sistema sea inviable a futuro.
En resumen: si hoy sos joven, el Estado no va a poder sostener tu jubilación.

El cambio de chip: de esperar a construir
Mientras las generaciones anteriores esperaban "su jubilación", vos vas a tener que construirla. Esto no significa resignación, sino autonomía financiera. Significa ahorrar, invertir y planificar como si el Estado no fuera a ayudarte.

Acá van 9 claves para empezar ya:

1. Tomá el control de tus finanzas personales
No se puede planificar lo que no se conoce. Empezá por armar un presupuesto mensual y entender cuánto ganás, cuánto gastás y en qué. Herramientas como Excel, Notion o apps como Fintonic o Moni te pueden ayudar.

2. Evitá el gasto hormiga y viví por debajo de tus posibilidades
Una vida financieramente sostenible empieza con disciplina: evitá cuotas, deliverys diarios y consumos innecesarios. Todo lo que no gastes ahora es capital semilla para el futuro.

3. Creá un fondo de emergencia
Antes de pensar en el largo plazo, resolvé el corto. Armá un colchón de 3 a 6 meses de gastos básicos. Guardalo en una cuenta remunerada o en un fondo común de inversión conservador.

4. Invertí en instrumentos accesibles
Aprendé a invertir temprano y con constancia. No necesitás ser un experto ni tener grandes sumas:

En Argentina: CEDEARs, bonos, FCI.
En el exterior: ETFs, acciones, fondos indexados.
La clave es el interés compuesto: cuanto antes empezás, más crece. Warren Buffett siempre dice que el interés compuesto es la octava maravilla del mundo.

5. Considerá el dólar como activo de refugio
El peso argentino pierde valor año tras año. Dolarizar parte de tus ahorros (a través de dólar MEP o instrumentos en dólares) es una forma de proteger tu futuro de la inflación.

6. Invertí en vos mismo
Los mejores retornos suelen venir de uno mismo. Cursos, idiomas, habilidades digitales y networking pueden abrirte puertas laborales y multiplicar tus ingresos futuros.

7. Pensá en ingresos pasivos
Un objetivo clave para la jubilación es tener ingresos sin trabajar activamente. Eso se construye con:

Propiedades en alquiler
Dividendos de acciones
Negocios automatizados o escalables
Contenido digital monetizable
8. Explorá seguros y planes privados de retiro
Hay productos en el mercado financiero argentino que funcionan como seguros de retiro o planes de capitalización privada, atados a dólares o activos financieros. Son una herramienta más para diversificar.

9. Automatizá el ahorro
Hacé que ahorrar no dependa de tu fuerza de voluntad. Programá transferencias automáticas todos los meses a una cuenta de inversión o ahorro apenas cobrás tu sueldo. Que el futuro sea el primer gasto, no el último.

Bonus: hablá del tema con tu círculo
La educación financiera no tiene por qué ser solitaria. Compartí este diagnóstico con tus amigos, pareja o familia. Cuanto antes empiecen todos, mejor. La conciencia colectiva también construye redes de contención.

La jubilación dejó de ser un derecho garantizado
La economía cambió, el sistema colapsó y el futuro es incierto. Pero también es más flexible. No hay que esperar, hay que actuar. Si sos joven en Argentina, el mejor plan previsional es no depender del Estado y empezar hoy a construir tu libertad financiera.

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.