Antony Blinken visitará Corea del Sur en medio de la crisis política de Yoon Suk

Ambos países cooperan en materia de seguridad y el representante de la Casa Blanca, Anthony Blinken, visitará el país surcoreano tras la crisis desatada a principios de diciembre.

INTERNACIONALES03/01/2025
imagen_2025-01-03_113407166

A días de terminar la administración Biden, el jefe de la diplomacia de la actual presidencia de Estados Unidos, Antony Blinken, visitará Corea del Sur la próxima semana. Lo hará tras el contexto de caos político iniciado por la imposición de la fallida ley marcial el pasado 3 de diciembre. la visita la confirmaron desde Relaciones Exteriores de país asiático. Ambos países son aliados estratégicos en seguridad.

La reunión será el lunes 6, entre el secretario de Estado estadounidense y su homólogo Cho Tae-yul. La visita la confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano, en un comunicado, mientras su presidente suspendido se resiste a ser detenido.

La diplomacia de EEUU visitará Corea del Sur

"Se espera que hablen de la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos, la cooperación entre ambos países y Japón, los problemas de Corea del Norte y los desafíos regionales y mundiales", añadió el ministerio. Los funcionarios que investigan la declaración de la ley marcial por parte de Yoon intentaron ejecutar una orden de detención contra él el viernes, pero fue resistida por los guardias de seguridad presidenciales.

La orden expira el 6 de enero, el mismo día en que Blinken tiene previsto reunirse con Cho. Yoon sigue siendo el presidente de Corea del Sur, pero está suspendido a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional sobre su destitución.

El Parlamento de Corea del Sur destituyó al presidente interino Han Duck-soo

La Asamblea Nacional de Corea del Sur, dominada por la oposición, aprobó por unanimidad la moción de juicio político y destitución del presidente interino Han Duck-soo. Recibió 192 votos a favor y ninguno en contra, en un contexto de creciente crisis política en el país. Los legisladores del partido gobernante se ausentaron del recinto como protesta, lo que marcó un nuevo capítulo en la inestabilidad política que atraviesa la nación.

imagen_2025-01-03_113428858

La destitución de Han se produjo en medio del juicio preliminar contra el presidente suspendido Yoon Suk-yeol, quien enfrenta acusaciones por declarar la ley marcial de forma sorpresiva. Tras la votación, el ministro de Economía, Choi Sang-mok, asumió temporalmente la presidencia interina y advirtió sobre los riesgos económicos de la incertidumbre política.

A días de asumir, Donald Trump consideró que Estados Unidos "es un desastre y el hazmerreír de todo el mundo"

La expectativa global antes de la asunción de Donald Trump se acrecienta a medida que se acerca la fecha del Día de la Inauguración Presidencial. El magnate jurará para su segunda gestión como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero y dos circunstancias le permitieron vincular su agenda de campaña con las críticas hacia la actual administración: la oleada migratoria y los recientes hechos de violencia de fin de año.

Uno de los acontecimientos involucra directamente al futuro mandatario: la explosión de un auto de Tesla modelo Cybertruck frente a uno de los hoteles de su propiedad en Las Vegas. El otro es el atentado en Nueva Orleans, donde un hombre protagonizó un atropello masivo que dejó un saldo de 15 muertes.

imagen_2025-01-03_113442450

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.