
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El ex presidente llegó a Milwaukee para asistir a la Convención del Partido Republicano que lo nominará como candidato. Dio detalles de cómo vivió el atentado y el movimiento casual que cree que le salvó la vida en Pennsylvania
INTERNACIONALES15/07/2024Donald Trump dijo que sobrevivió de milagro del intento de asesinato, al recordar el momento en que un atacante le disparó en un mitin de campaña en Pennsylvania. “Se supone que debería estar muerto”, aseguró el ex presidente y candidato presidencial republicano.
Trump compartió con el diario The New York Post la que calificó de “experiencia muy surrealista” que casi terminó con su vida durante una entrevista a bordo de su avión privado en ruta para la Convención Nacional del Partido Republicano que comienza este lunes en Milwaukee.
“El médico del hospital dijo que nunca había visto algo así, lo calificó de milagro”, dijo Trump, que lucía un gran vendaje blanco suelto que le cubría la oreja derecha. Su equipo insistió en que no se hicieran fotos, según el NYP.
“Se supone que no debería estar aquí, se supone que debería estar muerto”, dijo Trump. “Se supone que debería estar muerto”.
El ex presidente dijo que lo sería si no hubiera girado ligeramente la cabeza hacia la derecha para leer un gráfico sobre inmigrantes ilegales, el disparo que le hirió la oreja y le salpicó sangre en la frente y la mejilla hubiera sido mortal.
El momento en que Trump fue alcanzado por la bala (REUTERS/Brendan McDermid)
Trump dijo que mientras los agentes del Servicio Secreto lo sacaban del escenario, todavía quería seguir hablando con sus seguidores, pero los agentes le dijeron que no era seguro y que tenían que llevarlo a un hospital.
Se maravilló de cómo los agentes llegaron volando como “linebackers” (apoyadores, una posición en el fútbol americano ndr), tan pronto como comenzó el tiroteo, y se desabotonó la camisa blanca de manga larga para mostrar un gran hematoma en el antebrazo derecho.
Trump es ayudado para bajar del estrado tras el tiroteo (AP Foto/Gene J. Puskar)
En el diálogo con el veterano periodista del New York Post Michael Goodwin, Trump también también aclaró por qué, mientras los agentes del Servicio Secreto buscaban retirarlo del escenario tras el tiroteo, dijo “esperen, quiero conseguir mis zapatos”.
“Los agentes me golpearon tan fuerte que se me cayeron los zapatos, y eso que mis zapatos están ajustados”, dijo en la entrevista con el popular diario neoyorquino.
Asimismo, el ex presidente elogió al personal del Servicio Secreto por por matar al tirador, un joven de 20 años identificado como Thomas Matthew Crooks.
“Lo abatieron de un tiro justo entre los ojos”, dijo el ex presidente mientras señalaba el puente de su nariz.
“Hicieron un trabajo fantástico”, añadió. “Es surrealista para todos nosotros”.
El atacante Thomas Matthew Crooks tras ser abatido por el Servicio Secreto
Trump también se refirió a la foto -ya icónica- de él levantando el puño y diciendo “pelea” tres veces mientras los agentes intentaban sacarlo del escenario y subirlo a una camioneta blindada.
La foto de Trump que dio la vuelta al mundo tras el ataque. (AP Foto/Evan Vucci)
“Mucha gente dice que es la foto más icónica que jamás hayan visto”, dijo Trump. “Tienen razón y no morí. Normalmente hay que morir para tener una imagen icónica”.
Y añadió: “Sólo quería seguir hablando, pero me acaban de disparar”.
El médico del hospital local, que cuenta con un centro de traumatología, le dijo que nunca había visto a nadie sobrevivir a un impacto de un AR-15, agregó Trump.
“Por suerte o por Dios, mucha gente dice que por Dios sigo aquí”, afirmó.
En la entrevista, Trump relató que su roce con la muerte le había hecho cambiar de idea sobre el discurso que pronunciará el jueves para aceptar la nominación del partido Republicano por tercera vez consecutiva.
“Tenía todo preparado un discurso extremadamente duro, realmente bueno, todo sobre la corrupta y horrible administración”, dijo. “Pero lo tiré a la basura”.
Dijo que estaba preparando un nuevo discurso porque “quiero intentar unir a nuestro país”.
“Pero no sé si eso es posible”, agregó. “La gente está muy dividida”.
Trump diciendo "luchen" tras el tiroteo. (AP Foto/Gene J. Puskar)
Las diferencias políticas, sugirió, son el escollo. “Algunos quieren fronteras abiertas, otros no. Algunos quieren que los hombres puedan jugar en equipos deportivos femeninos, y otros no”.
Aún así, dijo, sigue convencido de que el éxito unirá al país, aunque no definió en qué consistiría ese éxito.
Trump también se refirió a la llamada del presidente Biden tras el tiroteo, calificándola de “estupenda” y que Biden era “muy amable”.
Sugirió, sin ofrecer detalles concretos, que la campaña entre ambos podría ser más civilizada a partir de ahora.
En cuanto a la campaña, confía en que va camino de la victoria. Trump dijo que un corredor de apuestas le daba un 85% de probabilidades de victoria.
También reconoció que el debate seguía dividiendo a los demócratas sobre si Biden debía ser el candidato, y que el tiroteo del sábado casi con toda seguridad profundizaría el giro a su favor.
Corey Comperatore, el hombre que murió para proteger a su familia
Uno de los asistentes a la manifestación murió por disparos, y dos resultaron heridos. Cuando se le preguntó si había pensado en asistir al funeral de Corey Comperatore, el bombero que murió protegiendo a su familia de los disparos del asesino, Trump dijo que sí.
Luego, dirigiéndose a unos ayudantes que estaban detrás de él, dijo: “Pidan los números, quiero ir al hospital y llamar a todas las familias”.
Trump también elogió a la multitud presente en el mitin, que cifró en 55.000 personas, por mantener la calma.
“En muchos sitios, especialmente en los partidos de fútbol, oyes un solo disparo y todo el mundo sale corriendo. Aquí hubo muchos disparos y se quedaron”, dijo. Y agregó: “Me encantan. Son gente estupenda”.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El índice de precios al consumidor podría acelerar en mayo por los nuevos aranceles. La Fed se prepara para decidir entre subir o mantener la tasa.
La Fed anunció que ciertos dólares dejarán de circular. En Argentina, los bancos podrían alinearse a la nueva política. Enterate qué billetes ya no sirven.
El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.
Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.
La inflación en EE.UU., el giro monetario global y las tensiones con China encabezan la agenda económica que puede sacudir los mercados esta semana.
Steven Forti analiza el resurgimiento de los movimientos de extrema derecha que lograron normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.
La era de los colorantes derivados del petróleo parece estar llegando a su fin en Estados Unidos.
Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.
Tras el anuncio de Trump en el "Liberation Day", escaló la guerra comercial. Algunos se sientan a negociar y otros contraatacan.
Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.