
El ministro de Economía desafió la lógica inflacionaria, cuestionó la falta de competencia y lanzó un mensaje directo a los formadores de precios tras la suba del dólar.
El ministro de Economía desafió la lógica inflacionaria, cuestionó la falta de competencia y lanzó un mensaje directo a los formadores de precios tras la suba del dólar.
El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.
El Ministerio de Salud emitió una resolución que modifica los procedimientos para la importación de productos, estableciendo una nueva normativa sobre los niveles permitidos de plomo en los mismos.
La medida oficializa nuevos requisitos para la contratación de personal que asesore a los funcionarios de la administración pública. De esta manera, el texto reemplaza al dictaminado durante el gobierno de Mauricio Macri.
El ministro aclaró que la idea es simplificar la estructura impositiva pero que no se bajará en ese porcentaje las cargas tributarias. Además, recordó que la competencia de monedas fue informada en el DNU 70/2023
Este miércoles, Patria Bullrich y Federico Sturzenegger presentarán las modificaciones que introducirán al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre.
Con la nueva estructura bajo la dirección de Luis Caputo, la ARCA promete una organización más ágil y menos costosa. "La estructura existente de la AFIP volvió demasiado compleja y poco ágil para responder a las demandas actuales", argumenta.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger busca eliminar alrededor de 70 leyes consideradas "inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades". El Gobierno avanza con su plan de desregulación en el Estado.
La medida se tomó en línea con la declaración de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social que vence el 31 de diciembre de este año.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estad celebró lo hecho por el presidente Javier Milei en sus primeros 9 meses de gobierno. Además, Federico Sturzenegger adelantó las medidas que se vienen para achicar al estado: SAD, transporte y navegación
El presidente Javier Milei publicó el decreto que amplía la posibilidades para validar y registrar la firma digital. Ahora podrá hacerse de manera remota.
El ministro Federico Sturzenegger adelantó los planes del Gobierno para los próximos días. Los cambios en la ley laboral, uno de los aspectos más relevantes.
A través de la Resolución 240/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno profundizó su política de "Cielos abiertos" en busca de ampliar la operatoria en el Aeroparque Jorge Newberry.
La medida principal es la derogación de una serie de resoluciones y disposiciones adjuntas en el anexo de la norma. Esto significa que se eliminarán normas que ya no son necesarias o que obstaculizan la actividad económica.
El mismo busca eliminar el plazo y digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.
El ministro de Desregulación señaló cuales son los tres objetivos del tramo reglamentado de la ley Bases. Adelantó que en los próximos días se publicarán otros tramos de la norma.
El miércoles se presentará la reforma aerocomercial. Luego enviará al Congreso la ley hojarasca y otras reformas que quedaron pendientes de la Ley Bases
El presidente Javier Milei rubricó el decreto que dispone la creación de una nueva cartera en el ámbito del Poder Ejecutivo. La misma estará a cargo del economista, extitular del BCRA.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.