Eliminan trámite clave para la importación de pinturas, lacas y barnices: en qué consiste

El Ministerio de Salud emitió una resolución que modifica los procedimientos para la importación de productos, estableciendo una nueva normativa sobre los niveles permitidos de plomo en los mismos.

ECONOMIA27/02/2025
imagen_2025-02-27_105941268

El Ministerio de Salud emitió una resolución este jueves que modifica una resolución que regula la fabricación, comercialización y destino de productos como pinturas, lacas y barnices, limitando los niveles de plomo presentes en ellos. En esta nota, se destacan los principales cambios y disposiciones de la nueva normativa:

  • Declaración Jurada Previa: Se establece que, antes de la importación definitiva para consumo, se deberá presentar una declaración jurada que certifique la ausencia de plomo en las concentraciones especificadas. Esta declaración será suficiente para liberar la mercadería, siempre que se cumplan otros requisitos aduaneros.

  • Control Aduanero: La Dirección General de Aduanas (ARCA) será responsable de aplicar controles de importación de estos productos conforme a los procedimientos establecidos por la Resolución N° 44/98. Además, se implementará un análisis de riesgo aduanero según la Resolución General N° 2.605.

  • Fiscalización Ex Post: El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) será el encargado de verificar, de manera posterior, el cumplimiento de la normativa. Esto incluirá la toma de muestras representativas de los productos para evaluar la veracidad de la declaración jurada y la conformidad con los requisitos establecidos.

  • Exclusiones: Se excluyen de la prohibición establecida en el artículo 1º de la Resolución las pinturas de látex, tintas gráficas, productos destinados a usos artísticos, industriales y en vehículos y equipos especializados. Estos productos no requieren la declaración jurada mencionada anteriormente.

  • Rotulación Obligatoria: Los productos excluidos que contengan plomo en concentraciones superiores a las establecidas deberán estar debidamente rotulados, indicando advertencias sobre los riesgos de salud asociados a la ingestión de plomo.

  • Sanciones: Las infracciones a las disposiciones de la resolución serán sancionadas de acuerdo con la Ley N° 24.240 y el Decreto N° 274/19.

Finalmente, se derogan ciertos artículos previos de la Resolución 7/2009 y la Resolución 436/09 del Ministerio de Salud, ajustando la normativa a los nuevos procedimientos y criterios establecidos.
En resumen, esta modificación busca simplificar el proceso para los importadores, mantener la seguridad sanitaria y adecuar las restricciones a las realidades del mercado, especialmente en lo que respecta a la importación y comercialización de pinturas y productos similares.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.