
Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en 2025: el valor sorprende
Construir una casa en Argentina cuesta desde US$154.700. El precio del metro cuadrado más que se duplicó en dólares en solo un año. ¿Por qué subió tanto?
A través de la Resolución 240/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno profundizó su política de "Cielos abiertos" en busca de ampliar la operatoria en el Aeroparque Jorge Newberry.
ECONOMIA09/08/2024Aeroparque recibirá más vuelos y pasajeros: así lo definió este jueves el Gobierno en línea con las diversas políticas de liberación aerocomercial que impulsa Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Los cambios se oficializaron este jueves a través de la Resolución 240/2024 publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Cambia Aeroparque: las 3 medidas que entran en vigencia
En busca de aumentar la salida y llegada de vuelos y pasajeros al Aeroparque Jorge Newberry de la Ciudad de Buenos Aires, en primer lugar, se habilitó la ampliación de la capacidad de operaciones en pista.
Luego, se eliminó la limitación en la cantidad de asientos en los vuelos, que hasta hoy se encontraba restringida a 200 para aeronaves de fuselaje estrecho, es decir, de hasta 42 metros de ancho.
Finalmente, también se habilitó la operación en Aeroparque de vuelos internacionales regionales "que efectúen escalas comerciales previas, intermedias y posteriores en países que no sean los del origen de la línea área que las realiza", marca la medida.
Con estos tres cambios el Gobierno aseguró que espera fomentar "un mejor aprovechamiento de la aeroestación [Aeroparque], un aumento en el tráfico internacional y un mayor factor de ocupación de pasajeros", explica la resolución en sus considerandos.
Tras la firma de diversos acuerdos de cielos abiertos en los últimos meses con países de la región, esta ampliación busca de "incrementar los vuelos de cabotaje y regionales en Aeroparque", el segundo aeropuerto con más tráfico del país.
Así, "conforme a estrictos criterios de capacidad técnica aeroportuaria", aclara ANAC; se espera que la base aérea más grande de CABA comience a recibir más vuelos de cabotaje y regionales.
El Gobierno apuesta con esto a "liberar" a Aeroparque las "restricciones históricas para desarrollar en plenitud sus capacidades operativas" que asegura que sufre.
La resolución también destaca que "un eventual incremento en el número de pasajeros con destino al aeropuerto que maneja la mayor cantidad de servicios aéreos de cabotaje, abre posibilidades para el fomento del turismo nacional y el favorecimiento de las economías regionales".
Cabe señalar que, antes de habilitar más llegadas de vuelos y más capacidad de pasajeros, "cada aerolínea deberá contar previamente con las aprobaciones de las programaciones necesarias", remarca ANCA.
En los últimos meses, el Gobierno de Javier Milei aplicó una batería de medidas destinadas a desregular el mercado aerocomercial e impulsar una política de "cielos abiertos".
En esta línea, se firmaron acuerdos en materia de apertura de vuelos con Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, además de Panamá, entre otros.
También se definió, a través del Mega DNU de Milei, "la desregulación del transporte aéreo que tiene como objetivo de lograr la liberación de vuelos, el ingreso de nuevas líneas aéreas, facilidades para ampliar la oferta aerocomercial y fortalecer la seguridad operacional", marca el Gobierno.
Construir una casa en Argentina cuesta desde US$154.700. El precio del metro cuadrado más que se duplicó en dólares en solo un año. ¿Por qué subió tanto?
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, aplican subas que combinan la evolución de precios mayoristas e índices de inflación. El nuevo esquema alcanza a usuarios residenciales y no residenciales en el AMBA y en el interior del país.
La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.
Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.
La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
El ministro de Economía desafió la lógica inflacionaria, cuestionó la falta de competencia y lanzó un mensaje directo a los formadores de precios tras la suba del dólar.
Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento
La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023
Después del ataque de Hamás en octubre de 2023, Israel sigue inmerso en una guerra que no logra resolver
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
A pocos días de las legislativas en provincia de Buenos Aires, el oficialismo redobla los esfuerzos para contener el tipo de cambio, pese al riesgo de afectar aún más la actividad económica en los próximos meses.
Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables
“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés
Los bancos y fondos de Wall Street siguen con atención las elecciones en Buenos Aires. Dos foros en Londres y Nueva York serán clave para lo que viene.
Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.
Construir una casa en Argentina cuesta desde US$154.700. El precio del metro cuadrado más que se duplicó en dólares en solo un año. ¿Por qué subió tanto?