Por otro lado, el funcionario público festejó que la nueva ley le permitirá al máximo mandatario argentino a cambiar las formas societarias de las empresas públicas, algo que ya estaba dispuesto en el DNU 70/23. El funcionario público también destacó la capacidad que tendrá Milei de privatizar "un conjunto de empresas, que se suman a las que siguen autorizadas por la ley 23.696".
Federico Sturzenegger celebró la reglamentación de la ley Bases: "Acelera la motosierra e implementa un mecanismo anti-ñoquis en el empleo público"
El ministro de Desregulación señaló cuales son los tres objetivos del tramo reglamentado de la ley Bases. Adelantó que en los próximos días se publicarán otros tramos de la norma.
POLITICA05/08/2024
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger resaltó la reglamentación de la ley Bases que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Destacó que la norma busca tres objetivos centrales: “Acelerar la MOTOSIERRA, implementar un mecanismo ANTI-ÑOQUIS en el empleo público, y cambiar los procedimientos administrativos con procesos ANTI-COIMAS”.
En la red social X (antes Twiiter) el funcionario explicó los alances de la medida en especial sobre lo referido al empleo público y los procesos administrativos del Estado. Además, adelantó que en las próximas semanas se publicarán otros tramos de la norma.
La aceleración de la motosierra
El primer objetivo de la norma recientemente reglamentada es "acelerar la motosierra", explicó el ministro de Desregulación y Transformación. En esta línea, Sturzenegger destacó que el Congreso brindó a Javier Milei las delegaciones correspondientes, que le permitirá al Presidente "adecuar en tamaño, fusionar o centralizar cualquier órgano de la administración pública", además de tener la facultad de "cerrar cualquier organismo del Estado si no está en una lista de excluidos".
Según el ministro, estos cambios "permitirán una amplia reestructuración del Estado que se materializará a través de una serie de Decretos Delegados". Por último, Sturzenegger adelantó que el primer organismo que se cerrará definitivamente será el INADI, decisión que será confirmada públicamente a la brevedad.
El mecanismo "Anti-Coimas"
El segundo gran objetivo de la ley Bases, según el ministro, es implementar una serie de cambios en la Ley de Procedimientos Administrativos 19.549. "Los cambios apuntan primordialmente a reducir la capacidad del Estado de apretar o coimear al ciudadano", ahondó Sturzenegger.
El borrador sobre el que se basó la ley Bases para los cambios en los procedimientos administrativos fue redactado por Paula Omodeo, diputada nacional por la provincia de Tucumán que integra la coalición de Juntos por el Cambio. Sobre esto, Sturzenegger explicó que el armado de este segmento de la normativa fue " enriquecido por aportes de todos los bloques" en lo que destacó como un "verdadero trabajo en equipo del Ejecutivo y el Congreso".
De esta manera, a partir del decreto 695/24 de la fecha, el Gobierno instaurará el proceso de "silencio positivo" para las autorizaciones y otros trámites que el Poder Ejecutivo determine. De esta manera, si el Estado no se expide en un plazo de tiempo determinado, quien lo solicita quedará automáticamente autorizado.
"¿Por qué es un mecanismo anti-coimas?: porque antes el funcionario podía “cajonear” el expediente y pedir algo a cambio para destrabarlo. Ahora ese poder desaparece porque el trámite se aprueba en forma automática en un plazo breve", explicó el funcionario publico. Además, el ministro de Desregulación y Transformación afirmó que es un mecanismo anti-extorsiones, porque se permitirá "recurrir judicialmente una multa sin tener que pagarla".
Por último, Sturzenegger apuntó directamente contra el kirchnerismo: "Las multas disciplinantes fueron un mecanismo muy común durante el Kirchnerismo: amenazar o imponer multas delirantes para silenciar cualquier disenso. Eliminar esta potestad es devolverle capacidad de defensa al ciudadano ante la arbitrariedades del Estado".
El Gobierno contra los "ñoquis"
Por último, el funcionario público - quién también estará encargado de la redacción de la futura "ley de Hojarasca" - apunto contra el empleo público como el tercer gran objetivo de la reglamentación de la ley Bases. En este sentido, el ministro explicó que se modifica la Ley de Empleo Público 25.164 con la meta de "mejorar la calidad del empleo público, evitar la interferencia política en los nombramientos, fortalecer el régimen disciplinario, evitar el dispendio de recursos y facilitar el proceso de ordenamiento del Estado."
Sturzenegger afirmó que "siguiendo el mandato de las urnas", el Estado está en un proceso de achicamiento, en el que ya se produjo una reducción total de "20.000 agentes" estatales.
La reglamentación de la ley Bases incorporará un "examen objetivo de competencias" que tendrá que rendir "cada empleado público que ingrese" y que su resultado será determinado por "una computadora", detalló el economista. Tras esta explicación, Sturzenegger volvió a apuntar contra el kirchnerismo: "De esta manera se evita repetir la estrategia desarrollada por el Kirchnerismo en su retirada de 'minar' al Estado de militantes sin las competencias básicas para sus tareas".
Según el flamante ministro, la ley Bases le brindará más poder a los funcionarios para "sancionar conductas de incumplimiento de los empleados". Además, quedará reglamentada la obligatoriedad del descuento por día no trabajado por paro.
En esta línea, a partir del decreto de la fecha se reglamentó el proceso de disponibilidad. Según detalló el ministro a través de su cuenta de X, "cuando una unidad se elimina o está sobredimensionada, el personal puede ser puesto en disponibilidad", periodo que puede extenderse hasta 12 meses, durante el cual el empleado cobrará su sueldo, dependiendo de su antigüedad.
"Durante este periodo podrá capacitarse. Si consigue trabajo en el sector privado, la empresa podrá tomar a cuenta los sueldos del Estado generando una oportunidad de reinserción rápida para estos trabajadores", sentenció Sturzenegger.
Para cerrar su festejo en referencia a la reglamentación de la ley Bases, Sturzenegger concluyó que: "Lo reglamentado hoy se focaliza primordialmente en los aspectos de la Ley Bases que versan sobre reforma del Estado" y adelantó que "en las sucesivas semanas se completará la reglamentación del resto de los capítulos de la Ley Bases"

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Se consolidó la interna en el triángulo de hierro: Caputo fue relegado en las listas de PBA
POLITICA22/07/2025Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.

Milei pierde a otro hombre clave: la renuncia que reconfigura su círculo más íntimo
POLITICA21/07/2025Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

La estrategia del Gobierno para frenar al dólar: qué son los encajes y qué implica que suban
ECONOMIA26/08/2025Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.

Mercados hoy: tras la disparada, el dólar baja y el BCRA sube la exigencia a los bancos
FINANZAS26/08/2025La disparada del riesgo país acusó el impacto del derrumbe de los bonos del lunes, aunque hoy no presentan una tendencia definida. Bajan las acciones en la Bolsa y los ADRs muestran desempeños dispares en Wall Street

El Banco Central aspira más pesos y los bancos salieron a pagar 60% de plazo fijo para captar grandes inversores
ECONOMIA27/08/2025La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses

La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

Zelensky acusó a Hungría de no mostrar solidaridad tras el ataque ruso que dejó 17 muertos en Kiev
INTERNACIONALES28/08/2025El presidente denunció la postura de Budapest en medio de la tragedia. Ayer, el gobierno de Viktor Orbán vetó el ingreso de un militar ucraniano a su territorio, alegando amenazas a la seguridad energética

Impuesto a las Ganancias: por qué más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados
ECONOMIA29/08/2025La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso