Por otro lado, el funcionario público festejó que la nueva ley le permitirá al máximo mandatario argentino a cambiar las formas societarias de las empresas públicas, algo que ya estaba dispuesto en el DNU 70/23. El funcionario público también destacó la capacidad que tendrá Milei de privatizar "un conjunto de empresas, que se suman a las que siguen autorizadas por la ley 23.696".
Federico Sturzenegger celebró la reglamentación de la ley Bases: "Acelera la motosierra e implementa un mecanismo anti-ñoquis en el empleo público"
El ministro de Desregulación señaló cuales son los tres objetivos del tramo reglamentado de la ley Bases. Adelantó que en los próximos días se publicarán otros tramos de la norma.
POLITICA05/08/2024
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger resaltó la reglamentación de la ley Bases que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Destacó que la norma busca tres objetivos centrales: “Acelerar la MOTOSIERRA, implementar un mecanismo ANTI-ÑOQUIS en el empleo público, y cambiar los procedimientos administrativos con procesos ANTI-COIMAS”.
En la red social X (antes Twiiter) el funcionario explicó los alances de la medida en especial sobre lo referido al empleo público y los procesos administrativos del Estado. Además, adelantó que en las próximas semanas se publicarán otros tramos de la norma.
La aceleración de la motosierra
El primer objetivo de la norma recientemente reglamentada es "acelerar la motosierra", explicó el ministro de Desregulación y Transformación. En esta línea, Sturzenegger destacó que el Congreso brindó a Javier Milei las delegaciones correspondientes, que le permitirá al Presidente "adecuar en tamaño, fusionar o centralizar cualquier órgano de la administración pública", además de tener la facultad de "cerrar cualquier organismo del Estado si no está en una lista de excluidos".
Según el ministro, estos cambios "permitirán una amplia reestructuración del Estado que se materializará a través de una serie de Decretos Delegados". Por último, Sturzenegger adelantó que el primer organismo que se cerrará definitivamente será el INADI, decisión que será confirmada públicamente a la brevedad.
El mecanismo "Anti-Coimas"
El segundo gran objetivo de la ley Bases, según el ministro, es implementar una serie de cambios en la Ley de Procedimientos Administrativos 19.549. "Los cambios apuntan primordialmente a reducir la capacidad del Estado de apretar o coimear al ciudadano", ahondó Sturzenegger.
El borrador sobre el que se basó la ley Bases para los cambios en los procedimientos administrativos fue redactado por Paula Omodeo, diputada nacional por la provincia de Tucumán que integra la coalición de Juntos por el Cambio. Sobre esto, Sturzenegger explicó que el armado de este segmento de la normativa fue " enriquecido por aportes de todos los bloques" en lo que destacó como un "verdadero trabajo en equipo del Ejecutivo y el Congreso".
De esta manera, a partir del decreto 695/24 de la fecha, el Gobierno instaurará el proceso de "silencio positivo" para las autorizaciones y otros trámites que el Poder Ejecutivo determine. De esta manera, si el Estado no se expide en un plazo de tiempo determinado, quien lo solicita quedará automáticamente autorizado.
"¿Por qué es un mecanismo anti-coimas?: porque antes el funcionario podía “cajonear” el expediente y pedir algo a cambio para destrabarlo. Ahora ese poder desaparece porque el trámite se aprueba en forma automática en un plazo breve", explicó el funcionario publico. Además, el ministro de Desregulación y Transformación afirmó que es un mecanismo anti-extorsiones, porque se permitirá "recurrir judicialmente una multa sin tener que pagarla".
Por último, Sturzenegger apuntó directamente contra el kirchnerismo: "Las multas disciplinantes fueron un mecanismo muy común durante el Kirchnerismo: amenazar o imponer multas delirantes para silenciar cualquier disenso. Eliminar esta potestad es devolverle capacidad de defensa al ciudadano ante la arbitrariedades del Estado".
El Gobierno contra los "ñoquis"
Por último, el funcionario público - quién también estará encargado de la redacción de la futura "ley de Hojarasca" - apunto contra el empleo público como el tercer gran objetivo de la reglamentación de la ley Bases. En este sentido, el ministro explicó que se modifica la Ley de Empleo Público 25.164 con la meta de "mejorar la calidad del empleo público, evitar la interferencia política en los nombramientos, fortalecer el régimen disciplinario, evitar el dispendio de recursos y facilitar el proceso de ordenamiento del Estado."
Sturzenegger afirmó que "siguiendo el mandato de las urnas", el Estado está en un proceso de achicamiento, en el que ya se produjo una reducción total de "20.000 agentes" estatales.
La reglamentación de la ley Bases incorporará un "examen objetivo de competencias" que tendrá que rendir "cada empleado público que ingrese" y que su resultado será determinado por "una computadora", detalló el economista. Tras esta explicación, Sturzenegger volvió a apuntar contra el kirchnerismo: "De esta manera se evita repetir la estrategia desarrollada por el Kirchnerismo en su retirada de 'minar' al Estado de militantes sin las competencias básicas para sus tareas".
Según el flamante ministro, la ley Bases le brindará más poder a los funcionarios para "sancionar conductas de incumplimiento de los empleados". Además, quedará reglamentada la obligatoriedad del descuento por día no trabajado por paro.
En esta línea, a partir del decreto de la fecha se reglamentó el proceso de disponibilidad. Según detalló el ministro a través de su cuenta de X, "cuando una unidad se elimina o está sobredimensionada, el personal puede ser puesto en disponibilidad", periodo que puede extenderse hasta 12 meses, durante el cual el empleado cobrará su sueldo, dependiendo de su antigüedad.
"Durante este periodo podrá capacitarse. Si consigue trabajo en el sector privado, la empresa podrá tomar a cuenta los sueldos del Estado generando una oportunidad de reinserción rápida para estos trabajadores", sentenció Sturzenegger.
Para cerrar su festejo en referencia a la reglamentación de la ley Bases, Sturzenegger concluyó que: "Lo reglamentado hoy se focaliza primordialmente en los aspectos de la Ley Bases que versan sobre reforma del Estado" y adelantó que "en las sucesivas semanas se completará la reglamentación del resto de los capítulos de la Ley Bases"

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".

En detalle, la gestión libertaria disolvió una serie de programas y modificaron deberes y facultades. Entre los considerandos de la medida, al Gobierno aseguró que los cambios buscan generar las condiciones propicias para el desarrollo de nuevas inversiones.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Caso $LIBRA: La Libertad Avanza busca dilatar los proyectos, pero la oposición tiene un as bajo la manga
POLITICA18/03/2025Esgrimiendo fundamentos "reglamentarios", los libertarios frenan la firma de los dictámenes de los proyectos que buscan investigar el criptoescándalo. La oposición se las ingenia para que al menos un funcionario del Gobierno se vea obligado a asistir al Congreso a rendir explicaciones.

Sería la tercera huelga general de la central obrera en la gestión de Javier Milei. Analizan sumarse a la movilización de jubilados.

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

Para BofA, Wall Street no entró en un "mercado bajista" pero provocará una intervención política
FINANZAS14/03/2025“Decimos que esto es una corrección, no un mercado bajista de las acciones estadounidenses”, escribió el banco en una nota publicada esta semana.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 0,2% hasta los 41.426 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un ligero 0,06%, en 5.641 puntos. Los futuros del Nasdaq suben un 0,3% hasta los 19.753 puntos.

Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".