Comprar franquicia de Mostaza: todo lo que necesitás saber

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

NEGOCIOS14/11/2025
69169aed3f997__1360x740

Mostaza, la cadena de fast food que nació en 1999 y hoy se consolida como el segundo player más importante del sector en Argentina, redobla su apuesta por el modelo de franquicias como motor de crecimiento dentro y fuera del país. Con 209 sucursales en operación y presencia en todas las provincias, además de Uruguay y Paraguay, la marca proyecta cerrar el año con un total de 25 aperturas realizadas en 2025, y ya evalúa desembarcar en Chile, Estados Unidos y España.

Comprar franquicia de Mostaza: un modelo de negocio que escala
"Más de la mitad de nuestros locales funcionan bajo el sistema de franquicias. Es un esquema que no solo nos permitió crecer en Argentina, sino que ya exportamos a otros países de la región", explica Pablo De Marco, Director de Expansión de Mostaza. 

El formato más demandado es el Mostaza All In One, que integra todos los canales de venta: Drive Thru, tótems de autoservicio, app propia y alianzas con plataformas de Delivery. "Es una propuesta omnicanal que potencia la rentabilidad y mejora la experiencia del cliente", aseguran desde la compañía.

El modelo también contempla locales más tradicionales como los Front Stores de 300 m² pensados para vía pública o Mall de 100 m² ubicados en shoppings. En todos los casos, el foco está puesto en tres pilares: bajo riesgo, alta escalabilidad y rendimiento.

Comprar franquicia de Mostaza: inversión, retorno y rentabilidad
La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

En lo que va de 2025, Mostaza incorporó más de 4.500 colaboradores y planea sumar otros 500 antes de fin de año. Ese crecimiento se apoya especialmente en programas de primer trabajo para menores de 21 años, lo que la convierte en una de las principales generadoras de empleo joven de calidad en la Argentina.

Con más de 25 años de trayectoria y una estrategia que combina federalización e internacionalización, Mostaza se consolida como una de las cadenas de fast food más relevantes de la región. Su modelo de franquicias no solo refuerza el posicionamiento de marca, sino que también abre la puerta a franquiciados que buscan una oportunidad sólida, con respaldo comprobado y la garantía de formar parte de una marca con presencia en todo el país.

Si estás interesado en tener tu propia franquicia, visitá el sitio oficial de franquicias de Mostaza en www.mostazaweb.com.ar/franquicias o escribí a [email protected] para recibir más información.

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.