En un comunicado fechado este miércoles, la firma reconoció la gravedad de la situación y ratificó su intención de normalizar las operaciones lo antes posible. Según Vicentin, la imposibilidad de acceder a financiamiento y la demora en la homologación de su acuerdo preventivo de acreedores dificultaron el cumplimiento de sus obligaciones. Ante este escenario, la empresa enfatizó la necesidad de reanudar la actividad para evitar una mayor crisis interna.
Vicentin plantea esquema de pago de salarios y busca retomar la actividad
Hasta el momento abonó el 50% de los sueldos de febrero. Ahora promete depositar 25% esta semana y el 25% restante la próxima.
NEGOCIOS20/03/2025
La empresa agroindustrial Vicentin anunció un esquema de pago para saldar los salarios adeudados a sus trabajadores, en un contexto marcado por la paralización de sus plantas y la falta de materia prima. La compañía, que hasta el momento había abonado el 50% de los salarios de febrero, informó que logró reunir fondos para depositar un 25% adicional y prevé completar el pago total el 26 de marzo.
Sin embargo, el conflicto financiero y judicial que atraviesa sigue sin resolverse, mientras crecen las tensiones con los acreedores y el sector sindical.
La crisis de Vicentin se remonta a diciembre de 2019, cuando la empresa se declaró en cesación de pagos por más de u$s1.300 millones, lo que derivó en un concurso de acreedores que aún no se resolvió. Más acá en el tiempo, se sumó la parálisis de sus plantas desde el 7 de marzo, debido a la escasez de materia prima y la dificultad para cerrar nuevos contratos de molienda.
A nivel judicial, según fuentes de la empresa, la demora en la resolución del concurso de acreedores mantiene trabado el acceso de la compañía a nuevas fuentes de financiamiento. Mientras tanto, los principales acreedores continúan presionando para que avance el proceso de cramdown, una instancia que permitiría que otros actores tomen el control de la firma si no se llega a un acuerdo definitivo.
Pero eso no es todo, porque además de las dificultades económicas y sindicales, Vicentin enfrenta cuestionamientos por parte de la Justicia. Existen denuncias en su contra por presuntas irregularidades en su manejo financiero previo al default de 2019. Algunos sectores sostienen que hubo desvío de fondos y maniobras que perjudicaron a los acreedores, lo que generó investigaciones y procesos judiciales en curso.
Ahora la empresa espera que la Suprema Corte de Santa Fe revea el fallo que desestimó la homologación de su concurso de acreedores. Algo, que en la práctica, es muy poco probable que suceda, y es por eso que los directivos de Vicentin prometen llegar hasta la Corte Suprema de la Nación con su reclamo.
En el mientras tanto siguen las negociaciones con el tridente conformado por Bunge, Viterra y ACA para volver a cerrar acuerdos de molienda, pero lo cierto es que estos gigantes evalúan los pasos a seguir. Porque si no avanza el concurso de acreedores tal como quiere Vicentin, también se diluye la posibilidad de quedarse con los activos de la firma. La novela continúa y promete sumar muchos más capítulos.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Empresas argentinas que fueron gigantes y desaparecieron: historias de quiebras y caídas en el mundo de los negocios
NEGOCIOS25/03/2025Bodegas Giol, Sasetru, Gatic y Pumper Nic fueron referentes en sus rubros, pero distintos factores las llevaron a la desaparición. Historia, auge y caída de estas empresas que marcaron una época.

Empresas argentinas que fueron gigantes y desaparecieron: historias de quiebras y caídas en el mundo de los negocios
NEGOCIOS25/03/2025Bodegas Giol, Sasetru, Gatic y Pumper Nic fueron referentes en sus rubros, pero distintos factores las llevaron a la desaparición. Historia, auge y caída de estas empresas que marcaron una época.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

El desembarco del sistema acusatorio en Comodoro Py: entre la desconfianza y la crisis de vacantes
POLITICA25/03/2025El Gobierno apura un cambio de esquema para la justicia federal el 11 de agosto, sin consensos. Fiscalías vacantes o sin recursos, primera señal de alerta. Se cuela la Ley Antimafias.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

La posibilidad del paro fue anunciada a través del comunicado oficial. La medida se sumaría al paro general que convocó la CGT para el próximo 10 de abril.

En un día clave para los mercados y tras jornadas de volatilidad, el FMI podría dar precisiones sobre el acuerdo y brindarle un apoyo adicional al Gobierno, que busca aliados para la aprobación del Board.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Acuerdo con el FMI: lo que resta saber, las confusiones sobre la "libre disponibilidad" y las dudas sobre el dólar
ECONOMIA28/03/2025El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema que revierta su condena
POLITICA31/03/2025La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.