En un comunicado fechado este miércoles, la firma reconoció la gravedad de la situación y ratificó su intención de normalizar las operaciones lo antes posible. Según Vicentin, la imposibilidad de acceder a financiamiento y la demora en la homologación de su acuerdo preventivo de acreedores dificultaron el cumplimiento de sus obligaciones. Ante este escenario, la empresa enfatizó la necesidad de reanudar la actividad para evitar una mayor crisis interna.
Vicentin plantea esquema de pago de salarios y busca retomar la actividad
Hasta el momento abonó el 50% de los sueldos de febrero. Ahora promete depositar 25% esta semana y el 25% restante la próxima.
NEGOCIOS20/03/2025
La empresa agroindustrial Vicentin anunció un esquema de pago para saldar los salarios adeudados a sus trabajadores, en un contexto marcado por la paralización de sus plantas y la falta de materia prima. La compañía, que hasta el momento había abonado el 50% de los salarios de febrero, informó que logró reunir fondos para depositar un 25% adicional y prevé completar el pago total el 26 de marzo.
Sin embargo, el conflicto financiero y judicial que atraviesa sigue sin resolverse, mientras crecen las tensiones con los acreedores y el sector sindical.
La crisis de Vicentin se remonta a diciembre de 2019, cuando la empresa se declaró en cesación de pagos por más de u$s1.300 millones, lo que derivó en un concurso de acreedores que aún no se resolvió. Más acá en el tiempo, se sumó la parálisis de sus plantas desde el 7 de marzo, debido a la escasez de materia prima y la dificultad para cerrar nuevos contratos de molienda.
A nivel judicial, según fuentes de la empresa, la demora en la resolución del concurso de acreedores mantiene trabado el acceso de la compañía a nuevas fuentes de financiamiento. Mientras tanto, los principales acreedores continúan presionando para que avance el proceso de cramdown, una instancia que permitiría que otros actores tomen el control de la firma si no se llega a un acuerdo definitivo.
Pero eso no es todo, porque además de las dificultades económicas y sindicales, Vicentin enfrenta cuestionamientos por parte de la Justicia. Existen denuncias en su contra por presuntas irregularidades en su manejo financiero previo al default de 2019. Algunos sectores sostienen que hubo desvío de fondos y maniobras que perjudicaron a los acreedores, lo que generó investigaciones y procesos judiciales en curso.
Ahora la empresa espera que la Suprema Corte de Santa Fe revea el fallo que desestimó la homologación de su concurso de acreedores. Algo, que en la práctica, es muy poco probable que suceda, y es por eso que los directivos de Vicentin prometen llegar hasta la Corte Suprema de la Nación con su reclamo.
En el mientras tanto siguen las negociaciones con el tridente conformado por Bunge, Viterra y ACA para volver a cerrar acuerdos de molienda, pero lo cierto es que estos gigantes evalúan los pasos a seguir. Porque si no avanza el concurso de acreedores tal como quiere Vicentin, también se diluye la posibilidad de quedarse con los activos de la firma. La novela continúa y promete sumar muchos más capítulos.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.