"Esta operación no solo amplía y diversifica el portafolio de productos de Morixe, sino que también refuerza su posición exportadora, aprovechando la presencia de Biomac y su consolidada plataforma de ventas", añadió Roman Malceñido, CEO de Morixe.
Morixe entra al negocio de alimentos saludables: invirtió u$s1,9 millón para comprar Biomac
La firma comercializa principalmente semillas, frutas y vegetales congelados y provee a industrias, distribuidores, foodservice, heladerías y dietéticas.
NEGOCIOS06/03/2025
La alimenticia Morixe, que pertenece al grupo Sociedad Comercial del Plata (SCP), informó la compra del 60% de Biomac, una firma líder en el segmento de alimentos saludables con su producción de semillas y frutas congeladas orgánicas.
Según comunicó Morixe a la Comisión Nacional de Valores, la transacción involucró u$s1.950.000 y representa "un paso estratégico en su crecimiento, ingresando al negocio de la alimentación saludable, un segmento en expansión con una demanda creciente tanto a nivel local como internacional".
Morixe informó que en forma complementa tiene la opción de adquirir el 40% remanente del capital social y votos de Biomac, en dos etapas dentro de los próximos cinco años. En caso de que Morixe no ejecute dichas opciones, el socio minoritario tendrá derecho a ejercer una opción de venta al final del quinto año.
Biomac es una empresa de más de 20 años de trayectoria en la industria alimenticia con una unidad de negocios local y otra de exportación.
En su negocio local, Biomac comercializa alimentos saludables bajo la marca “Biomac” concentrada principalmente en semillas, frutas y vegetales congelados, y otros productos tales como frutas bañadas en chocolate, semillas y frutas frescas, entre otros.
En este negocio Biomac tiene una cartera activa de más de 1.400 clientes (incluyendo industrias, distribuidores, foodservice, heladerías, dietéticas, etc.). Además de su comercialización directa a los segmentos indicados, cuenta con un portal de venta online que le permite comercializar sus productos directamente a los consumidores, logrando de esta manera ampliar su alcance en el mercado, optimizando la experiencia de compra y ofreciendo un acceso ágil y eficiente a su catálogo completo de productos.
El negocio de exportación se concentra, principalmente, en la exportación de frutas orgánicas congeladas y semillas, un mercado con enorme potencial, que actualmente en Argentina abarca más de 25.000 toneladas de fruta, que representan más de u$s30 millones en exportaciones, con principal destino en los mercados de Estados Unidos y Canadá.
En el ejercicio 2024, sus negocios en conjunto permitieron a Biomac alcanzar una facturación anual de más de u$s7,5 millones, logrando anualmente procesar y agregar valor a más de 3.700 toneladas de materias primas originadas en suelos argentinos.
"La gestión de sus unidades de negocios ha permitido a Biomac desarrollar distintos canales de originación y distribución doméstica e internacional a la vez que ha dotado a su cuerpo gerencial de conocimientos y habilidades específicas en mercados de nicho y alto valor agregado; todo lo cual podrá ser potenciado y complementado por la organización empresarial e impronta de crecimiento que caracteriza a Morixe", completó Malceñido.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Milei desatado: tildó a Kicillof de "pelotudo" y lo comparó con el dictador más sanguinario del Siglo XX
POLITICA27/06/2025Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.