"Esta operación no solo amplía y diversifica el portafolio de productos de Morixe, sino que también refuerza su posición exportadora, aprovechando la presencia de Biomac y su consolidada plataforma de ventas", añadió Roman Malceñido, CEO de Morixe.
Morixe entra al negocio de alimentos saludables: invirtió u$s1,9 millón para comprar Biomac
La firma comercializa principalmente semillas, frutas y vegetales congelados y provee a industrias, distribuidores, foodservice, heladerías y dietéticas.
NEGOCIOS06/03/2025
La alimenticia Morixe, que pertenece al grupo Sociedad Comercial del Plata (SCP), informó la compra del 60% de Biomac, una firma líder en el segmento de alimentos saludables con su producción de semillas y frutas congeladas orgánicas.
Según comunicó Morixe a la Comisión Nacional de Valores, la transacción involucró u$s1.950.000 y representa "un paso estratégico en su crecimiento, ingresando al negocio de la alimentación saludable, un segmento en expansión con una demanda creciente tanto a nivel local como internacional".
Morixe informó que en forma complementa tiene la opción de adquirir el 40% remanente del capital social y votos de Biomac, en dos etapas dentro de los próximos cinco años. En caso de que Morixe no ejecute dichas opciones, el socio minoritario tendrá derecho a ejercer una opción de venta al final del quinto año.
Biomac es una empresa de más de 20 años de trayectoria en la industria alimenticia con una unidad de negocios local y otra de exportación.
En su negocio local, Biomac comercializa alimentos saludables bajo la marca “Biomac” concentrada principalmente en semillas, frutas y vegetales congelados, y otros productos tales como frutas bañadas en chocolate, semillas y frutas frescas, entre otros.
En este negocio Biomac tiene una cartera activa de más de 1.400 clientes (incluyendo industrias, distribuidores, foodservice, heladerías, dietéticas, etc.). Además de su comercialización directa a los segmentos indicados, cuenta con un portal de venta online que le permite comercializar sus productos directamente a los consumidores, logrando de esta manera ampliar su alcance en el mercado, optimizando la experiencia de compra y ofreciendo un acceso ágil y eficiente a su catálogo completo de productos.
El negocio de exportación se concentra, principalmente, en la exportación de frutas orgánicas congeladas y semillas, un mercado con enorme potencial, que actualmente en Argentina abarca más de 25.000 toneladas de fruta, que representan más de u$s30 millones en exportaciones, con principal destino en los mercados de Estados Unidos y Canadá.
En el ejercicio 2024, sus negocios en conjunto permitieron a Biomac alcanzar una facturación anual de más de u$s7,5 millones, logrando anualmente procesar y agregar valor a más de 3.700 toneladas de materias primas originadas en suelos argentinos.
"La gestión de sus unidades de negocios ha permitido a Biomac desarrollar distintos canales de originación y distribución doméstica e internacional a la vez que ha dotado a su cuerpo gerencial de conocimientos y habilidades específicas en mercados de nicho y alto valor agregado; todo lo cual podrá ser potenciado y complementado por la organización empresarial e impronta de crecimiento que caracteriza a Morixe", completó Malceñido.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

Nace la Bolsa Argentina de Carbono: así fue la primera venta online de créditos verdes
NEGOCIOS09/06/2025La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS06/06/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Biotecnología hecha en Argentina: inauguran planta con US$ 10 millones y anuncian centro de investigación
NEGOCIOS05/06/2025De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.

Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.

¿Qué escuela argentina fue elegida entre las mejores 30 del mundo por el Financial Times?
NEGOCIOS03/06/2025La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").

En el mundo del trabajo, la palabra "proactividad" ha ganado un lugar privilegiado en perfiles, entrevistas, descripciones de puesto y charlas de liderazgo. Se valora, se busca, se premia. Queremos personas que piensen más allá de lo esperado, que no se limiten a cumplir, sino que se anticipen, propongan, mejoren.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS30/05/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.