Milei había adelantado a través de sus redes sociales el horario elegido. A la inauguración están invitados todos los ministros, diputados, senadores y jueces de la Corte Suprema de Justicia. Se espera que su discurso sea un balance de su gestión y un adelanto de sus propuestas legislativas para 2025.
Javier Milei oficializó por decreto la convocatoria a la apertura de sesiones del Congreso
El mandatario firmó el documento 140/25 con el que llamó a la inauguración del 143 período ordinario. Será el 1 de marzo a las 21 horas, tal como había adelantado.
POLITICA27/02/2025
El presidente Javier Milei rubricó el decreto por el cual oficializó la convocatoria para la apertura del 143 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Será a las 21 del próximo sábado, donde anunciaría más de 30 proyectos de ley.
Con la firma del mandatario y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el texto señala "las 21:00 horas del día 1° de marzo próximo para la apertura de las Sesiones Ordinarias del H. Congreso de la Nación correspondientes al año en curso".
La confirmación fue hecha por el Presidente el lunes a la noche, con el reposteo de la cuenta fan @JMileiElecto. Por segundo año consecutivo, eligió un horario de prime time televisivo, buscando una mayor audiencia. El texto estará a cargo de su asesor Santiago Caputo, quien se sumó a la comitiva del viaje presidencial el jueves por la noche, invitado por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a este medio que el discurso "está en proceso" y que, a diferencia del año anterior, no apuntará a la herencia recibida sino que será una suerte de balance del primer año de gestión e incluirá también las propuestas legislativas.
Según adelantaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito, Milei tiene previsto terminar este jueves el discurso que dará el próximo sábado por la noche con motivo de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Se espera que anuncie más de 30 proyectos.
Se prevé que la exposición del primer mandatario se extienda por unos 45 minutos durante los que leerá unas 40 carillas.
Los bloques de la oposición anticipan faltazo en el Congreso
Este lunes, el bloque de senadores de Unión por la Patria (el mayoritario en la Cámara Alta) definió, por unanimidad, ausentarse al encuentro que se celebrará en el Congreso de la Nación el próximo sábado 1° de marzo.
Sin embargo, la bancada de diputados peronistas todavía no definieron una línea de acción aunque anticiparon que tomarán una decisión en conjunto. "Los senadores condicionaron", le señaló un miembro de Unión por la Patria a este medio.
Además, a través de sus redes sociales, Democracia para Siempre adelantó que tendrá una representación mínima en la Asamblea Legislativa "por el constante agravio de Milei a las instituciones republicanas" con la intención de "demostrar su disconformidad con el constante avasallamiento institucional" del Ejecutivo. "Está claro: Milei no vino a combatir la casta. Vino a combatir la República", consideraron en un comunicado.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

El Gobierno de Milei da de baja una obra social por primera vez y lanza advertencia a los gremios
POLITICA17/06/2025El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata
POLITICA11/06/2025Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

La bomba política de Eduardo Feinmann sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner y su posible detención
POLITICA09/06/2025El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.

Milei llegó a Roma y anuncia acuerdo clave: exportarán GNL por US$ 5.000 millones al año
POLITICA06/06/2025Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.

Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.

"Le gano caminando": el provocador mensaje del libertario que podría enfrentar a Cristina
POLITICA04/06/2025Daniel Parisini, militante de La Libertad Avanza, lanzó una frase explosiva tras la candidatura de Cristina. Desde el oficialismo libertario evalúan postularlo.

La expresidenta reaparece con una jugada calculada: buscará una banca en el lugar más fiel al peronismo. Qué significa esto para el mapa electoral 2025.

Cuando los libros nos advierten: radicalismo, democracia y el riesgo de una alianza con Milei
POLITICA02/06/2025Milei es un populista de derecha extrema, con formas similares al kirchnerismo, pero con fines opuestos. No es la solución al populismo: es su reverso autoritario.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.