YPF lanza un beneficio IMPACTANTE para los que cargan NAFTA de madrugada

La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.

ECONOMIA20/08/2025
66f2e990de1b3__950x512

YPF anunció una nueva rebaja en los combustibles durante la madrugada, con el objetivo de trasladar parte de la demanda a horarios de menor consumo. Desde la medianoche del 20 de agosto, quienes paguen con la app de la petrolera —que compite con Mercado Pago— tendrán un descuento del 6%, el doble de lo que regía hasta ahora. En tanto, en las estaciones con autodespacho la bonificación será aún mayor, llegando al 9%.

El presidente de YPF, Horacio Marín, explicó que la primera baja del 3% aplicada hace un mes permitió reducir en un 40% las pérdidas que la compañía afrontaba por la baja demanda nocturna. "Planteamos: vos me ayudás y yo te ayudo. Con esa baja del 3% logramos reducir pérdidas, y ahora con el 6% buscamos llevarlas a cero", afirmó en diálogo con Alejandro Fantino en Neura.

El beneficio será válido en todo el país para las cargas realizadas entre la medianoche y las 6 de la mañana, y está limitado a 150 litros por aplicación al mes. 

Se trata de un incentivo orientado exclusivamente a consumidores particulares y no a empresas.
En el caso de las estaciones con autodespacho, Marín detalló que al 6% se le sumará un 3% adicional, alcanzando así un 9%. Por ahora, son solo siete puntos habilitados bajo esta modalidad: Opessa Alcorta, Dorrego, Pringles, R. Ovidio Lagos (Santa Fe), Chacras (Mendoza), CABA Constituyentes y ACA San Juan.

Con esta estrategia, YPF busca mejorar la eficiencia en su red de expendio, descomprimir la carga en horarios pico y fortalecer el uso de su propia aplicación, en competencia directa con otras plataformas de pago digital.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.