
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.
La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.
ECONOMIA20/08/2025YPF anunció una nueva rebaja en los combustibles durante la madrugada, con el objetivo de trasladar parte de la demanda a horarios de menor consumo. Desde la medianoche del 20 de agosto, quienes paguen con la app de la petrolera —que compite con Mercado Pago— tendrán un descuento del 6%, el doble de lo que regía hasta ahora. En tanto, en las estaciones con autodespacho la bonificación será aún mayor, llegando al 9%.
El presidente de YPF, Horacio Marín, explicó que la primera baja del 3% aplicada hace un mes permitió reducir en un 40% las pérdidas que la compañía afrontaba por la baja demanda nocturna. "Planteamos: vos me ayudás y yo te ayudo. Con esa baja del 3% logramos reducir pérdidas, y ahora con el 6% buscamos llevarlas a cero", afirmó en diálogo con Alejandro Fantino en Neura.
El beneficio será válido en todo el país para las cargas realizadas entre la medianoche y las 6 de la mañana, y está limitado a 150 litros por aplicación al mes.
Se trata de un incentivo orientado exclusivamente a consumidores particulares y no a empresas.
En el caso de las estaciones con autodespacho, Marín detalló que al 6% se le sumará un 3% adicional, alcanzando así un 9%. Por ahora, son solo siete puntos habilitados bajo esta modalidad: Opessa Alcorta, Dorrego, Pringles, R. Ovidio Lagos (Santa Fe), Chacras (Mendoza), CABA Constituyentes y ACA San Juan.
Con esta estrategia, YPF busca mejorar la eficiencia en su red de expendio, descomprimir la carga en horarios pico y fortalecer el uso de su propia aplicación, en competencia directa con otras plataformas de pago digital.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
La rigidez no da espacio a la creatividad y el cambio que signan esta época, deja afuera muchas herramientas que actualmente se usan para promover, aumentar y fidelizar clientes y ventas.
El Presidente y el ministro de Economía viajan a Nueva York en busca de un salvataje urgente. Reservas en caída, dólar en alza y pagos de deuda por US$ 19.000 millones en juego.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite pactado con el FMI.
Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.
Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.