“Frente a la falta de expectativas de mejoras en la demanda y ante la sostenida crisis industrial que sigue golpeando al sector siderúrgico y, particularmente a Acerbrag, la empresa deberá parar nuevamente sus operaciones a partir de la semana próxima”, informaron al respecto en portal Bragado TV, citando a fuentes de la compañía.
Otra siderúrgica en problemas: Acerbrag suspenderá temporalmente su producción desde la semana próxima
La empresa, propiedad del grupo brasileño Votoratim, tiene una planta en Bragado donde produce aceros largos. Parará desde el próximo lunes 17 hasta el lunes 10 de marzo.
NEGOCIOS14/02/2025
La siderúrgica Acerbrag (Aceros Bragado) enfrenta las mismas dificultades que las grandes empresas líderes del sector, como Acindar y Ternium, afectadas por la caída inédita de la demanda de acero. Frente a esto, ya ha decidido paralizar su producción de aceros largos a partir de la semana próxima por la acumulación de stock.
Según pudo confirmar Ámbito, la actividad en la acería quedará paralizada desde el próximo lunes 17 de febrero hasta el lunes 10 de marzo. La parte administrativa también suspenderá actividades, pero hasta el miércoles 5 de marzo.
La decisión afecta a alrededor de 500 empleados de la siderúrgica. La firma tiene su planta en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado.
La demanda interna de acero viene en caída libre desde 2024, debido a la desaceleración de la obra pública, la recesión y a la competencia externa favorecida por la flexibilización de las importaciones. Las empresas del sector argumentan también que sus operaciones están siendo afectadas por la alta carga impositiva, la falta de financiamiento y las dificultades que aún perduran para acceder a algunos insumos críticos.
Sobre el frente externo, mencionan la llegada de productos de Brasil y China con precios más competitivos, a lo que se agregó ahora el aumento de los aranceles al ingreso de acero extranjero a territorio de EEUU que decidió la gestión de Donald Trump.
Las empresas siderúrgicas reviven el escenario de crisis de 2024
En agosto de 2024, Acerbrag pasó por una situación similar a la actual y aplicó un recorte de puestos de trabajo. El objetivo inicial de concretar 85 despidos quedó reducido a 25, tras una intensa negociación con la delegación Bragado de la Unión Obrera Metalúrgica, a cargo del dirigente Daniel Senga. Además, hubo un retiro voluntario al que se sumaron 17 trabajadores. En ese momento, el dirigente precisó que Acerbrag contaba con 560 operarios afiliados a la UOM.
AcerBrag es la tercera productora de aceros largos de Argentina y la segunda de hierro redondo. Sus clientes están en la construcción, el agro y la industria. Forma parte de la multinacional brasileña Votoratim, que además tiene en Argentina intereses en los sectores de cemento y minería.
La cementera Cementos Avellaneda es uno de sus principales activos locales. También cuenta con Votorantim Metais Argentina, una empresa minera que produce zinc y níquel.
La información sobre la suspensión de actividades de Acerbrag todavía no fue comunicada oficialmente, aunque ya comenzaron los contactos con el gremio para evitar un conflicto. La intención de la compañía es aplicar un modelo similar al que acordó la UOM con Acindar, para una suspensión con pagos parciales de salarios, como una forma de evitar los despidos mientras se analiza la evolución del contexto que afecta a la industria del acero.
Incluso se mencionan 7 cesantías entre el personal de planta, aunque estas salidas habrían sido acordadas entre la empresa y los trabajadores afectados. También se habrían producido otros despidos en algunas de las empresas que prestan servicios tercerizados para Acerbrag, según fuentes allegadas a la compañía.

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.

El encuentro reunió a referentes del emprendedurismo, la tecnología y la música.

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana