“Frente a la falta de expectativas de mejoras en la demanda y ante la sostenida crisis industrial que sigue golpeando al sector siderúrgico y, particularmente a Acerbrag, la empresa deberá parar nuevamente sus operaciones a partir de la semana próxima”, informaron al respecto en portal Bragado TV, citando a fuentes de la compañía.
Otra siderúrgica en problemas: Acerbrag suspenderá temporalmente su producción desde la semana próxima
La empresa, propiedad del grupo brasileño Votoratim, tiene una planta en Bragado donde produce aceros largos. Parará desde el próximo lunes 17 hasta el lunes 10 de marzo.
NEGOCIOS14/02/2025
La siderúrgica Acerbrag (Aceros Bragado) enfrenta las mismas dificultades que las grandes empresas líderes del sector, como Acindar y Ternium, afectadas por la caída inédita de la demanda de acero. Frente a esto, ya ha decidido paralizar su producción de aceros largos a partir de la semana próxima por la acumulación de stock.
Según pudo confirmar Ámbito, la actividad en la acería quedará paralizada desde el próximo lunes 17 de febrero hasta el lunes 10 de marzo. La parte administrativa también suspenderá actividades, pero hasta el miércoles 5 de marzo.
La decisión afecta a alrededor de 500 empleados de la siderúrgica. La firma tiene su planta en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado.
La demanda interna de acero viene en caída libre desde 2024, debido a la desaceleración de la obra pública, la recesión y a la competencia externa favorecida por la flexibilización de las importaciones. Las empresas del sector argumentan también que sus operaciones están siendo afectadas por la alta carga impositiva, la falta de financiamiento y las dificultades que aún perduran para acceder a algunos insumos críticos.
Sobre el frente externo, mencionan la llegada de productos de Brasil y China con precios más competitivos, a lo que se agregó ahora el aumento de los aranceles al ingreso de acero extranjero a territorio de EEUU que decidió la gestión de Donald Trump.
Las empresas siderúrgicas reviven el escenario de crisis de 2024
En agosto de 2024, Acerbrag pasó por una situación similar a la actual y aplicó un recorte de puestos de trabajo. El objetivo inicial de concretar 85 despidos quedó reducido a 25, tras una intensa negociación con la delegación Bragado de la Unión Obrera Metalúrgica, a cargo del dirigente Daniel Senga. Además, hubo un retiro voluntario al que se sumaron 17 trabajadores. En ese momento, el dirigente precisó que Acerbrag contaba con 560 operarios afiliados a la UOM.
AcerBrag es la tercera productora de aceros largos de Argentina y la segunda de hierro redondo. Sus clientes están en la construcción, el agro y la industria. Forma parte de la multinacional brasileña Votoratim, que además tiene en Argentina intereses en los sectores de cemento y minería.
La cementera Cementos Avellaneda es uno de sus principales activos locales. También cuenta con Votorantim Metais Argentina, una empresa minera que produce zinc y níquel.
La información sobre la suspensión de actividades de Acerbrag todavía no fue comunicada oficialmente, aunque ya comenzaron los contactos con el gremio para evitar un conflicto. La intención de la compañía es aplicar un modelo similar al que acordó la UOM con Acindar, para una suspensión con pagos parciales de salarios, como una forma de evitar los despidos mientras se analiza la evolución del contexto que afecta a la industria del acero.
Incluso se mencionan 7 cesantías entre el personal de planta, aunque estas salidas habrían sido acordadas entre la empresa y los trabajadores afectados. También se habrían producido otros despidos en algunas de las empresas que prestan servicios tercerizados para Acerbrag, según fuentes allegadas a la compañía.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

El banco más poderoso de EE.UU. había planteado dos escenarios. Se cumplió el más riesgoso. Qué impacto espera sobre el dólar, las tasas y la economía.

La razón por la que el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
FINANZAS08/09/2025La elección sorprendió al mercado y ahora el equipo económico enfrenta un dilema urgente: sin reservas y con el dólar bajo presión, ¿cómo siguen hasta octubre?

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto

Alerta inflación: hoy se conoce el IPC de agosto y podría superar el 2% por primera vez en meses
ECONOMIA10/09/2025Consultoras estiman que la inflación de agosto rondaría el 2%, lo que implicaría un quiebre en la tendencia bajista de los últimos meses.

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

El Merval se desangra y ningún número importa: la política arrasa con los fundamentos
FINANZAS15/09/2025Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.