Nuevo giro bajista: las criptomonedas sufren la falta de catalizadores y ceden hasta 5%

Bitcoin y Ethereum retroceden tras declaraciones del 'zar' de criptomonedas de la Casa Blanca. Qué dijo y por qué preocupó a los inversores.

FINANZAS06/02/2025
imagen_2025-02-06_095724629

El mercado de criptomonedas enfrenta un nuevo giro bajista, con Bitcoin (BTC) cae 0,4% en las últimas 24 horas, según Binance, aunque mantiene un precio superior a los u$s98.000. Ethereum (ETH) cede 0,6% a u$s2.700. Las altcoins siguen una tendencia similar, con caídas generalizadas, de hasta 5,6% de la mano de Hedera, SUI (-4,8%) y Shiba Inu (-4,4%).

Este retroceso parece coincidir con una conferencia de prensa de David Sacks, el “zar de criptomonedas e inteligencia artificial” de la Casa Blanca, junto a figuras clave del Senado y la Cámara de Representantes. Aunque los analistas esperaban novedades sobre la reserva estratégica de Bitcoin, Sacks apenas mencionó un grupo de trabajo sobre criptomonedas, sin ofrecer detalles significativos. En su lugar, se enfocó en la regulación de stablecoins, destacando su potencial para expandir el dominio del dólar a nivel internacional.

El mercado de stablecoins, valorado en 227.000 millones de dólares, fue otro tema de discusión. Sacks subrayó que las stablecoins podrían generar una nueva demanda de bonos del Tesoro de EEUU, ayudando a reducir los tipos de interés a largo plazo. Esta incertidumbre, junto con la tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, mantiene a Bitcoin en una fase de consolidación entre los u$s90.000 y los u$s100.000.
A pesar de los recientes tropiezos, algunos analistas siguen siendo optimistas, sugiriendo que Bitcoin podría repuntar en el futuro, con el consenso en que la criptomoneda seguirá ganando terreno a medida que avancen los planes del gobierno de EEUU en torno a los criptoactivos.

Te puede interesar
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

6792c7a5ad87a__950x512

Los inversores dudan en el arranque de la pelea electoral

FINANZAS06/06/2025

Oficialistas y opositores van haciendo movidas para seducir a los votantes. Frente a eso, hay desconfianza entre los ahorristas. Los dólares suben. El BCRA pierde reservas. Los bonos bajan, el riesgo sube. Y la Bolsa sigue en el fondo del pozo. La tensión de Trump con Musk provocó un bajón en Tesla.

683f849e3e66c__420x280

El mercado le perdió el miedo (no el respeto) a Cristina (por ahora): ven incluso un impacto positivo

FINANZAS04/06/2025

Ni para un lado ni para el otro. El día posterior al anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las legislativas de la PBA, no hubo reacción negativa en el mundo inversor. De hecho, los bonos y las acciones anduvieron de la mano de Wall Street y terminaron con mayoría de subas. El dólar apenas se movió y lo que en otro momento hubiera generado cierto nivel de incertidumbre, hoy el poder de "daño" del kirchnerismo (según el mercado) parece acotado.

Lo más visto