Antes de la presentación de sus resultados, las acciones del fabricante de iPhone ceden 0,3% antes de que abran los mercados. En lo que va del mes el papel cede más de 6%, por lo que los inversores estarán atentos a lo que el gigante reporte este jueves.
Apple presenta su balance y un gurú advierte: "No vendas aunque las ganancias sean decepcionantes"
A pesar de la caída en su valor este año, los inversores no deben subestimar el potencial de crecimiento a largo plazo de la compañía, especialmente cuando se considera su sólida estrategia de recompra de acciones y el crecimiento en mercados clave como India.
FINANZAS30/01/2025
Las acciones tecnológicas parecen preparadas para un fuerte avance este jueves encabezadas por Meta Platforms y Tesla, gracias a sus promesas sobre inteligencia artificial y robotaxis, junto con resultados mixtos. Apple, que será la siguiente en enfrentar los resultados después del cierre de los mercados, también capta la atención del mercado.
El presidente y director de inversiones de Birinyi Associates, Jeffrey Yale Rubin, ponderó esta mañana la acción desde la firma que representa y seguirá firme junto a ella, incluso si los resultados decepcionan esta tarde.
Rubin cree que la caída de Apple en lo que va del año (hasta el cierre del miércoles) se debe a "comentarios bien cronometrados" y condiciones de sobrecompra al entrar en 2025. El estratega también advierte que inversores preocupados por la venta de acciones de Apple por parte de Berkshire Hathaway de Warren Buffett están pasando por alto aproximadamente los u$s90 mil millones en recompras de acciones para 2024.
Rubin espera que Apple compre una cantidad similar de acciones en 2025. Además, la atención puesta en las débiles ventas de iPhone en China pasa por alto un mercado fuerte en India, donde las ventas aumentaron un 37% el año pasado, a pesar de que el país solo tiene dos tiendas. Se espera que se abran cuatro más este año, según comenta.
Las acciones tech suben en Wall Street
“La lección aquí es que, a pesar de los titulares negativos e incluso algunos números de ventas decepcionantes, una acción aún puede operar a precios significativamente más altos. Así que seguiremos con Apple, incluso si sus ganancias [el jueves] son menos que estelares”, dice Rubin.
Las acciones de Meta trepan este jueves tras una guía moderada, pero con una superación de ingresos y promesas de gasto en IA. Las acciones de Broadcom también suben tras una lectura positiva sobre los planes de chips de Meta.
Las acciones de IBM subieron por un informe de ganancias positivo y comentarios sobre una fuerte demanda de proyectos de IA. Las acciones de Microsoft cayeron por un crecimiento de la nube por debajo de las expectativas, aunque los inversionistas pueden estar pasando por alto este punto positivo.
Tesla no alcanzó sus expectativas de ingresos ni de ganancias por acción, pero las acciones subieron después de una promesa de tener un robotaxi autónomo para el verano. Las acciones de UPS bajaron un 11% tras los resultados y un plan para reducir volúmenes con su principal cliente, Amazon.com.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS06/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

Elegir las acciones correctas es clave para construir un portafolio exitoso.

Dólar: cómo funciona la "flotación libremente administrada" de Milei y la "banda al interior de la banda" cambiaria, según Alvarez Agis
FINANZAS02/05/2025PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.

Dólar: cómo funciona la "flotación libremente administrada" de Milei y la "banda al interior de la banda" cambiaria, según Alvarez Agis
FINANZAS30/04/2025PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana