
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
Se trata de la compañía chilena Carozzi, que recompró el 24,8% que estaba en poder de la sudafricana Tiger Brands.
NEGOCIOS30/01/2025La empresa chilena Carozzi, que en Argentina es dueña de Bonafide, concretó la recompra del 24,38% de las acciones de su filial Empresas Carozzi, que hasta el momento estaban en manos de la multinacional sudafricana Tiger Brands. Con esta operación, Carozzi eleva su participación al 99,99% del capital accionario, consolidando así su control total sobre la compañía.
La transacción, valuada en u$s181 millones, se financió mediante un dividendo de u$s240 millones que Empresas Carozzi distribuyó a sus accionistas, permitiendo a Carozzi obtener los recursos para completar la compra. Esta operación marca el fin de una relación de 25 años entre Carozzi y Tiger Brands, que había ingresado al accionariado de la firma chilena en 1999 con el objetivo de fortalecer su expansión internacional y aportar su experiencia en el sector de alimentos.
Tiger Brands es una de las principales compañías de alimentos de Sudáfrica y había adquirido su participación en Carozzi como parte de una estrategia de diversificación global. Sin embargo, en los últimos años, la multinacional decidió enfocar su crecimiento en el mercado sudafricano y reducir su exposición en mercados extranjeros.
Por su parte, Carozzi es uno de los mayores grupos alimenticios de Latinoamérica, con más de 125 años de trayectoria y presencia en múltiples mercados. Su portafolio de productos abarca más de 25 categorías, incluyendo pastas, galletitas, chocolates, caramelos, salsas, bebidas instantáneas, productos saludables y alimentos para mascotas. Entre sus marcas más reconocidas se encuentran Costa, Ambrosoli, Vivo, Bonafide, Molitalia, Master Dog y Master Cat.
Actualmente, Carozzi cuenta con unidades productivas en Chile, Perú y Argentina. En Chile, su sede principal se encuentra en San Bernardo, donde opera una de las plantas industriales más grandes de la región. En Perú, la empresa controla Molitalia, una firma líder en el mercado local de alimentos. En Argentina, Carozzi es propietaria de Bonafide, una de las marcas más emblemáticas de café y chocolates en el país, con una red de franquicias en constante expansión.
Localmente, tiene dos unidades productivas localizadas en la provincia de Buenos Aires, una en la localidad de San Martín, donde produce café, chocolates y galletitas y otra en Marcos Paz, dedica a la elaboración de panificados.
Además, la compañía mantiene oficinas comerciales en mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Ecuador, Bolivia, Centroamérica y el Caribe, ya que tiene un fuerte perfil exportador.
Según explican en el sector, la recompra de la participación de Tiger Brands no solo otorga a Carozzi el control total de su negocio, sino que también le brinda mayor flexibilidad para definir sus estrategias de inversión y expansión. Puntualmente, la compañía busca seguir creciendo en América Latina, mientras explora nuevas oportunidades de negocios.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.
La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.
La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.
Fondos que ganaron el juicio en Londres ahora buscan ejecutar la sentencia en Washington. Reclaman a la Argentina más de US$ 1.700 millones impagos.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El Banco Nación redujo su red de sucursales, redefine la atención a PyMEs y proyecta millonarios ahorros, en sintonía con el plan de ajuste libertario.
Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.
El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.