El Gobierno creó la figura del embajador comercial en Cancillería

El nuevo puesto fue bautizado como Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico. Los designados estarán bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto conducido por Gerardo Werthein.

POLITICA29/01/2025
imagen_2025-01-29_110442031

El gobierno de Javier Milei oficializó la creación de la figura de Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico, que dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Según detallaron desde Cancillería, el objetivo de la constitución de este nuevo puesto es el de "promover inversiones estratégicas, fomentar las exportaciones, impulsar los negocios internacionales del país y fortalecer la presencia de la República Argentina en mercados globales".

A pesar de su rol, desde el Gobierno explicaron que los futuros nombrados "no representan a la Nación, no serán considerados funcionarios ni empleados públicos". Por el momento, se desconocen quiénes serán los designados por Milei y el canciller Gerardo Werthein para esta tarea.

El Gobierno creó la figura de embajador comercial
La medida fue oficializada a través de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 43/2025. Si bien, los futuros designados para la tarea estarán habilitados a interactuar con las Embajadas y Consulados argentinos en el exterior, la norma especifica que "no representan a la Nación, no serán considerados funcionarios ni empleados públicos".
En el texto oficial, el Gobierno detalló que los futuros designados "no tendrán relación de dependencia, subordinación ni vínculo contractual con la Administración Pública Nacional" y su tarea será "ad honorem". Asimismo, se estableció que los gastos serán absorbidos por los embajadores comerciales, y no repercutirán en las partidas presupuestarias del Estado.

"El reconocimiento protocolar realizado en virtud del presente decreto tendrá carácter temporal y no implicará bajo ningún concepto el ingreso al Servicio Exterior de la Nación, ni la obtención de rango protocolar permanente", reza el decreto.

En esta misma línea, desde la administración libertaria aseguraron que las actividades y propuestas realizadas por los Embajadores Comerciales para inversiones y desarrollo estratégico tendrán carácter "exclusivamente consultivo", y "no serán vinculantes para el Estado Nacional ni para sus organismos".

Así, tras el anuncio, desde el gobierno de Milei adelantaron que será el ministerio que lidera Gerardo Werthein el encargado de proponer el nombramiento como Embajadores Comerciales para Inversiones y Desarrollo Estratégico "a personas de notable trayectoria empresarial en el ámbito privado que puedan contribuir al cumplimiento de los objetivos".

Las funciones del nuevo cargo
El objetivo del gobierno de Milei con la nueva medida es apuntar a "promover inversiones estratégicas en sectores clave para el desarrollo económico", con el objetivo de que puedan aportar innovación, empleo y transferencia tecnológica. De esta manera, se intentará "facilitar la apertura y expansión de mercados internacionales para productos, servicios y tecnología argentinos, contribuyendo a diversificar las exportaciones", y promocionar los ideales económicos de la Argentina en foros internacionales, mesas de negociación, eventos empresariales y misiones comerciales estratégicas.

imagen_2025-01-29_110533875

Los designados deberán fomentar los vínculos entre empresas locales y extranjeras para el desarrollo de alianzas estratégicas y proyectos de desarrollo conjunto, y actuarán como "facilitadores" en negociaciones internacionales. También deberán confeccionar informes que receptará la Cancillería sobre "las tendencias internacionales de comercio e inversiones y oportunidades económicas estratégicas para fortalecer la presencia global de la República Argentina".

"La coyuntura económica internacional brinda una oportunidad excepcional para que nuestro país expanda su participación global, incremente sus exportaciones y promueva la llegada de inversiones estratégicas que impacten positivamente en todo el territorio nacional, generando desarrollo, empleo y diversificación económica". Ante este escenario, desde el oficialismo destacaron la posibilidad de "contar con el aporte de personas de reconocida trayectoria internacional y amplia experiencia en los negocios globales, quienes contribuirán con carácter 'ad honorem' en este momento crucial del país, aportando su experiencia y conocimiento para promover la atracción de inversiones estratégicas, fomentar las exportaciones y fortalecer la presencia de la Argentina en mercados globales".

Te puede interesar
67f84448edf33__950x512

Misiones imposibles

POLITICA10/06/2025

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

6750b809be195__950x512

Hubo quórum, ¿habrá veto?

POLITICA05/06/2025

Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.

Lo más visto
684b814195813__950x512

Mejores Prop Firms en Argentina para 2025

13/06/2025

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.