
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
POLITICA23/01/2025El presidente Javier Milei diserta en el Foro de Davos, uno de los encuentros de empresarios y mandatarios más importante del mundo. En su discurso, el jefe de Estado hizo una fuerte crítica a los líderes de Occidente y cargó contra "el virus mental de la ideología woke", advirtió por la "subversión cultural" y destacó a la Argentina como "ejemplo a nivel mundial".
"El virus mental de la ideología woke, es el cáncer que hay que extirpar" sentenció Milei este jueves en Suiza, ante la atenta mirada de los empresario y mandatarios más importantes del mundo. Reiteró, entre otros conceptos, que "el mercado no tiene fallas", tal como había expresado en su exposición en ese mismo foro en 2024.
Para Javier Milei, la Argentina es un "modelo a nivel mundial"
En el inicio de la presentación, Milei recordó lo que fue su discurso en ese mismo lugar el año pasado. Aprovechó la ocasión para hacer un balance de lo que fue su primer año de mandato y destacó los logros del Gobierno.
"No tenía apoyo de legisladores, gobernadores ni medios. La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial de la política por decirle la verdad en la cara a la gente", dijo el mandatario, quien insistitó en que aún "nuestra batalla no está ganada".
A partir de allí, el foco de sus palabras estuvo centralizado en la lucha contra lo que calificó como "la subversión cultural" del progresismo, bajo las banderas del feminismo, el cambio climático y la cuestión de género.
"El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad ya que es redundante, la igualdad ante la ley existe en Occidente. Llegamos a normalizar que si uno mata a una mujer, se llama femicidio, legalizando que la vida de una mujer vale más que la de un hombre", sentenció.
Javier Milei en el Foro de Davos: fuertes críticas a la ideología "woke"
"Si uno plantea estas cuestiones, desde los medios de comunciación o desde este foro, nos tildan de misóginos. El wokismo además se manifiesta en el siniestro ecologismo radical y la bandera del cambio climático. Nadie quiere vivir en un basurero, pero nuevamente el wokismo se las arregló para pervertir esa idea elemental de preservar el medio ambiente para el disfrute de los seres humanos", expresó Milei.
Para el Presidente, "pasamos a un ambientalismo fanático donde los seres humanos somos un cáncer que debe ser eliminado y el desarrollo económico una aberración para la naturaleza", afirmó, en una clara defensa al liberalismo económico.
Luego, cargó con un duro mensaje contra los líderes allí presentes. "Desde estos foros se promueve la agenda LGBT. La ideología de género constituye lisa y llanamente el abuso infantil, son pedófilos", disparó Milei, y subrayó que "están dañando a niños mediante tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un niño de cinco años pudiera prestar consentimiento a esas cosas".
Por otra parte, el mandatario hizo eje en la cuestión cultural. Desde allí, apuntó contra los líderes de Occidente, a quienes volvió a criticar por usar "la receta del fracaso" y habló de la "subversión cultural", como el enemigo a vencer.
"Son momentos en donde las reglas se reescriben y tiempos para quienes quieren tomar riesgos. Insisten en aplicar la receta del fracaso, es el virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar", expresó Milei.
"Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo. Hasta que no saquemos esta ideología aberrante de nuestra cultura, nuestra especie humana no logrará retomar la agenda del progreso. Es necesario romper con estas cadenas ideológicas para volver a la era dorada", agregó el mandatario.
Javier Milei revalidó el alineamiento con Donald Trump
En el cierre, Milei ratificó con vehemencia su alineamiento con Donald Trump, quien asumió esta semana su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
“A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde (Nayib) Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos", dijo Milei.
Desde allí, hizo un llamado a los líderes de Occidente: "El guion de los ultimos 40 años ha fracasado, es momento de salir, de animarse y cambiar el texto de la historia, ser valiente consiste en volver hacia atrás, ser extemporáneo", expresó el mandatario.
"Les estoy proponiendo que hagamos de Occidente grande nuevamente. La Argentina ha roto sus cadenas y los invitamos a oir el grito sagrado: libertad, libertad, libertad", concluyó el discurso Milei.
Cómo sigue la agenda de Javier Milei en Davos
Tras la presentación en el Foro de Davos, Milei se reunirá con el CEO de The Coca Cola Company, James Quincey, y una hora más tarde participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina" un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países.
El viernes, antes de regresar al país, a las 12:50, recibirá el "Premio Röpke" otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en Zúrich, en 1979. En dicho evento disertará durante 30 minutos
A las 17:30 horas partirá el vuelo con el Presidente y su comitiva a Buenos Aires. Llegarán al país a las 9 horas del sábado, previa escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.
Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.
El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.
Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.
Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.
El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
Pese al superávit anunciado, especialistas aseguran que el déficit financiero supera el 11% del PBI. Un análisis que genera tensión dentro y fuera del Gobierno.
El mercado descontaba que la Fed no tocaría la tasa.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.