
El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
POLITICA23/01/2025El presidente Javier Milei diserta en el Foro de Davos, uno de los encuentros de empresarios y mandatarios más importante del mundo. En su discurso, el jefe de Estado hizo una fuerte crítica a los líderes de Occidente y cargó contra "el virus mental de la ideología woke", advirtió por la "subversión cultural" y destacó a la Argentina como "ejemplo a nivel mundial".
"El virus mental de la ideología woke, es el cáncer que hay que extirpar" sentenció Milei este jueves en Suiza, ante la atenta mirada de los empresario y mandatarios más importantes del mundo. Reiteró, entre otros conceptos, que "el mercado no tiene fallas", tal como había expresado en su exposición en ese mismo foro en 2024.
Para Javier Milei, la Argentina es un "modelo a nivel mundial"
En el inicio de la presentación, Milei recordó lo que fue su discurso en ese mismo lugar el año pasado. Aprovechó la ocasión para hacer un balance de lo que fue su primer año de mandato y destacó los logros del Gobierno.
"No tenía apoyo de legisladores, gobernadores ni medios. La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial de la política por decirle la verdad en la cara a la gente", dijo el mandatario, quien insistitó en que aún "nuestra batalla no está ganada".
A partir de allí, el foco de sus palabras estuvo centralizado en la lucha contra lo que calificó como "la subversión cultural" del progresismo, bajo las banderas del feminismo, el cambio climático y la cuestión de género.
"El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad ya que es redundante, la igualdad ante la ley existe en Occidente. Llegamos a normalizar que si uno mata a una mujer, se llama femicidio, legalizando que la vida de una mujer vale más que la de un hombre", sentenció.
Javier Milei en el Foro de Davos: fuertes críticas a la ideología "woke"
"Si uno plantea estas cuestiones, desde los medios de comunciación o desde este foro, nos tildan de misóginos. El wokismo además se manifiesta en el siniestro ecologismo radical y la bandera del cambio climático. Nadie quiere vivir en un basurero, pero nuevamente el wokismo se las arregló para pervertir esa idea elemental de preservar el medio ambiente para el disfrute de los seres humanos", expresó Milei.
Para el Presidente, "pasamos a un ambientalismo fanático donde los seres humanos somos un cáncer que debe ser eliminado y el desarrollo económico una aberración para la naturaleza", afirmó, en una clara defensa al liberalismo económico.
Luego, cargó con un duro mensaje contra los líderes allí presentes. "Desde estos foros se promueve la agenda LGBT. La ideología de género constituye lisa y llanamente el abuso infantil, son pedófilos", disparó Milei, y subrayó que "están dañando a niños mediante tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un niño de cinco años pudiera prestar consentimiento a esas cosas".
Por otra parte, el mandatario hizo eje en la cuestión cultural. Desde allí, apuntó contra los líderes de Occidente, a quienes volvió a criticar por usar "la receta del fracaso" y habló de la "subversión cultural", como el enemigo a vencer.
"Son momentos en donde las reglas se reescriben y tiempos para quienes quieren tomar riesgos. Insisten en aplicar la receta del fracaso, es el virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar", expresó Milei.
"Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo. Hasta que no saquemos esta ideología aberrante de nuestra cultura, nuestra especie humana no logrará retomar la agenda del progreso. Es necesario romper con estas cadenas ideológicas para volver a la era dorada", agregó el mandatario.
Javier Milei revalidó el alineamiento con Donald Trump
En el cierre, Milei ratificó con vehemencia su alineamiento con Donald Trump, quien asumió esta semana su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
“A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde (Nayib) Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos", dijo Milei.
Desde allí, hizo un llamado a los líderes de Occidente: "El guion de los ultimos 40 años ha fracasado, es momento de salir, de animarse y cambiar el texto de la historia, ser valiente consiste en volver hacia atrás, ser extemporáneo", expresó el mandatario.
"Les estoy proponiendo que hagamos de Occidente grande nuevamente. La Argentina ha roto sus cadenas y los invitamos a oir el grito sagrado: libertad, libertad, libertad", concluyó el discurso Milei.
Cómo sigue la agenda de Javier Milei en Davos
Tras la presentación en el Foro de Davos, Milei se reunirá con el CEO de The Coca Cola Company, James Quincey, y una hora más tarde participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina" un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países.
El viernes, antes de regresar al país, a las 12:50, recibirá el "Premio Röpke" otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en Zúrich, en 1979. En dicho evento disertará durante 30 minutos
A las 17:30 horas partirá el vuelo con el Presidente y su comitiva a Buenos Aires. Llegarán al país a las 9 horas del sábado, previa escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.
El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.
El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
Si Quirno no sale a absorber los pesos que los bancos no quisieron renovarle, posiblemente las tasas caigan con el riesgo de que haya una presión con el dólar.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.