Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos

Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.

NEGOCIOS23/01/2025
imagen_2025-01-23_101812792

El fútbol latinoamericano sigue siendo una fuente de negocios atractiva para los inversores europeos, más allá de las polémicas ocasionales sobre la calidad deportiva regional.

El anuncio más reciente es ahora la llegada de la marca de indumentaria deportiva italiana Legea, que anunció su desembarco en Latinoamérica, con el objetivo de comenzar a patrocinar clubes en Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.

La firma supo tener al Nápoli como equipo vestido con su marca hace ya bastante tiempo. Y actualmente no cuenta con acuerdos vigentes con clubes del Calcio, aunque tiene presencia en federaciones europeas.
Por eso, busca nuevos mercados donde desarrollar sus productos y eligió América latina como objetivo, desafío que emprenderá de la mano de la compañía argentina Studio 23 Sports, que será su socio comercial en la región.
Legea, que posee una amplia variedad de productos de indumentaria, accesorios, pelotas, bolsos, botines, entre otras cosas, pondrá el foco en esta región para comenzar a vestir clubes de fútbol e instituciones deportivas en general.

La sociedad con Studio 23 Sports le permitirá acceder al universo del fútbol en la región. La firma argentina cuenta con pergaminos destacados en este rubro, ya que celebró contratos con entidades como la Asociación del Fútbol Argentino, la Liga Profesional de Fútbol, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el Club Atlético Rosario Central, entre otras.

También realizó campañas de marketing, eventos y patrocinios para empresas como Puma, Nike y Under Armour.

Los vigencia de los argentinos en el Calcio, de Maradona a Paredes
Andrés Scornik, CEO de Studio 23 Sports, dijo sobre la llegada de Legea: “Es una excelente noticia para la industria deportiva. Una marca italiana con mucha historia y tradición en Italia y Europa que a partir de ahora será una gran alternativa para clubes y Federaciones en Argentina y la región, con una gran variedad y excelente calidad en todos sus productos”.

Scornik vinculó este desembarco con su pasión de joven por el fútbol italiano, en especial por el Nápoli de Diego Maradona. En su cuenta de LinkedIn escribió: “De chico me levantaba temprano los domingos para poder ver por canal 9 a Maradona y luego a Bati en el Calcio, no existía el cable aún. Es imposible no amar a los italianos, a Italia, a roma hoy con Dybala y Paredes y sobre todo a los napolitanos, tan parecidos a nosotros que sorprenden. Para mi y para Studio 23 Sports es un sueño cumplido, un honor y un desafío extremo representar a Legea en su desembarco en Argentina y el resto de Latam”.

Por su parte, el italiano Ferdinando Chianese, CEO de Legea, comentó: “Legea quiere invertir en Sudamérica, que sigue siendo la patria de los talentos del fútbol y más allá. Pasión, población joven, campeones del pasado y del presente representan un mito a alcanzar para muchos niños que juegan en los campos de fútbol y en las calles. La filosofía de nuestra empresa es el deporte como fuente de bienestar y redención social, de integración e inclusión sin fronteras geográficas. Studio 23 Sports siempre ha compartido nuestros pensamientos y será nuestro socio oficial”, completó.

Legea fue una de las marcas que vistió al Nápoli en los últimos años. La historia indica que la primera marca en vestir a los napolitanos fue Puma en 1975. Le siguieron Ennedue en dos etapas, Linea Time, Umbro, Lotto, Nike, Diadora en dos etapas, Legea, Macron y Kappa, también en dos etapas.

Desde 2021 y hasta la actualidad, la indumentaria del Nápoli fue aportada por la marca EA7, que corresponde a las iniciales de Emporio Armani, la tercera gama de Armani inspirada para los más jóvenes. En esta temporada, la camiseta napolitana lleva en el pecho la publicidad de los cruceros MSC

Legea fue fundada en 1993 en Pompeya (Nápoles) por los hermanos Luigi, Elena y Giovanni Acanfora. Su mayor repercusión internacional la logró en 2010, ya que vistió a la Selección de Corea del Norte en la Copa Mundial de Fútbol de ese año.

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.