
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
NEGOCIOS23/01/2025El fútbol latinoamericano sigue siendo una fuente de negocios atractiva para los inversores europeos, más allá de las polémicas ocasionales sobre la calidad deportiva regional.
El anuncio más reciente es ahora la llegada de la marca de indumentaria deportiva italiana Legea, que anunció su desembarco en Latinoamérica, con el objetivo de comenzar a patrocinar clubes en Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
La firma supo tener al Nápoli como equipo vestido con su marca hace ya bastante tiempo. Y actualmente no cuenta con acuerdos vigentes con clubes del Calcio, aunque tiene presencia en federaciones europeas.
Por eso, busca nuevos mercados donde desarrollar sus productos y eligió América latina como objetivo, desafío que emprenderá de la mano de la compañía argentina Studio 23 Sports, que será su socio comercial en la región.
Legea, que posee una amplia variedad de productos de indumentaria, accesorios, pelotas, bolsos, botines, entre otras cosas, pondrá el foco en esta región para comenzar a vestir clubes de fútbol e instituciones deportivas en general.
La sociedad con Studio 23 Sports le permitirá acceder al universo del fútbol en la región. La firma argentina cuenta con pergaminos destacados en este rubro, ya que celebró contratos con entidades como la Asociación del Fútbol Argentino, la Liga Profesional de Fútbol, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el Club Atlético Rosario Central, entre otras.
También realizó campañas de marketing, eventos y patrocinios para empresas como Puma, Nike y Under Armour.
Los vigencia de los argentinos en el Calcio, de Maradona a Paredes
Andrés Scornik, CEO de Studio 23 Sports, dijo sobre la llegada de Legea: “Es una excelente noticia para la industria deportiva. Una marca italiana con mucha historia y tradición en Italia y Europa que a partir de ahora será una gran alternativa para clubes y Federaciones en Argentina y la región, con una gran variedad y excelente calidad en todos sus productos”.
Scornik vinculó este desembarco con su pasión de joven por el fútbol italiano, en especial por el Nápoli de Diego Maradona. En su cuenta de LinkedIn escribió: “De chico me levantaba temprano los domingos para poder ver por canal 9 a Maradona y luego a Bati en el Calcio, no existía el cable aún. Es imposible no amar a los italianos, a Italia, a roma hoy con Dybala y Paredes y sobre todo a los napolitanos, tan parecidos a nosotros que sorprenden. Para mi y para Studio 23 Sports es un sueño cumplido, un honor y un desafío extremo representar a Legea en su desembarco en Argentina y el resto de Latam”.
Por su parte, el italiano Ferdinando Chianese, CEO de Legea, comentó: “Legea quiere invertir en Sudamérica, que sigue siendo la patria de los talentos del fútbol y más allá. Pasión, población joven, campeones del pasado y del presente representan un mito a alcanzar para muchos niños que juegan en los campos de fútbol y en las calles. La filosofía de nuestra empresa es el deporte como fuente de bienestar y redención social, de integración e inclusión sin fronteras geográficas. Studio 23 Sports siempre ha compartido nuestros pensamientos y será nuestro socio oficial”, completó.
Legea fue una de las marcas que vistió al Nápoli en los últimos años. La historia indica que la primera marca en vestir a los napolitanos fue Puma en 1975. Le siguieron Ennedue en dos etapas, Linea Time, Umbro, Lotto, Nike, Diadora en dos etapas, Legea, Macron y Kappa, también en dos etapas.
Desde 2021 y hasta la actualidad, la indumentaria del Nápoli fue aportada por la marca EA7, que corresponde a las iniciales de Emporio Armani, la tercera gama de Armani inspirada para los más jóvenes. En esta temporada, la camiseta napolitana lleva en el pecho la publicidad de los cruceros MSC
Legea fue fundada en 1993 en Pompeya (Nápoles) por los hermanos Luigi, Elena y Giovanni Acanfora. Su mayor repercusión internacional la logró en 2010, ya que vistió a la Selección de Corea del Norte en la Copa Mundial de Fútbol de ese año.
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.
El Banco Nación redujo su red de sucursales, redefine la atención a PyMEs y proyecta millonarios ahorros, en sintonía con el plan de ajuste libertario.
Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
Jóvenes argentinos: tu jubilación estatal será mínima. Descubrí 9 estrategias de ahorro e inversión para asegurar tu futuro financiero desde hoy.