Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia

La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.

NEGOCIOS20/01/2025
imagen_2025-01-20_111634094

Luego del default de Los Grobo, Agrofina y Surcos, otras empresas del agro que emitieron deuda para financiarse mediante Obligaciones Negociables están actuando con rapidez para demostrar su solvencia económica y calmar tanto a los inversores como al mercado en general.

Esta semana, la Comisión Nacional de Valores (CNV) fue más allá y solicitó a varias empresas agroindustriales un cronograma de vencimientos y datos financieros detallados para anticiparse a posibles inconvenientes futuros. En este contexto, el Holding Areco, que controla a Special Grain y Petroagro—ambas emisoras de Obligaciones Negociables—, fue objeto de un requerimiento por parte de la CNV. En respuesta, la compañía declaró que “no avizoran inconvenientes respecto de su capacidad de honrar sus obligaciones”.

Esta semana, la Comisión Nacional de Valores (CNV) fue más allá y solicitó a varias empresas agroindustriales un cronograma de vencimientos y datos financieros detallados para anticiparse a posibles inconvenientes futuros. En este contexto, el Holding Areco, que controla a Special Grain y Petroagro—ambas emisoras de Obligaciones Negociables—, fue objeto de un requerimiento por parte de la CNV. En respuesta, la compañía declaró que “no avizoran inconvenientes respecto de su capacidad de honrar sus obligaciones”.

Lo que sigue

Por lo pronto, continúan rebotando cheques del Grupo Los Grobo, según los registros del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Hasta este viernes, Los Grobo Agropecuaria acumulaba 15 cheques rechazados por más de $1.900 millones, mientras que Agrofina sumaba 8 cheques por un total de $1.465 millones.

La realidad es que, hasta el momento, no hay avances concretos en las negociaciones que la empresa lleva adelante con sus acreedores. Como primera señal negativa, esta semana también informó que no podrá hacer frente a vencimientos de deuda bancaria por casi u$s30 millones.

Otro aspecto clave es que ni los socios mayoritarios—el fondo de inversión Victoria Capital Partners—ni los minoritarios, encabezados por Gustavo Grobocopatel, han cumplido con la promesa de realizar un aporte de capital. Ante esta situación, todo parece indicar que la salida más viable para el grupo sería la presentación de un concurso de acreedores o, incluso antes, un preventivo de crisis para reducir su plantel laboral. Las cartas ya están echadas; solo queda esperar los próximos movimientos.

Te puede interesar
6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Lo más visto
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.