El Gobierno ratificó que llamará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO

El oficialismo busca tratar la reforma electoral, la eliminación de las PASO y la Ficha Limpia, entre otros. Además, adelantó que convocarán a legisladores del PRO y de la UCR para obtener los apoyos necesarios.

POLITICA10/01/2025
imagen_2025-01-10_103805532

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó hoy que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar numerosos temas entre los que se encuentran la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, Ficha Limpia y las designaciones de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, entre otros. "Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar", afirmó.

El funcionario también aseguró que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y la UCR para conseguir los apoyos necesarios para aprobar los proyectos. “Estamos en momentos para trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendiente, como Ficha Limpia”, detalló.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias: qué proyectos se tratarán

Finalmente el Gobierno avanzará en su agenda legislativa y, tras meses de idas y vueltas, convocará a sesiones extraordinarias. Así fue confirmado por Francos aunque no se confirmó la fecha en la que se volverá a abrir el Congreso.

El oficialismo - y sus aliados - barajan numerosos proyectos legislativos que buscan aprobar de cara al 2025 y que pueden llegar a discutirse en extraordinarias. Entre los más importantes destacan la reforma electoral, la designación de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema, la ley antimafia, ficha limpia, el juicio en ausencia, los viajes del Presidente y una reforma en los fueros de la política.

imagen_2025-01-10_103835857

Sobre la reforma electoral, Francos explicó: "Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar. La eliminación de las PASO no se puede demorar mucho porque hay un cronograma de licitaciones y compra de boletas. Si bien el hecho de que se aprobara la boleta única de papel significa un ahorro, (para el desarrollo de elecciones) se requieren las urnas y modificaciones que se tienen que llevar adelante".

"Si eliminamos las PASO recortamos unos u$s150 millones. Eso significa además entender la sensación que tiene la gente de abuso cuando la obligan a ir a votar tantas veces", justificó sobre la importancia del proyecto.

Más allá de esta intención, el Gobierno tiene diferentes obstáculos para hacer realidad el inicio de las sesiones extraordinarias. Uno de ellos es la reforma edilicia que se encuentra activa en el recinto de la Cámara de Diputados.

La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y, en principio, es difícil que las obras puedan concluirse antes de esta fecha. Sin embargo, el trabajo en las comisiones por donde tienen que pasar los proyectos previamente no se verá afectado por los trabajos.

El otro inconveniente a sortear es la posible ausencia de diputados aliados ya que muchos legisladores se encuentran de vacaciones o con salidas programadas en los próximos días.

Guillermo Francos abrió las puertas a un posible acuerdo con Mauricio Macri

Otro de los temas sobre los que opinó el jefe de Gabinete es sobre la posible alianza entre el oficialismo y el PRO. Sobre las últimas declaraciones y acercamientos entre Milei y Macri: "El presidente Milei siempre ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta. También dijo que su intención sería llegar a un acuerdo con el PRO que abarque a todo el país".

imagen_2025-01-10_103858696

"Macri dijo que estaba de acuerdo, pero después planteó el tema de una comisión y nosotros todavía no hemos hablado de comisiones, porque el sector político entiende que aún estamos lejos del acto electoral", opinó sobre la comisión conformada con legisladores del PRO para llegar a un acuerdo.

"Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones. Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos adelante. En eso estamos trabajando", sentenció.

Te puede interesar
67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.