El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó hoy que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar numerosos temas entre los que se encuentran la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, Ficha Limpia y las designaciones de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, entre otros. "Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar", afirmó.
El Gobierno ratificó que llamará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
El oficialismo busca tratar la reforma electoral, la eliminación de las PASO y la Ficha Limpia, entre otros. Además, adelantó que convocarán a legisladores del PRO y de la UCR para obtener los apoyos necesarios.
POLITICA10/01/2025
El funcionario también aseguró que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y la UCR para conseguir los apoyos necesarios para aprobar los proyectos. “Estamos en momentos para trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendiente, como Ficha Limpia”, detalló.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias: qué proyectos se tratarán
Finalmente el Gobierno avanzará en su agenda legislativa y, tras meses de idas y vueltas, convocará a sesiones extraordinarias. Así fue confirmado por Francos aunque no se confirmó la fecha en la que se volverá a abrir el Congreso.
El oficialismo - y sus aliados - barajan numerosos proyectos legislativos que buscan aprobar de cara al 2025 y que pueden llegar a discutirse en extraordinarias. Entre los más importantes destacan la reforma electoral, la designación de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema, la ley antimafia, ficha limpia, el juicio en ausencia, los viajes del Presidente y una reforma en los fueros de la política.

Sobre la reforma electoral, Francos explicó: "Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar. La eliminación de las PASO no se puede demorar mucho porque hay un cronograma de licitaciones y compra de boletas. Si bien el hecho de que se aprobara la boleta única de papel significa un ahorro, (para el desarrollo de elecciones) se requieren las urnas y modificaciones que se tienen que llevar adelante".
"Si eliminamos las PASO recortamos unos u$s150 millones. Eso significa además entender la sensación que tiene la gente de abuso cuando la obligan a ir a votar tantas veces", justificó sobre la importancia del proyecto.
Más allá de esta intención, el Gobierno tiene diferentes obstáculos para hacer realidad el inicio de las sesiones extraordinarias. Uno de ellos es la reforma edilicia que se encuentra activa en el recinto de la Cámara de Diputados.
La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y, en principio, es difícil que las obras puedan concluirse antes de esta fecha. Sin embargo, el trabajo en las comisiones por donde tienen que pasar los proyectos previamente no se verá afectado por los trabajos.
El otro inconveniente a sortear es la posible ausencia de diputados aliados ya que muchos legisladores se encuentran de vacaciones o con salidas programadas en los próximos días.
Guillermo Francos abrió las puertas a un posible acuerdo con Mauricio Macri
Otro de los temas sobre los que opinó el jefe de Gabinete es sobre la posible alianza entre el oficialismo y el PRO. Sobre las últimas declaraciones y acercamientos entre Milei y Macri: "El presidente Milei siempre ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta. También dijo que su intención sería llegar a un acuerdo con el PRO que abarque a todo el país".

"Macri dijo que estaba de acuerdo, pero después planteó el tema de una comisión y nosotros todavía no hemos hablado de comisiones, porque el sector político entiende que aún estamos lejos del acto electoral", opinó sobre la comisión conformada con legisladores del PRO para llegar a un acuerdo.
"Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones. Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos adelante. En eso estamos trabajando", sentenció.

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

La cara oscura de la IA: CapEx récord, circularidad financiera y miedo a una nueva burbuja .com
FINANZAS17/11/2025Wall Street vive picos de euforia y sustos con la inteligencia artificial. Delphos alerta sobre burbuja, concentración extrema y lecciones de la burbuja .com.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

