La empresaria eslovena Urska Jez, CEO y fundadora de Transformation Lighthouse, visitará la Argentina a mitad de este mes para encabezar personalmente el desembarco en Buenos Aires. Además de la inauguración de las oficinas se propone tomarse un tiempo para interactuar con emprendedores argentinos y conocer más a fondo el ecosistema local de startups.
Desembarca en Argentina una consultora europea que financia con hasta €100.000 a las startups más innovadoras
Se trata de Transformation Lighthouse, con sede en Eslovenia. Fijará en Buenos Aires la sede para su expansión en América latina.
NEGOCIOS09/01/2025
Transformation Lighthouse, una consultora eslovena especializada en impulsar la innovación empresarial, anunció su desembarco en Argentina. Buenos Aires será su base de operaciones para comenzar la expansión en América latina.
Su llegada viene acompañada de una tarea de selección de startups locales para su programa “Hummelnest Accelerator”, una convocatoria global mediante la cual se eligen seis proyectos que pueden acceder a una capitalización de hasta €100.000 y asesoramiento especializado para ayudarlos a expandirse internacionalmente.
"Buscamos crear un entorno donde las startups no solo sobrevivan, sino que prosperen, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible en la región. Asesoramos a empresas de diferentes industrias para que, de manera colaborativa, alcancen su máxima expresión como empresa para que estén listas al momento de dar el salto para lograr alcance internacional”, explicó a Ámbito Urska Jez.
"Formamos un equipo que entiende todas las dificultades del camino emprendedor y entiende que asumir la apertura de un nuevo negocio es difícil. La vida de un emprendedor está profundamente conectada con su visión, pasión y también su ambición. Por eso me encanta trabajar con equipos con este espíritu emprendedor para ayudarlos a convertirlos en referentes de sus industrias”, añadió.
Desde lo financiero, el programa de impulso a la innovación empresarial está respaldado por el banco austríaco Raiffeisen-Landesbank Steiermark, especializado en el desarrollo de emprendimientos innovadores, y el fondo de capital de riesgo RUJ VC, con sede en la capital eslovaca de Liubliana. Este fondo se dedica específicamente a apoyar startups.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de enero de 2025 y podrán aplicar completando un formulario en la web Hummelnest, plataforma de Transformation Lighthouse para ayudar a startups a nivel global.
Una vez finalizado el período de inscripción se consolidarán todas las solicitudes para que desde la consultora internacional analicen entre todos los postulantes (en la última edición fueron más de 400, a nivel global) y puedan elegir las que, a su criterio, sean las más interesantes para acceder al programa de mentoreo.
Las startups locales pueden postularse a través del sitio web www.hummelnest.net/#why_join. Las empresas que terminen entre las seis seleccionadas podrán acceder a los siguientes beneficios del programa:
-Acceso a inversión: todas las startups participantes tienen la oportunidad de una inversión cercana a €100.000, por parte de Raiffeisen-Landesbank Steiermark y RUJ VC (alrededor de €50.000 cada una), sujeta a su desempeño durante el programa, que incluso puede ampliarse a medida que van mostrando solvencia y potencial de crecimiento.
-Apoyo personalizado: cada una de las seis startups seleccionadas recibirá asesoramiento adaptado en áreas críticas como desarrollo empresarial, crecimiento de equipos, protección internacional y transformación.
-Entrada al mercado DACH (región de Europa Central formada por los países de Alemania, Austria y Suiza): el programa facilita conexiones estratégicas con corporaciones y pymes de diversas partes del mundo, especialmente en Europa, Estados Unidos e India y abriendo puertas a oportunidades comerciales significativas.
-Crecimiento personal y de equipo: se ofrecerán workshops especializados en liderazgo y desarrollo de equipos, fomentando un crecimiento integral de todos los sectores.
Cuál fue el antecedente argentino en el programa de startups Hummelnest Accelerator
El programa cuenta con el antecedente de haber contado con una startup argentina entre las seleccionadas en ediciones pasadas. Se trata de Nawaian, que creó una plataforma de videojuegos para ayudar al área de Recursos Humanos en diversas actividades laborales, como la contratación de personal.
"Nuestra experiencia fue sumamente positiva ya que tras haber aplicado al programa Hummelnest Accelerator, y haber sido elegidos por Transformation Lighthouse, fuimos testigos de cómo ayudan a cada startup a tener éxito en su rubro. Es más, el hecho de que los participantes puedan obtener inversiones de Raiffeisen-Landesbank Steiermark, demuestra el compromiso de apoyar todo el viaje de las startups para conectarlas con empresas globales y así consigan nuevos negocios”, comentó Horacio Llovet, CEO y cofundador de Nawaian
“Los expertos de Transformation Lighthouse, a través de su programa, brindan a las startups las herramientas y conexiones necesarias para enfrentar los desafíos del mercado global para que puedan destacar en sus respectivos campos. Gracias a esta experiencia, nos permitió acceder tanto a múltiples mercados como a una red de contactos claves para nuestra industria”, amplió Llovet.
Los expertos de la consultora se proponen asesorar a los emprendedores para que alcancen su máximo potencial en áreas como innovación, estrategias, liderazgo, gestión del cambio y desarrollo de habilidades, con el objetivo de ayudar a las personas a enfrentar los desafíos laborales del mundo actual. Además de esa capacitación, la tarea de los mentores apunta también a facilitar el acceso de las startups a nuevos inversores.
Transformation Lighthouse fue fundada en 2012 por la empresaria Urska Jez. Tiene su casa matriz en Ajdovscina, Eslovenia. Además, cuenta con sedes en Austria (Graz) e Italia (Lecce). En los próximos meses se sumará la Argentina, dado que será la sede central de sus operaciones en América Lartina.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

Pasado el test del día uno, el Gobierno necesita comprar dólares para cumplir meta de reservas que pide el FMI
FINANZAS15/04/2025Según la metodología del FMI, las reservas netas de divisas se sitúan actualmente en US$ 6.400 millones en negativo y deben alcanzar los - US$ 500 millones para finales del 25 de junio.

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses

Gobierno abre la ventana para que fondos extranjeros traigan dólares: guiño al carry trade y una recategorización a emergente
FINANZAS16/04/2025El Central sostiene que "estas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso"

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.