La empresaria eslovena Urska Jez, CEO y fundadora de Transformation Lighthouse, visitará la Argentina a mitad de este mes para encabezar personalmente el desembarco en Buenos Aires. Además de la inauguración de las oficinas se propone tomarse un tiempo para interactuar con emprendedores argentinos y conocer más a fondo el ecosistema local de startups.
Desembarca en Argentina una consultora europea que financia con hasta €100.000 a las startups más innovadoras
Se trata de Transformation Lighthouse, con sede en Eslovenia. Fijará en Buenos Aires la sede para su expansión en América latina.
NEGOCIOS09/01/2025
Transformation Lighthouse, una consultora eslovena especializada en impulsar la innovación empresarial, anunció su desembarco en Argentina. Buenos Aires será su base de operaciones para comenzar la expansión en América latina.
Su llegada viene acompañada de una tarea de selección de startups locales para su programa “Hummelnest Accelerator”, una convocatoria global mediante la cual se eligen seis proyectos que pueden acceder a una capitalización de hasta €100.000 y asesoramiento especializado para ayudarlos a expandirse internacionalmente.
"Buscamos crear un entorno donde las startups no solo sobrevivan, sino que prosperen, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible en la región. Asesoramos a empresas de diferentes industrias para que, de manera colaborativa, alcancen su máxima expresión como empresa para que estén listas al momento de dar el salto para lograr alcance internacional”, explicó a Ámbito Urska Jez.
"Formamos un equipo que entiende todas las dificultades del camino emprendedor y entiende que asumir la apertura de un nuevo negocio es difícil. La vida de un emprendedor está profundamente conectada con su visión, pasión y también su ambición. Por eso me encanta trabajar con equipos con este espíritu emprendedor para ayudarlos a convertirlos en referentes de sus industrias”, añadió.
Desde lo financiero, el programa de impulso a la innovación empresarial está respaldado por el banco austríaco Raiffeisen-Landesbank Steiermark, especializado en el desarrollo de emprendimientos innovadores, y el fondo de capital de riesgo RUJ VC, con sede en la capital eslovaca de Liubliana. Este fondo se dedica específicamente a apoyar startups.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de enero de 2025 y podrán aplicar completando un formulario en la web Hummelnest, plataforma de Transformation Lighthouse para ayudar a startups a nivel global.
Una vez finalizado el período de inscripción se consolidarán todas las solicitudes para que desde la consultora internacional analicen entre todos los postulantes (en la última edición fueron más de 400, a nivel global) y puedan elegir las que, a su criterio, sean las más interesantes para acceder al programa de mentoreo.
Las startups locales pueden postularse a través del sitio web www.hummelnest.net/#why_join. Las empresas que terminen entre las seis seleccionadas podrán acceder a los siguientes beneficios del programa:
-Acceso a inversión: todas las startups participantes tienen la oportunidad de una inversión cercana a €100.000, por parte de Raiffeisen-Landesbank Steiermark y RUJ VC (alrededor de €50.000 cada una), sujeta a su desempeño durante el programa, que incluso puede ampliarse a medida que van mostrando solvencia y potencial de crecimiento.
-Apoyo personalizado: cada una de las seis startups seleccionadas recibirá asesoramiento adaptado en áreas críticas como desarrollo empresarial, crecimiento de equipos, protección internacional y transformación.
-Entrada al mercado DACH (región de Europa Central formada por los países de Alemania, Austria y Suiza): el programa facilita conexiones estratégicas con corporaciones y pymes de diversas partes del mundo, especialmente en Europa, Estados Unidos e India y abriendo puertas a oportunidades comerciales significativas.
-Crecimiento personal y de equipo: se ofrecerán workshops especializados en liderazgo y desarrollo de equipos, fomentando un crecimiento integral de todos los sectores.
Cuál fue el antecedente argentino en el programa de startups Hummelnest Accelerator
El programa cuenta con el antecedente de haber contado con una startup argentina entre las seleccionadas en ediciones pasadas. Se trata de Nawaian, que creó una plataforma de videojuegos para ayudar al área de Recursos Humanos en diversas actividades laborales, como la contratación de personal.
"Nuestra experiencia fue sumamente positiva ya que tras haber aplicado al programa Hummelnest Accelerator, y haber sido elegidos por Transformation Lighthouse, fuimos testigos de cómo ayudan a cada startup a tener éxito en su rubro. Es más, el hecho de que los participantes puedan obtener inversiones de Raiffeisen-Landesbank Steiermark, demuestra el compromiso de apoyar todo el viaje de las startups para conectarlas con empresas globales y así consigan nuevos negocios”, comentó Horacio Llovet, CEO y cofundador de Nawaian
“Los expertos de Transformation Lighthouse, a través de su programa, brindan a las startups las herramientas y conexiones necesarias para enfrentar los desafíos del mercado global para que puedan destacar en sus respectivos campos. Gracias a esta experiencia, nos permitió acceder tanto a múltiples mercados como a una red de contactos claves para nuestra industria”, amplió Llovet.
Los expertos de la consultora se proponen asesorar a los emprendedores para que alcancen su máximo potencial en áreas como innovación, estrategias, liderazgo, gestión del cambio y desarrollo de habilidades, con el objetivo de ayudar a las personas a enfrentar los desafíos laborales del mundo actual. Además de esa capacitación, la tarea de los mentores apunta también a facilitar el acceso de las startups a nuevos inversores.
Transformation Lighthouse fue fundada en 2012 por la empresaria Urska Jez. Tiene su casa matriz en Ajdovscina, Eslovenia. Además, cuenta con sedes en Austria (Graz) e Italia (Lecce). En los próximos meses se sumará la Argentina, dado que será la sede central de sus operaciones en América Lartina.

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.

El éxodo de grandes petroleras, ventas millonarias y quiebras sacuden Vaca Muerta, donde la baja del crudo y las deudas reescriben el mapa energético argentino.

Autoservicios chinos, la jugada inesperada para comprar parte de Carrefour en Argentina
NEGOCIOS05/08/2025La Cámara de supermercados chinos sorprendió al ofrecerse como comprador de 122 tiendas Express de Carrefour. El sector busca expandirse y disputan otros grandes jugadores.

Con edificios en obra, respaldo político transversal y fecha clave en 2028, +Colonia se proyecta como la "smart city" líder de la región.

Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?

M&A en Argentina 2025: los impactantes datos sobre lo que está pasando y lo que se viene por delante
NEGOCIOS28/07/2025El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.

La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.

Miguel Kiguel alerta por "luces amarillas" en la economía y advierte por la falta de presupuesto
ECONOMIA11/08/2025El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.

Milei va por más del 40% y el mercado apuesta a un rally: qué dice el informe que agita a Wall Street
FINANZAS11/08/2025Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.

En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.

Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.

Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.

Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.