La empresaria eslovena Urska Jez, CEO y fundadora de Transformation Lighthouse, visitará la Argentina a mitad de este mes para encabezar personalmente el desembarco en Buenos Aires. Además de la inauguración de las oficinas se propone tomarse un tiempo para interactuar con emprendedores argentinos y conocer más a fondo el ecosistema local de startups.
Desembarca en Argentina una consultora europea que financia con hasta €100.000 a las startups más innovadoras
Se trata de Transformation Lighthouse, con sede en Eslovenia. Fijará en Buenos Aires la sede para su expansión en América latina.
NEGOCIOS09/01/2025
Transformation Lighthouse, una consultora eslovena especializada en impulsar la innovación empresarial, anunció su desembarco en Argentina. Buenos Aires será su base de operaciones para comenzar la expansión en América latina.
Su llegada viene acompañada de una tarea de selección de startups locales para su programa “Hummelnest Accelerator”, una convocatoria global mediante la cual se eligen seis proyectos que pueden acceder a una capitalización de hasta €100.000 y asesoramiento especializado para ayudarlos a expandirse internacionalmente.
"Buscamos crear un entorno donde las startups no solo sobrevivan, sino que prosperen, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible en la región. Asesoramos a empresas de diferentes industrias para que, de manera colaborativa, alcancen su máxima expresión como empresa para que estén listas al momento de dar el salto para lograr alcance internacional”, explicó a Ámbito Urska Jez.
"Formamos un equipo que entiende todas las dificultades del camino emprendedor y entiende que asumir la apertura de un nuevo negocio es difícil. La vida de un emprendedor está profundamente conectada con su visión, pasión y también su ambición. Por eso me encanta trabajar con equipos con este espíritu emprendedor para ayudarlos a convertirlos en referentes de sus industrias”, añadió.
Desde lo financiero, el programa de impulso a la innovación empresarial está respaldado por el banco austríaco Raiffeisen-Landesbank Steiermark, especializado en el desarrollo de emprendimientos innovadores, y el fondo de capital de riesgo RUJ VC, con sede en la capital eslovaca de Liubliana. Este fondo se dedica específicamente a apoyar startups.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de enero de 2025 y podrán aplicar completando un formulario en la web Hummelnest, plataforma de Transformation Lighthouse para ayudar a startups a nivel global.
Una vez finalizado el período de inscripción se consolidarán todas las solicitudes para que desde la consultora internacional analicen entre todos los postulantes (en la última edición fueron más de 400, a nivel global) y puedan elegir las que, a su criterio, sean las más interesantes para acceder al programa de mentoreo.
Las startups locales pueden postularse a través del sitio web www.hummelnest.net/#why_join. Las empresas que terminen entre las seis seleccionadas podrán acceder a los siguientes beneficios del programa:
-Acceso a inversión: todas las startups participantes tienen la oportunidad de una inversión cercana a €100.000, por parte de Raiffeisen-Landesbank Steiermark y RUJ VC (alrededor de €50.000 cada una), sujeta a su desempeño durante el programa, que incluso puede ampliarse a medida que van mostrando solvencia y potencial de crecimiento.
-Apoyo personalizado: cada una de las seis startups seleccionadas recibirá asesoramiento adaptado en áreas críticas como desarrollo empresarial, crecimiento de equipos, protección internacional y transformación.
-Entrada al mercado DACH (región de Europa Central formada por los países de Alemania, Austria y Suiza): el programa facilita conexiones estratégicas con corporaciones y pymes de diversas partes del mundo, especialmente en Europa, Estados Unidos e India y abriendo puertas a oportunidades comerciales significativas.
-Crecimiento personal y de equipo: se ofrecerán workshops especializados en liderazgo y desarrollo de equipos, fomentando un crecimiento integral de todos los sectores.
Cuál fue el antecedente argentino en el programa de startups Hummelnest Accelerator
El programa cuenta con el antecedente de haber contado con una startup argentina entre las seleccionadas en ediciones pasadas. Se trata de Nawaian, que creó una plataforma de videojuegos para ayudar al área de Recursos Humanos en diversas actividades laborales, como la contratación de personal.
"Nuestra experiencia fue sumamente positiva ya que tras haber aplicado al programa Hummelnest Accelerator, y haber sido elegidos por Transformation Lighthouse, fuimos testigos de cómo ayudan a cada startup a tener éxito en su rubro. Es más, el hecho de que los participantes puedan obtener inversiones de Raiffeisen-Landesbank Steiermark, demuestra el compromiso de apoyar todo el viaje de las startups para conectarlas con empresas globales y así consigan nuevos negocios”, comentó Horacio Llovet, CEO y cofundador de Nawaian
“Los expertos de Transformation Lighthouse, a través de su programa, brindan a las startups las herramientas y conexiones necesarias para enfrentar los desafíos del mercado global para que puedan destacar en sus respectivos campos. Gracias a esta experiencia, nos permitió acceder tanto a múltiples mercados como a una red de contactos claves para nuestra industria”, amplió Llovet.
Los expertos de la consultora se proponen asesorar a los emprendedores para que alcancen su máximo potencial en áreas como innovación, estrategias, liderazgo, gestión del cambio y desarrollo de habilidades, con el objetivo de ayudar a las personas a enfrentar los desafíos laborales del mundo actual. Además de esa capacitación, la tarea de los mentores apunta también a facilitar el acceso de las startups a nuevos inversores.
Transformation Lighthouse fue fundada en 2012 por la empresaria Urska Jez. Tiene su casa matriz en Ajdovscina, Eslovenia. Además, cuenta con sedes en Austria (Graz) e Italia (Lecce). En los próximos meses se sumará la Argentina, dado que será la sede central de sus operaciones en América Lartina.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Quién es la funcionaria de Axel Kicillof detenida por tirar caca en la casa de José Luis Espert
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.