“Inicialmente, se trabaja en un edificio propiedad de El Hogar Obrero en el que se realizan sustanciales mejoras que permitirán habilitar a fines de 2024 un supermercado cooperativo. El objetivo es sumar esfuerzos para desarrollar nuevas acciones en común que tengan por finalidad extender el servicio de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, explicaron desde el Hogar Obrero.
Regresa a CABA Supercoop, el supermercado ícono de los años 80
El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca se asociaron para el regreso de esta marca emblemática. El local estará ubicado en el barrio de San Telmo.
NEGOCIOS13/12/2024
Vuelve un ícono de los 80 que todavía está presente en el inconsciente colectivo de los argentinos y que además es emblema indiscutido de auge y caída a partir de los vaivenes económicos del país. Se trata del supermercado Supercoop, en que en la década del 80 llegó a tener 300 sucursales y estaba bajo la órbita del gigante Hogar Obrero.
Supercoop regresará a CABA con un primer local antes de fin de año, más precisamente en Avenida Independencia al 400 en el barrio de San Telmo, y el desembarco tiene detrás a la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, que justamente se asoció con el Hogar Obrero para operar esta mítica marca argentina. Según pudo averiguar Ámbito la apertura está programada para la próxima semana.
El dato clave es que El Hogar Obrero tiene actualmente varios edificios con potencial de reabrirse como supermercado y la asociación con la Cooperativa Obrero de Bahía Blanca, fuerte firma de retail en el interior del país con más de 150 sucursales, abre una gran posibilidad de expansión para ambas empresas. Incluso, donde hoy se están realizando las obras para abrir un Supercoop, antes funcionaba una tienda de la cadena francesa Carrefour que le alquilaba el local al Hogar Obrero.
“El mundo actual y nuestro país en particular enfrentan severos compromisos políticos, sociales, económicos, financieros y medio ambientales. Y las entidades de la economía social, lideradas por las cooperativas, que son la esperanza que tienen millones de personas para lograr mejores condiciones de vida, asumen un rol clave en la defensa de los consumidores y la calidad de vida de sus asociados. Con este paso significativo El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera se asocian para la defensa de la economía de las personas asociadas libremente, asegurando a través de Supercoop la calidad, el precio justo y la transparencia en la comercialización de bienes de consumo y uso personal”, explican desde El Hogar Obrero.
Caída y resurgimiento
El Hogar Obrero nació el 30 de julio de 1905 en una modesta habitación de la calle Talcahuano, en Buenos Aires. Fue fundado por un grupo de socialistas y cooperativistas, incluyendo a Juan B. Justo, con el objetivo de proporcionar soluciones accesibles en vivienda, consumo y crédito a trabajadores y sus familias. Su misión inicial fue construir viviendas económicas mediante un sistema cooperativo, lo que permitió a sus asociados adquirir propiedades con financiamiento asequible.
En tanto, Supercoop surgió en los años 50, inspirado por el auge del supermercadismo en los Estados Unidos, y rápidamente se posicionó como un referente en el país. Pero fue en los 80 cuando alcanzó su apogeo, consolidándose como una alternativa accesible para millones de familias argentinas. En su mejor momento, la red llegó a contar con 300 sucursales a nivel nacional y estaba integrado por una red de cooperativas que producían desde alimentos hasta textiles, y más de 14.500 empleados.
La historia dió un vuelco a fines de los 80, cuando el Hogar Obrero enfrentó su mayor desafío debido a la hiperinflación y el impacto del Plan Bonex en 1989, que implicó la conversión forzosa de depósitos en títulos públicos, provocando una pérdida del 70% de su capital. Esto derivó en una crisis de liquidez que llevó a la cooperativa a llamar a concurso de acreedores en 1991 para evitar la quiebra. Así, paulatinamente fueron desapareciendo los Supercoop del paisaje de las principales avenidas de país.
A pesar de los intentos por reorganizarse, incluyendo la venta de activos y una reducción significativa de sus operaciones, el Hogar Obrero nunca recuperó su antigua influencia, pero ahora con la asociación con la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca apuesta a retomar el brillo de épocas pasadas.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.