“Inicialmente, se trabaja en un edificio propiedad de El Hogar Obrero en el que se realizan sustanciales mejoras que permitirán habilitar a fines de 2024 un supermercado cooperativo. El objetivo es sumar esfuerzos para desarrollar nuevas acciones en común que tengan por finalidad extender el servicio de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, explicaron desde el Hogar Obrero.
Regresa a CABA Supercoop, el supermercado ícono de los años 80
El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca se asociaron para el regreso de esta marca emblemática. El local estará ubicado en el barrio de San Telmo.
NEGOCIOS13/12/2024
Vuelve un ícono de los 80 que todavía está presente en el inconsciente colectivo de los argentinos y que además es emblema indiscutido de auge y caída a partir de los vaivenes económicos del país. Se trata del supermercado Supercoop, en que en la década del 80 llegó a tener 300 sucursales y estaba bajo la órbita del gigante Hogar Obrero.
Supercoop regresará a CABA con un primer local antes de fin de año, más precisamente en Avenida Independencia al 400 en el barrio de San Telmo, y el desembarco tiene detrás a la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, que justamente se asoció con el Hogar Obrero para operar esta mítica marca argentina. Según pudo averiguar Ámbito la apertura está programada para la próxima semana.
El dato clave es que El Hogar Obrero tiene actualmente varios edificios con potencial de reabrirse como supermercado y la asociación con la Cooperativa Obrero de Bahía Blanca, fuerte firma de retail en el interior del país con más de 150 sucursales, abre una gran posibilidad de expansión para ambas empresas. Incluso, donde hoy se están realizando las obras para abrir un Supercoop, antes funcionaba una tienda de la cadena francesa Carrefour que le alquilaba el local al Hogar Obrero.
“El mundo actual y nuestro país en particular enfrentan severos compromisos políticos, sociales, económicos, financieros y medio ambientales. Y las entidades de la economía social, lideradas por las cooperativas, que son la esperanza que tienen millones de personas para lograr mejores condiciones de vida, asumen un rol clave en la defensa de los consumidores y la calidad de vida de sus asociados. Con este paso significativo El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera se asocian para la defensa de la economía de las personas asociadas libremente, asegurando a través de Supercoop la calidad, el precio justo y la transparencia en la comercialización de bienes de consumo y uso personal”, explican desde El Hogar Obrero.
Caída y resurgimiento
El Hogar Obrero nació el 30 de julio de 1905 en una modesta habitación de la calle Talcahuano, en Buenos Aires. Fue fundado por un grupo de socialistas y cooperativistas, incluyendo a Juan B. Justo, con el objetivo de proporcionar soluciones accesibles en vivienda, consumo y crédito a trabajadores y sus familias. Su misión inicial fue construir viviendas económicas mediante un sistema cooperativo, lo que permitió a sus asociados adquirir propiedades con financiamiento asequible.
En tanto, Supercoop surgió en los años 50, inspirado por el auge del supermercadismo en los Estados Unidos, y rápidamente se posicionó como un referente en el país. Pero fue en los 80 cuando alcanzó su apogeo, consolidándose como una alternativa accesible para millones de familias argentinas. En su mejor momento, la red llegó a contar con 300 sucursales a nivel nacional y estaba integrado por una red de cooperativas que producían desde alimentos hasta textiles, y más de 14.500 empleados.
La historia dió un vuelco a fines de los 80, cuando el Hogar Obrero enfrentó su mayor desafío debido a la hiperinflación y el impacto del Plan Bonex en 1989, que implicó la conversión forzosa de depósitos en títulos públicos, provocando una pérdida del 70% de su capital. Esto derivó en una crisis de liquidez que llevó a la cooperativa a llamar a concurso de acreedores en 1991 para evitar la quiebra. Así, paulatinamente fueron desapareciendo los Supercoop del paisaje de las principales avenidas de país.
A pesar de los intentos por reorganizarse, incluyendo la venta de activos y una reducción significativa de sus operaciones, el Hogar Obrero nunca recuperó su antigua influencia, pero ahora con la asociación con la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca apuesta a retomar el brillo de épocas pasadas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

Vicentin tiene nuevo dueño: quién se quedó con la agroexportadora que casi expropia el Gobierno
NEGOCIOS13/11/2025En una definición con impugnaciones cruzadas y alta tensión, Vicentin cambia de dueño. Una empresa local se impuso a pesos pesados y toma el control total.

Las fotos de una locura: más de 10.000 personas en la apertura de Decathlon en Argentina
NEGOCIOS10/11/2025Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

La cara oscura de la IA: CapEx récord, circularidad financiera y miedo a una nueva burbuja .com
FINANZAS17/11/2025Wall Street vive picos de euforia y sustos con la inteligencia artificial. Delphos alerta sobre burbuja, concentración extrema y lecciones de la burbuja .com.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

