Sesiones extraordinarias: la mesa chica del Gobierno define el temario

Según pudo confirmar Ámbito, la convocatoria no tendrá lugar antes del miércoles, día en que Martín Menem buscará su reelección al frente de Diputados.

POLITICA03/12/2024
imagen_2024-12-03_105553221

El Gobierno ultima detalles de cara al llamado a sesiones extraordinarias que se prepara para los próximos días. Según pudo saber Ámbito, la convocatoria no se realizará antes del miércoles, día en el que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscará su reelección al frente de la conducción del recinto. Sin embargo, en Casa Rosada abundan por estas horas las reuniones para definir el temario de proyectos que incluirá el llamado, así como los temas que quedarán afuera.

En ese marco, pasadas las 9.30 comenzó el encuentro de la mesa chica del gabinete para pulir los detalles del temario. Previamente, el día lunes hubo otro encuentro clave entre el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni. A este último no pudo llegar la Secretaria de Presidencia Karina Milei, quien mantenía agenda en Brasil.

Uno de los grandes inconvenientes que tiene el Gobierno en estos momentos es que iniciativas que son de su interés no cuentan con apoyos de la oposición, y viceversa.

imagen_2024-12-03_105613494

El temario que se analiza incluir en extraordinarias

En ese marco, todavía se trabaja en el temario a tratar en enero o febrero. Fuentes de Balcarce 50 confirmaron a este medio que, pese al diálogo iniciado con diferentes gobernadores, a esta altura el Presupuesto 2025 no formaría parte de un llamado a sesiones extraordinarias. En ese caso, el Gobierno podrá prorrogarlo por segundo año consecutivo. Como anticipó Ámbito la semana pasada, el Ejecutivo encaró una estrategia de gobernadores "mano a mano" y prefiere discutir de manera individual con los mandatarios locales.

Respecto al proyecto de Ficha Limpia cuyo debate fracasó la semana pasada en la cámara baja, pese a que el Gobierno anunció la creación de una iniciativa de similares características a cargo del abogado Alejandro Fargosi, en el Ejecutivo admitieron a Ámbito que no hay intenciones de sumarlo al temario. "Es un tema del PRO y lo encararon muy mal", argumentan al tiempo que aseguran que tampoco están de acuerdo con la proscripción que implica la iniciativa.

Lo que el Gobierno tiene especial interés en incluir es proyecto de Reforma Electoral que incluye la eliminación de las PASO, quita de topes a los aportes de campaña y cambios en los sistemas de partidos. No obstante, no hay garantías de un apoyo del PRO para que la iniciativa prospere. De hecho, desde el entorno del expresidente Mauricio Macri deslizaron que ven una intención de quitarlo de la carrera electoral si se eliminan las primarias.

Respecto a los Pliegos de la Corte Suprema, por estas horas es la gran duda del Ejecutivo. Fracasados varios intentos por negociar los lugares de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, se analiza la posibilidad de nombrarlos por decreto. Uno de los reveses que observan en el Gobierno sobre este escenario es la posibilidad de judicialización. Para eso, puso a un equipo a buscar antecedentes históricos de este estilo, en caso de tener que salir a defender su decisión públicamente.

Oro de los temas que está sobre la mesa es la iniciativa de Privatización de Aerolíneas Argentinas. En Balcarce 50 aclaran que no es una prioridad, aunque no descartan incluir la iniciativa que tuvo dictamen de comisión a fines de octubre.

Uno de los tema que no estaba en carpeta era la iniciativa denominada Ley Antimafias. Sin embargo, por estas horas el Gobierno analiza su inclusión en extraordinarias luego de la difusión de un video narco con amenazas a la ministra de seguridad, Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El proyecto propone cambios en los códigos Penal y Procesal Penal.

En el listado de proyectos a incluir también se mencionaron, aunque no como prioridad, reiterancia, juicio en ausencia y juicio por jurados.

Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.