Entre los considerandos, el gobierno afirma que el objeto es "optimizar las actividades que actualmente desarrolla" la Casa de Moneda y señalan que "resulta imprescindible iniciar el proceso que culminará con la transformación y actualización de su objeto social".
El gobierno de Javier Milei oficializó la intervención de la Casa de Moneda y designó a Pablo Daniel Cavagnaro
Mediante el Decreto 964, el Poder Ejecutivo dispuso la intervención de la Sociedad del Estado “Casa de Moneda”.
POLITICA31/10/2024
El Gobierno decretó esta noche la intervención de la Casa de Moneda, una decisión anunciada días atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el marco de la decisión de dar de baja los contratos de impresión de billetes que el Banco Central (BCRA). Se designó como interventor al abogado Pedro Daniel Cavagnaro.
Mediante el decreto 964 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la intervención de la Sociedad del Estado “Casa de Moneda”. La medida tendrá validez por el plazo de 180 días corridos a partir del 1° de noviembre de 2024.
Su transformación "además de cumplir con el mandato legal, busca reflejar la actual estrategia empresarial, la identidad corporativa y el posicionamiento en el mercado, contribuyendo así a una mayor coherencia y reconocimiento por parte de sus clientes, de sus socios y del público en general".
El Gobierno intervino la Casa de Moneda: las facultades que tendrá el interventor
El decreto ordena desingar como interventor "a partir del 1° de noviembre de 2024" a Pedro Daniel Cavagnaro, quien "tendrá las facultades que el Estatuto de la empresa intervenida le confiere al Directorio y/o a su Presidente y, especialmente, las establecidas en el presente decreto".
- Elaborar y elevar al MINISTERIO DE ECONOMÍA un informe de estado de situación de SOCIEDAD DEL ESTADO “CASA DE MONEDA”
- Elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción para la sociedad, el cual deberá ser puesto a consideración del MINISTERIO DE ECONOMÍA
- Relevar la totalidad de los procesos judiciales y administrativos en los cuales participe o esté involucrada como parte, tercero o potencial tercero interesado SOCIEDAD DEL ESTADO “CASA DE MONEDA”, realizando un informe de su estado de situación y las recomendaciones a seguir
- Relevar, evaluar y modificar mediante acuerdo los Convenios Colectivos de Trabajo para el Personal de la sociedad y/o negociar unos nuevos
- Ejercer la representación patronal frente a entidades gremiales y personal de la empresa realizando una revisión de las pautas remunerativas, salariales, parámetros indemnizatorios y acuerdos de desvinculación
- Relevar, evaluar, modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias y/o aprobar uno nuevo
- Modificar el Reglamento de Contrataciones de obras, bienes y servicios de la sociedad y/o aprobar uno nuevo
- Modificar la denominación de la sociedad, previa conformidad del PODER EJECUTIVO NACIONAL
- Relevar y modificar la estructura orgánica y funcional, el organigrama correspondiente y el Régimen Profesional del Personal contratado, de planta permanente y de gabinete y/o aprobar una nueva
- Determinar y proponer al MINISTERIO DE ECONOMÍA las acciones tendientes al ordenamiento del régimen del personal de la SOCIEDAD DEL ESTADO “CASA DE MONEDA” en cuanto a su condición de revista
- Revisar la administración de compras y contrataciones de la sociedad
- Disponer una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones, bienes que se recepcionan y estado de los mismos
- Evaluar e informar al MINISTERIO DE ECONOMÍA la existencia y cumplimiento de posibles observaciones y recomendaciones efectuadas por la Unidad de Auditoría Interna, por la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, por la AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN y sobre las acciones de regularización y/o correctivas que se hubieren encarado
- Designar y remover a funcionarios y personal de la sociedad
- Efectuar las contrataciones de bienes y servicios que resulten necesarias para el cumplimiento de las facultades aquí otorgadas
- Renegociar deudas existentes mediante los mecanismos de refinanciación, pago y/o disposición de activos
- Evaluar, renegociar, prorrogar, extender, modificar, resolver y rescindir los contratos existentes que hagan a la continuidad de la prestación de los servicios en favor de la sociedad y/o de terceros
- Adoptar los recaudos necesarios para transferir de la SOCIEDAD DEL ESTADO “CASA DE MONEDA” a terceros los servicios que presta dicha sociedad, el personal, los bienes muebles e inmuebles, marcas, registros, patentes, licencias y demás bienes inmateriales y todos aquellos bienes que a la fecha de dictado del presente se encontraren afectados a los servicios que presta la SOCIEDAD DEL ESTADO “CASA DE MONEDA”
- Efectuar las contrataciones necesarias con el fin de llevar adelante el procedimiento de disposición estratégica de la sociedad como de sus unidades de negocios en forma conjunta o separada, en coordinación con la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS”, actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA
- Representar a la sociedad legalmente
La medida había sido preanunciada por Adorni el martes pasado, al informar que estaba en proceso el decreto de intervención de la empresa. El vocero explicó que se resolvió dar de baja los contratos para la producción de billetes de $1.000 y $2.000 que estaban en marcha con la Casa de Moneda porque aseguró que "la emisión de billetes de baja denominación no tiene ningún sentido en lo que respecta a la relación costo/beneficio".
Aseguró que "se usan cada vez las billeteras virtuales y el pago electrónico, por lo que no tiene mucho sentido seguir con ese nivel de ineficiencia en la impresión de billetes". Y dijo que "los chachos, que lanzó la provincia de La Rioja o cualquier otro papelito que alguna provincia imprima, no es mas que descontrol del gasto".
Cabe recordar que, desde el lunes a las 22 horas, la compañía dejó de producir papel moneda. Asimismo, se dispuso que los empleados afectados directamente a la producción de los billetes de $1.000 y $2.000 deberán hacer uso de los períodos vacacionales que tengan disponibles.

El pastor Ledesma dice que los ahorros de su iglesia se multiplicaron de forma inexplicable. La historia salió a la luz tras la visita de Milei a su templo.

El gremio ATEPSA iniciará medidas de fuerza que alteran vuelos en fines de semana clave del receso escolar. Reclaman mejoras tras 10 meses sin respuesta.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Milei desatado: tildó a Kicillof de "pelotudo" y lo comparó con el dictador más sanguinario del Siglo XX
POLITICA27/06/2025Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"

Quién es la funcionaria de Axel Kicillof detenida por tirar caca en la casa de José Luis Espert
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.

La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.

Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.

El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

La macro da señales positivas, pero la confianza privada y la política no acompañan. El país parece avanzar con el freno de mano puesto.

Finalmente, con 3.042 ofertas, la colocación fue súper exitosa, ya que lograron colocar títulos por $ 8,5 billones.

Dólares sin descuento: así cambia el cobro por transferencias del exterior
Por presión del Banco Central, las principales entidades recortan comisiones para atraer dólares del exterior. ¿Quién gana más con estos cambios?

La propuesta de Pasty Lauria resignifica el trabajo: de obligación a elección, de automatismo a propósito. ya impacta en empresas de varios países.

El pastor Ledesma dice que los ahorros de su iglesia se multiplicaron de forma inexplicable. La historia salió a la luz tras la visita de Milei a su templo.