Los cortes planificados afectarían tanto calles, como accesos y rutas de todo el país. Las organizaciones sociales realizarán tanto ollas populares, como asambleas y distintos tipos de actividades dinámicas para reclamar.
Paro de transporte: organizaciones sociales se suman con ollas populares y más de 500 cortes en todo el país
El fin es acompañar a los gremios que interrumpen sus servicios a modo de protesta. Buscan actuar en bloque con otros sectores.
POLITICA30/10/2024
El paro de transporte que se lleva a cabo en todo el país como medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, es acompañado por otros gremios que paran, pero también por las organizaciones sociales. Éstas llevarán a cabo distintos cortes, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como en el resto del país.
Según indican, serán más de 500 cortes que utilizarán como parte de una jornada nacional de lucha contra el hambre, para potenciar esta medida de fuerza impulsada por diferentes gremios, donde adhieren todos los vinculados al transporte, a excepción de la Unión Tranviarios Automotor(UTA).
Los cortes que se realizarán en el AMBA
La Ciudad de Buenos Aires tendrá como foco principal de concentración la Plaza Constitución. Allí, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha, realizarán una olla popular.
Asimismo, en ese territorio estarán junto a Camioneros, y también junto a docentes y estudiantes universitarios, quienes estarán dictando clases públicas a la par de las ollas populares.
No obstante, esto será luego de las manifestaciones piqueteras que comienzan a las 9:30 de este miércoles, desde el Obelisco. Las mismas están confeccionadas por algunos sectores de las tres organizaciones.

Por otra parte, en diversos sectores de la Provincia de Buenos Aires también habrá cortes, actividades y medidas de protesta. Los lugares más destacados donde se llevarán a cabo son Moreno, La Matanza, Tigre, José C. Paz, Berazategui, La Plata, Lanús y Presidente Perón, entre otros municipios.
Aunque en ese sentido, la modalidad de cada protesta en cada lugar está librada a las posibilidades de los grupos que se movilicen en sus localidades, aunque la mayoría también realizará ollas populares en las plazas.
Según indicaron, los movimientos sociales buscan impregnarle mayor visibilidad al paro de transportes convocado por la Mesa Nacional del Transporte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt), y al que también se plegaron ATE Nacional y gremios docentes.
Las protestas que afrontará el Gobierno
Con el paro de 36 horas, el Gobierno afrontará tres días de protestas sindicales, con medidas de fuerza que tendrán un pico hoy con el cese de actividades de los gremios de la Mesa del Transporte, y que continuará mañana con una jornada sin colectivos, si es que no se logra destrabar el conflicto paritario.
También durante el día de hoy habrá un paro de los trabajadores de AFIP y Aduana "en rechazo a los 3100 despidos que intenta hacer Milei y la imposibilidad de hablar con la titular del nuevo organismo, Florencia Misrahi", dijeron fuentes sindicales.
En tanto, este jueves será el turno de los colectiveros de la UTA, que harán su propia medida durante toda esa jornada debido a que no alcanzaron un acuerdo salarial. El gremio de Fernández mantuvo este lunes un encuentro con las cámaras del sector pero no se pusieron de acuerdo. No obstante, hoy habrá una nueva reunión entre el gremio y las cámaras empresarias, propulsada por el gobierno de Javier Milei, para intentar que la medida se levante.
El jueves, además, el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos y ADDUC motoriza un apagón contra la suba de tarifas para las 21 hs.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.

