Los cortes planificados afectarían tanto calles, como accesos y rutas de todo el país. Las organizaciones sociales realizarán tanto ollas populares, como asambleas y distintos tipos de actividades dinámicas para reclamar.
Paro de transporte: organizaciones sociales se suman con ollas populares y más de 500 cortes en todo el país
El fin es acompañar a los gremios que interrumpen sus servicios a modo de protesta. Buscan actuar en bloque con otros sectores.
POLITICA30/10/2024
El paro de transporte que se lleva a cabo en todo el país como medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, es acompañado por otros gremios que paran, pero también por las organizaciones sociales. Éstas llevarán a cabo distintos cortes, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como en el resto del país.
Según indican, serán más de 500 cortes que utilizarán como parte de una jornada nacional de lucha contra el hambre, para potenciar esta medida de fuerza impulsada por diferentes gremios, donde adhieren todos los vinculados al transporte, a excepción de la Unión Tranviarios Automotor(UTA).
Los cortes que se realizarán en el AMBA
La Ciudad de Buenos Aires tendrá como foco principal de concentración la Plaza Constitución. Allí, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha, realizarán una olla popular.
Asimismo, en ese territorio estarán junto a Camioneros, y también junto a docentes y estudiantes universitarios, quienes estarán dictando clases públicas a la par de las ollas populares.
No obstante, esto será luego de las manifestaciones piqueteras que comienzan a las 9:30 de este miércoles, desde el Obelisco. Las mismas están confeccionadas por algunos sectores de las tres organizaciones.
Por otra parte, en diversos sectores de la Provincia de Buenos Aires también habrá cortes, actividades y medidas de protesta. Los lugares más destacados donde se llevarán a cabo son Moreno, La Matanza, Tigre, José C. Paz, Berazategui, La Plata, Lanús y Presidente Perón, entre otros municipios.
Aunque en ese sentido, la modalidad de cada protesta en cada lugar está librada a las posibilidades de los grupos que se movilicen en sus localidades, aunque la mayoría también realizará ollas populares en las plazas.
Según indicaron, los movimientos sociales buscan impregnarle mayor visibilidad al paro de transportes convocado por la Mesa Nacional del Transporte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt), y al que también se plegaron ATE Nacional y gremios docentes.
Las protestas que afrontará el Gobierno
Con el paro de 36 horas, el Gobierno afrontará tres días de protestas sindicales, con medidas de fuerza que tendrán un pico hoy con el cese de actividades de los gremios de la Mesa del Transporte, y que continuará mañana con una jornada sin colectivos, si es que no se logra destrabar el conflicto paritario.
También durante el día de hoy habrá un paro de los trabajadores de AFIP y Aduana "en rechazo a los 3100 despidos que intenta hacer Milei y la imposibilidad de hablar con la titular del nuevo organismo, Florencia Misrahi", dijeron fuentes sindicales.
En tanto, este jueves será el turno de los colectiveros de la UTA, que harán su propia medida durante toda esa jornada debido a que no alcanzaron un acuerdo salarial. El gremio de Fernández mantuvo este lunes un encuentro con las cámaras del sector pero no se pusieron de acuerdo. No obstante, hoy habrá una nueva reunión entre el gremio y las cámaras empresarias, propulsada por el gobierno de Javier Milei, para intentar que la medida se levante.
El jueves, además, el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos y ADDUC motoriza un apagón contra la suba de tarifas para las 21 hs.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema que revierta su condena
POLITICA31/03/2025La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Axel Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
POLITICA27/03/2025Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.