
IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.
Las cervecerías son una opción de inversión que presenta un modelo de negocios de alta facturación. Todo lo que hay que tener en cuenta antes de abrir una franquicia.
NEGOCIOS29/10/2024
La cerveza artesanal fue un boom apenas años atrás, en aquel momento nacieron diversas marcas y empresas que coparon los principales polos gastronómicos del país. Un dato a tener en cuenta es que actualmente el negocio está más consolidado y han desaparecido emprendimientos que no resultaron rentables.
En este marco, las compañías más fuertes lograron incluso expandirse de la mano de franquicias, un modelo de negocios probado que le ofrece al inversor la posibilidad de tener su propio local, pero con una firma reconocida detrás que no solo le provee la materia prima sino también el know how.
Antares es una de las opciones que presenta actualmente el mercado de franquicias de cervecería. Esta empresa que nació en 1998 tiene actualmente 60 locales franquiciados en el país y es una de las más reconocidas en su rubro.
La cervecería Antares se complementa también como restaurante y bar, ya que dentro de su menú hay diversas opciones para acompañar a las reconocidas cervezas artesanales. Según se detalla en la Guía Argentina de Franquicias, la inversión depende del tipo y tamaño del local a instalar, pero como referencia el canon de ingreso va entre los u$s10.000 y u$s22.000 mientras que la inversión inicial es de u$s750 a u$s1.000 el metro cuadrado, dependiendo siempre del modelo elegido y el tamaño del establecimiento.
Antares tiene actualmente dos plantas de producción en la ciudad de Mar del Plata y esa es principalmente una de sus mayores fortalezas respecto a sus competidoras. Por su parte, según las proyecciones, el recupero de la inversión es entre 24 y 26 meses.

Club de la birra es otra de las alternativas dentro del negocio de cervecerías artesanales. Fundada en 2017 esta firma logró consolidarse en los polos gastronómicos elegidos por los más jóvenes de la mano de su calidad y oferta no solo de cervezas artesanales sino también de tragos de autor.
La compañía tiene actualmente tres locales propios y dos franquicias y busca seguir expandiéndose con inversores. Para instalar un local de Club de la birra, la inversión estimada ronda los u$s175.000 + IVA, según el formato seleccionado y el tamaño del local.
Las proyecciones de la empresa indican que se necesitan entre 15 y 25 empleados por local y el recupero de la inversión se puede estimar entre 24 y 36 meses. La empresa promete además un gran despliegue de publicidad y penetración en las redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores.
Hormiga negra es otra alternativa muy consolidada en el segmento de las cervecerías artesanales, fundada en 2016 tiene actualmente tres locales propios y 12 franquiciados. La inversión total estimada para instalar un local de la marca ronda los u$s270.000 y se precisan alrededor de 12 empleados, por su parte el recupero estimado es de un plazo de 30 meses.
Un dato a tener en cuenta que la facturación estimada del local ronda los $120 millones, la firma promete el continúo acompañamiento al franquiciado, desde la capacitación a empleados, pasando por publicidad corporativa.
En tanto, Okcidenta Tap Room también es una atractiva opción de inversión para aquellos que quieran incursionar en el mundo de la gastronomía y más específicamente en el de las cervezas artesanales.
La firma fundada en 2017 en la provincia de Santa Fe, primero consolidó y probó su modelo de negocios y recién en 2023 comenzó a operar en el segmento de las franquicias. En la actualidad cuanta con dos locales propios y uno franquiciado. El objetivo es crecer justamente con inversores y no solo en su zona de influencia.
La inversión para instalar una franquicia de Okcidenta Tap Room ronda los u$s75.000 + IVA dependiendo además el estado de local, este último punto se repite en todos los casos anteriores. Es que en el rubro gastronómico es fundamental adecuar el establecimiento para brindarle el cliente la mejor experiencia.
Por su parte, el recupero de la inversión ronda entre 24 a 28 meses y la cantidad promedio de empleados para un local de 150 metros es de alrededor de 15. La firma promete alto nivel de facturación y un programa de gestión y know how y gestión altamente desarrollado.

El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

El nuevo libro de Ezequiel Starobinsky invita a revisar creencias, reconocer patrones y entender el dinero como un aliado. Conceptos esenciales y ejemplos reales para tomar mejores decisiones económicas.

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

Estamos ante la paradoja de que el gobierno libertario logró la condición de base para que los mercados funcionen (equilibrio fiscal) pero tiene a los mercados presos con la banda cambiaria, la homologación de paritarias y los altos encajes bancarios.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.