La medida adoptada por el juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 1, a cargo del juez Federico José Gallo Quintian, regirá hasta tanto se resuelva fijar tarifas accesibles.
La Justicia prohibió a las empresas de luz, agua y gas cortar suministro por falta de pago en La Matanza
La Justicia prohibió a las empresas de luz, agua y gas cortar suministro por falta de pago en La Matanza
POLITICA04/10/2024
Las empresas de luz, gas y agua deberán abstenerse de realizar cortes de suministro por falta de pago en el municipio de La Matanza, a partir de una medida cautelar dictada este miércoles por la Justicia. Días atrás, el Gobierno autorizó aumentos en las tarifas de electricidad.
La decisión judicial es consecuencia de un recurso de amparo presentado por el intendente Fernando Espinoza junto a la Multisectorial de La Matanza, que tuvo como fin "proteger a las familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales" del distrito más poblado de la Argentina.
La Matanza logró una cautelar para frenar cortes de luz, gas y agua por falta de pago
A través de un comunicado, el municipio de La Matanza señaló que, de acuerdo con investigaciones del Conicet y de la UBA, las tarifas aumentaron este año, en promedio, un 370% (cuatro veces más que la inflación).
"Los sucesivos y tremendos tarifazos dispuestos a lo largo del año por las empresas energéticas y de agua, con el apoyo del gobierno nacional, hicieron que la mayoría de los usuarios cayera en situación de Pobreza Energética, es decir que las tarifas insumen más del 10% del ingreso, con facturas que han aumentado hasta el 1000%", indica el comunicado.
El municipio de gobierna Espinoza remarcó, además, que a partir de los anuncios de aumentos y de que comenzaron a llegar las facturas, creció el reclamo de la comunidad, expresado en las multitudinarias asambleas realizadas por la Multisectorial de La Matanza.
"Curas, pastores evangélicos, docentes, empresarios, trabajadores, comerciantes, entidades de defensa del consumidor y profesionales, junto con el municipio, coordinaron la presentación judicial para oponerse a estas políticas violentas que empobrecen a la mayoría de la población y atentan directamente sobre el aparato productivo y el nivel de actividad", señala el comunicado.
La decisión de la Justicia ordena a las empresas prestatarias no cortar el suministro bajo ninguna circunstancia, hasta "establecer tarifas acordes con las posibilidades de pago de los usuarios, muy afectada por las políticas de recesión y de pérdida de ingresos de la enorme mayoría de la población".
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas de luz
El Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) publicó los nuevos cuadros tarifarios a partir de la actualización del Precio Estacional de Energía Eléctrica (PEST) y del valor agregado del transporte y distribución. Los nuevos precios rigen desde el 1 de octubre de 2024.
De acuerdo a los nuevos cuadros tarifarios aplicando la actualización del PEST y los valores de transporte y distribución, las facturas residenciales promedio tendrán un incremento del 2,7%.
El texto oficial precisó que "en octubre 2024 la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentan en promedio con respecto al cuadro vigente a septiembre 2024 un 2,7%".

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.