La Justicia prohibió a las empresas de luz, agua y gas cortar suministro por falta de pago en La Matanza

La Justicia prohibió a las empresas de luz, agua y gas cortar suministro por falta de pago en La Matanza

POLITICA04/10/2024
imagen_2024-10-04_103546724

Las empresas de luz, gas y agua deberán abstenerse de realizar cortes de suministro por falta de pago en el municipio de La Matanza, a partir de una medida cautelar dictada este miércoles por la Justicia. Días atrás, el Gobierno autorizó aumentos en las tarifas de electricidad.

La decisión judicial es consecuencia de un recurso de amparo presentado por el intendente Fernando Espinoza junto a la Multisectorial de La Matanza, que tuvo como fin "proteger a las familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales" del distrito más poblado de la Argentina.

La medida adoptada por el juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 1, a cargo del juez Federico José Gallo Quintian, regirá hasta tanto se resuelva fijar tarifas accesibles.

La Matanza logró una cautelar para frenar cortes de luz, gas y agua por falta de pago

A través de un comunicado, el municipio de La Matanza señaló que, de acuerdo con investigaciones del Conicet y de la UBA, las tarifas aumentaron este año, en promedio, un 370% (cuatro veces más que la inflación).

"Los sucesivos y tremendos tarifazos dispuestos a lo largo del año por las empresas energéticas y de agua, con el apoyo del gobierno nacional, hicieron que la mayoría de los usuarios cayera en situación de Pobreza Energética, es decir que las tarifas insumen más del 10% del ingreso, con facturas que han aumentado hasta el 1000%", indica el comunicado.

El municipio de gobierna Espinoza remarcó, además, que a partir de los anuncios de aumentos y de que comenzaron a llegar las facturas, creció el reclamo de la comunidad, expresado en las multitudinarias asambleas realizadas por la Multisectorial de La Matanza.

"Curas, pastores evangélicos, docentes, empresarios, trabajadores, comerciantes, entidades de defensa del consumidor y profesionales, junto con el municipio, coordinaron la presentación judicial para oponerse a estas políticas violentas que empobrecen a la mayoría de la población y atentan directamente sobre el aparato productivo y el nivel de actividad", señala el comunicado.

La decisión de la Justicia ordena a las empresas prestatarias no cortar el suministro bajo ninguna circunstancia, hasta "establecer tarifas acordes con las posibilidades de pago de los usuarios, muy afectada por las políticas de recesión y de pérdida de ingresos de la enorme mayoría de la población".

El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas de luz

El Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) publicó los nuevos cuadros tarifarios a partir de la actualización del Precio Estacional de Energía Eléctrica (PEST) y del valor agregado del transporte y distribución. Los nuevos precios rigen desde el 1 de octubre de 2024.

De acuerdo a los nuevos cuadros tarifarios aplicando la actualización del PEST y los valores de transporte y distribución, las facturas residenciales promedio tendrán un incremento del 2,7%.

El texto oficial precisó que "en octubre 2024 la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentan en promedio con respecto al cuadro vigente a septiembre 2024 un 2,7%".

Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.