Por caso Cresud, tiene en este momento más de 433.000 hectáreas de reserva y eso puede convertirse en un problema hacia un futuro muy próximo, ya que la normativa anti deforestación de la Unión Europea, que comienza a regir el año que viene, alcanza a bienes agropecuarios claves para Argentina como la soja y la carne vacuna, entre muchos otros.
Cresud vende otro campo alcanzado por la normativa anti deforestación de la UE
Cresud, de la familia Elsztain, vendió 3.630 hectáreas ubicadas en la provincia de Salta por un total de u$s2,2 millones.
NEGOCIOS02/10/2024
La empresa agrícola Cresud, del grupo IRSA, comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que vendió una porción de tierra de 3.630 hectáreas de reserva con potencial productivo del establecimiento “Los Pozos”, ubicada en la provincia de Salta por un valor de u$s2,2 millones. El dato es que la compañía ya había vendido otras 4.264 hectáreas del mismo establecimiento en octubre del año pasado y la característica principal es que son campos que pueden ser alcanzados por la normativa de la UE que establece que a partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al bloque productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020.
Los campos de reserva, son aquellos que la empresa no está explotando y se encuentran en áreas forestadas y que en este marco son también alcanzados por normativas locales, es decir, que podrían explotarse, pero bajo un plan de manejo que preserve el ecosistema natural.
De esta manera, a partir del 1 de enero del 2025, todo lote que haya sido o sea deforestado del 2021 en adelante no podrá ser utilizado para agricultura o ganadería en el caso de que la materia prima o sus productos tengan por destino a la Unión Europea.
Lógicamente, esta normativa no alcanza solo a Cresud, sino que otras grandes firmas tenedoras de tierras que también pueden verse afectadas. Lo mismo sucede con aquellas que ya están produciendo en campos deforestados luego del 2020.
En el caso particular de Cresud vendió las 3.630 hectáreas a un precio de u$s614 por hectárea, de los cuales recibieron u$s1,1 millones y el saldo remanente de u$s1,3 millones, el comprador lo abonaría, hipoteca mediante, en una sola cuota en septiembre de 2025.
Según informa la empresa, la fracción de campo estaba valuada contablemente en $56 millones y la ganancia de la operación, que será reconocida en los estados contables de la sociedad del primer trimestre del período fiscal 2025, asciende a la suma aproximada de $2,150 millones.
Por supuesto que la firma comandada por la familia Elsztain, no tiene únicamente tierras de reserva, según se desprende de su balance, posee bajo producción más de 307.000 hectáreas productivas distribuidas entre Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Asimismo, alquila 120.966 hectáreas adicionales (en Argentina, Brasil y Bolivia) totalizando 428.491 hectáreas productivas.
El foco de su negocio está justamente en la adquisición, desarrollo y operación de campos con potencial de apreciación. En este marco, durante el año pasado además de vender una fracción de 4.262 hectáreas de reserva con potencial productivo del establecimiento “Los Pozos”, ubicado en la Provincia de Salta, por u$s2,3 millones (u$s540 por hectárea), se desprendió de una fracción de 500 hectáreas de actividad agrícola del establecimiento “El Tigre”, ubicado en el departamento de Trenel, provincia de La Pampa, por u$s3,75 millones (u$s7.500 por hectárea). En paralelo adquirió 1.250 hectáreas, ubicadas en el departamento de Conhello, provincia de La Pampa, por u$s4,5 millones (u$s3.600 por hectárea).

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS17/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS16/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En EE.UU. los activos se acomodan al recorte de la tasa de la semana que viene.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

LinkedIn estalla en Argentina: el dato que expone el derrumbe laboral con Milei
Desde que asumió Javier Milei se pierden 334 empleos por día. LinkedIn se llena de perfiles en crisis: la recesión se vuelve visible en las redes.

El Merval se desangra y ningún número importa: la política arrasa con los fundamentos
FINANZAS15/09/2025Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

El Tesoro no compra más dólares: Caputo agita al mercado y reveló que "busca alternativas" por deuda
ECONOMIA17/09/2025Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.

Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS17/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.