Según supo Ámbito, el titular de la cartera sanitaria presentó su dimisión al cargo por cuestiones personales, luego de casi diez meses al frente del Ministerio, tiempo durante el cual recibió un fuerte respaldo de parte del Presidente sobre su desempeño. Se convirtió en el tercer ministro que deja el Gabinete de Milei desde diciembre de 2023, luego de las salidas de Nicolás Posse (jefe de Gabinete) y Guillermo Ferraro (Infraestructura).
El Gobierno confirmó la designación de Mario Lugones como ministro de Salud
La decisión se concretó este lunes a través del Decreto 857/2024 publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei. En paralelo, le aceptó la renuncia que Mario Russo presentó a ese mismo cargo el jueves pasado.
POLITICA30/09/2024
El Gobierno confirmó la designación de Mario Iván Lugones como nuevo ministro de Salud de la Nación. La medida se concretó este lunes a través del Decreto 857/2024 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y Guillermo Francos.
El ingreso al Gobierno de Lugones se da en medio de la salida del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, quien presentó la renuncia a su cargo esta noche, en lo que es una nueva salida de un funcionario de la estructura del gobierno de Javier Milei. Su gestión estuvo cruzada por cuestionamientos sobre el manejo del brote de dengue y denuncias por recortes a los medicamentos oncológicos.
Quién es Mario Lugones
Mario Iván Lugones nació el 28 de julio de 1947. Graduado en 1972 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una especialización en cardiología, Lugones construyó a lo largo de los años una destacada carrera en el ámbito de la medicina, tanto en la gestión pública como en la medicina privada.
Su especialización en cardiología la obtuvo en la Universidad del Salvador en 1976. Además, en 2011, el médico amplió su formación y obtuvo el título de Médico especialista en Salud Pública, una vez más en la UBA.
Su carrera comenzó en el Hospital Dr. Cosme Argerich, donde trabajó como médico concurrente en el área de cardiología durante 4 años. Sobre el final de su estadía en la institución, Lugones asumió más responsabilidades en la Unidad Coronaria.

Uno de los puntos más altos de camino como médico esta marcado por su paso por el Sanatorio Güemes. El médico llegó allí en 1972 y ocupó numerosos cargos hasta 1981, entre los que destacan Jefe de Guardia y Jefe de Clínica, también de la Unidad Coronaria.
Fue en el año 2000 que el nuevo ministro de Salud fundó y presidió la Fundación Sanatorio Güemes. Allí, el cardiólogo se enfocó en la docencia médica y la investigación clínica, algo que fue destacado por el Gobierno en su designación oficial.
Entre otras instituciones, el trayecto de Lugones lo vio colaborar con el Sanatorio Malvinas, el Policlínico del Sindicato de Obreros de la Madera, la Fundación Favaloro, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP/PAMI) y el Sanatorio Anchorena.
Lugones ya estaba vinculado con el gobierno de Javier Milei, del que es asesor en temas de salud desde los primeros días, habiendo participado en diversas reuniones de gabinete sin tener una designación oficial. Finalmente, el cardiólogo fue oficializado como nuevo Ministro desde este jueves a la noche.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

Acuerdo comercial, sorteo del Mundial y discurso top: cómo será la gira de Milei en EE.UU.
POLITICA25/11/2025El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

Acuerdo comercial, sorteo del Mundial y discurso top: cómo será la gira de Milei en EE.UU.
POLITICA25/11/2025El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Shopee vuelve al país tras su sorpresiva salida en 2022. Llega con ofertas agresivas, envíos gratuitos y el desafío de enfrentar a gigantes como Shein y Amazon.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El salario, los jefes y la rigidez organizacional marcan el futuro del trabajo joven. El nuevo informe de IDEA Joven revela qué exigen hoy los profesionales sub-40 para quedarse en una empresa.

Aceleración, liderazgo y mutación del consumo: las claves que marcaron el seminario del Banco Ciudad
FINANZAS28/11/2025El Banco Ciudad reunió a expertos que radiografiaron una Argentina dual, veloz y en mutación. IA, crédito, salarios 25% abajo y la revolución cultural que empuja la Generación Z.

