Según supo Ámbito, el titular de la cartera sanitaria presentó su dimisión al cargo por cuestiones personales, luego de casi diez meses al frente del Ministerio, tiempo durante el cual recibió un fuerte respaldo de parte del Presidente sobre su desempeño. Se convirtió en el tercer ministro que deja el Gabinete de Milei desde diciembre de 2023, luego de las salidas de Nicolás Posse (jefe de Gabinete) y Guillermo Ferraro (Infraestructura).
El Gobierno confirmó la designación de Mario Lugones como ministro de Salud
La decisión se concretó este lunes a través del Decreto 857/2024 publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei. En paralelo, le aceptó la renuncia que Mario Russo presentó a ese mismo cargo el jueves pasado.
POLITICA30/09/2024
El Gobierno confirmó la designación de Mario Iván Lugones como nuevo ministro de Salud de la Nación. La medida se concretó este lunes a través del Decreto 857/2024 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y Guillermo Francos.
El ingreso al Gobierno de Lugones se da en medio de la salida del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, quien presentó la renuncia a su cargo esta noche, en lo que es una nueva salida de un funcionario de la estructura del gobierno de Javier Milei. Su gestión estuvo cruzada por cuestionamientos sobre el manejo del brote de dengue y denuncias por recortes a los medicamentos oncológicos.
Quién es Mario Lugones
Mario Iván Lugones nació el 28 de julio de 1947. Graduado en 1972 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una especialización en cardiología, Lugones construyó a lo largo de los años una destacada carrera en el ámbito de la medicina, tanto en la gestión pública como en la medicina privada.
Su especialización en cardiología la obtuvo en la Universidad del Salvador en 1976. Además, en 2011, el médico amplió su formación y obtuvo el título de Médico especialista en Salud Pública, una vez más en la UBA.
Su carrera comenzó en el Hospital Dr. Cosme Argerich, donde trabajó como médico concurrente en el área de cardiología durante 4 años. Sobre el final de su estadía en la institución, Lugones asumió más responsabilidades en la Unidad Coronaria.
Uno de los puntos más altos de camino como médico esta marcado por su paso por el Sanatorio Güemes. El médico llegó allí en 1972 y ocupó numerosos cargos hasta 1981, entre los que destacan Jefe de Guardia y Jefe de Clínica, también de la Unidad Coronaria.
Fue en el año 2000 que el nuevo ministro de Salud fundó y presidió la Fundación Sanatorio Güemes. Allí, el cardiólogo se enfocó en la docencia médica y la investigación clínica, algo que fue destacado por el Gobierno en su designación oficial.
Entre otras instituciones, el trayecto de Lugones lo vio colaborar con el Sanatorio Malvinas, el Policlínico del Sindicato de Obreros de la Madera, la Fundación Favaloro, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP/PAMI) y el Sanatorio Anchorena.
Lugones ya estaba vinculado con el gobierno de Javier Milei, del que es asesor en temas de salud desde los primeros días, habiendo participado en diversas reuniones de gabinete sin tener una designación oficial. Finalmente, el cardiólogo fue oficializado como nuevo Ministro desde este jueves a la noche.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Milei desatado: tildó a Kicillof de "pelotudo" y lo comparó con el dictador más sanguinario del Siglo XX
POLITICA27/06/2025Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"

Quién es la funcionaria de Axel Kicillof detenida por tirar caca en la casa de José Luis Espert
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.

La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.

Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.

El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.

Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

¿Sin jubilación? 9 estrategias para que los jóvenes argentinos aseguren su futuro financiero
FINANZAS03/07/2025Jóvenes argentinos: tu jubilación estatal será mínima. Descubrí 9 estrategias de ahorro e inversión para asegurar tu futuro financiero desde hoy.

El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.