Recesión: se perdieron 232.705 puestos de trabajo en los primeros 6 meses de la era Milei

Un estudio del Centro de Economía Política reveló además que entre noviembre y junio cayó en 11.185 el número de empleadores.

POLITICA23/09/2024
imagen_2024-09-23_084240429

 Según el último relevamiento del Centro de Economía Política (CEPA), durante los primeros seis meses de gestión de Javier Milei, se perdieron 232.705 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. A su vez, el estudio también reveló que durante el mismo período cayó en 11.185 el número de empleadores.

El informe titulado "Análisis de la dinámica laboral y empresarial" también advirtió que, en términos intermensuales, junio evidencia un aumento de 32.603 puestos de trabajo con respecto a mayo. El centro de estudios analizó que esta suba se explica por el aumento de 52.471 nóminas en unidades productivas de más de 500 trabajadores. De todas formas, en las pequeñas y medianas empresas (menos de 500 trabajadores), continuó la dinámica de caída del empleo con una pérdida intermensual de 19.868 puestos de trabajo.

Cómo fue la caída del empleo durante los primeros meses de gestión de Javier Milei

"Si se analiza la reducción de casos de empleadores, se observa que los principales afectados, en estos primeros seis meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,5% del total de los casos (11.128 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,5% (57 casos)", sostiene el informe.

"Cuando se analiza la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa, más allá de la dinámica experimentada en junio, que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 57,5% de la pérdida de empleo (-133.886 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores. En cambio, en los siete meses que van entre noviembre de 2023 y junio de 2024, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 98.819 casos, explicando el 42,5% del total. En términos porcentuales, mientras que las empresas de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal 2,80% (de 4.782.973 a 4.649.087), las empresas de hasta 500 disminuyeron su dotación 1,95% (de 5.074.200 a 4.975.381)", agrega el documento.

Te puede interesar
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Lo más visto