Sin margen para derrotas políticas, el Gobierno volvió a demostrar su capacidad de negociación y pragmatismo. Una vez más, sus referentes del Poder Ejecutivo alinearon a los bloques aliados en la Cámara de Diputados para garantizarse el tercio de votos en una sesión que no podrá revertir el veto de Javier Milei contra el sistema previsional aprobado por la oposición un mes antes.
Sesión en Diputados contra el veto a jubilaciones: tras las gestiones de Milei, el Gobierno se encamina a una victoria
El apoyo de un sector radical al oficialismo terminó por diluir las posibilidades de una amplia alianza opositora que revierta la decisión presidencial.
POLITICA11/09/2024
La estrategia de la oposición apuntaba a imponerle el "principio de revelación" al Gobierno: convocar a una sesión en donde no tenía clara la posibilidad de contar con los dos tercios pero con la intención de dejar expuestos a los bloques que no acompañen un aumento en los ingresos a los jubilados. Sin embargo, Casa Rosada le retrucó y terminó por poner el foco en las internas de la bancada radical, que ya tenía avanzadas negociaciones con libertarios en sus distritos y anticipó su acompañamiento al veto presidencial en una foto con el propio Javier Milei.
El cambio de postura de los diputados radicales, agravado porque fue su mismo bloque el que redactó el proyecto del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones aprobado, no será el único: desde Innovación Federal, bancada que acompañó la reforma en junio y en donde los legisladores responden a las gobernaciones provinciales, aseguraron a Ámbito que este miércoles no contarían con un voto homogéneo pero que en su mayoría se preparan para abstenerse. Unión por la Patria espera que ninguna sorpresa aparezca desde sus miembros.
La expectativa de la oposición era contar con unos 160 votos (cerca de los 172 que implican los dos tercios), pero se quedaría en unos 150. Sólo restaría conocer las fidelidades de aquellos desencantados con el Gobierno, como la exlibertaria Lourdes Arrieta o el larretista Álvaro González, y aguardar que no se reiteren las imágenes del accionar policial del pasado miércoles en la sesión, en donde la manifestación de jubilados será acompañada por la CGT.
Senado: dialoguistas negocian para hacer caer la sesión
Después de un intento de índole gestual de Unión por la Patria para apurar la sesión por la ley de financiamiento universitario en el Senado, proyecto que obtuvo media sanción en Diputados con impulso del radicalismo, se acrecientan las versiones de que desde la propia UCR, La Libertad Avanza y el PRO buscan hacer caer el quórum para que no se pueda votar el próximo jueves. "Se está hablando entre distintos bloques", confirmaron a este medio desde el radicalismo.
La convocatoria oficial apunta a que el jueves a las 14 horas se daría el debate para declarar la emergencia presupuestaria de universidades junto con la votación de la Boleta Única de Papel (reforma electoral aprobada en Diputados) y el posible rechazo del DNU 656/2024 de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Sin embargo, descontentos por la convocatoria de la pasada semana y la falta de número para sancionar la Boleta Única de Papel, algunos senadores de los bloques considerados dialoguistas podrían alinearse con el Gobierno para no hacerse presentes en la sesión.
"Sí, nos están operando", advirtieron desde el entorno de una autoridad peronista en el Senado. En diálogo con Ámbito, confirmaron su presencia para el jueves la senadora Mónica Silva, Edgardo Kueider (quien también señaló que se sumarían sus dos compañeros de bancada) y Edith Terenzi (PRO, firmante del proyecto de Boleta Única de Papel). Si Unión por la Patria no presenta fisuras, el quórum estaría garantizado.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.

Adcap recomienda sobreponderar Petróleo & Gas y Utilities en el tramo final del año
FINANZAS07/10/2025El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.

"Drama político, económico y geopolítico": UBS pone en duda el respaldo de EE.UU. si Milei se debilita por las elecciones
ECONOMIA08/10/2025"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de Neuquén limita a los bancos: no podrán mezclar deudas de tarjeta con saldo de cuenta para cobrarlas más rápido.

Se acaban los dólares del Tesoro y es inminente que el Gobierno vuelva a utilizar lo que adelantó el Fondo
FINANZAS09/10/2025El rescate de EEUU tiene que servir para blindar al Gobierno no solo hasta el 26 O, sino para el día después.

Ariel Sbdar compartió en X su estrategia favorita para "pagar menos" con la tarjeta de crédito: invertir el dinero antes del vencimiento. Así funciona.

El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.