Sin margen para derrotas políticas, el Gobierno volvió a demostrar su capacidad de negociación y pragmatismo. Una vez más, sus referentes del Poder Ejecutivo alinearon a los bloques aliados en la Cámara de Diputados para garantizarse el tercio de votos en una sesión que no podrá revertir el veto de Javier Milei contra el sistema previsional aprobado por la oposición un mes antes.
Sesión en Diputados contra el veto a jubilaciones: tras las gestiones de Milei, el Gobierno se encamina a una victoria
El apoyo de un sector radical al oficialismo terminó por diluir las posibilidades de una amplia alianza opositora que revierta la decisión presidencial.
POLITICA11/09/2024
La estrategia de la oposición apuntaba a imponerle el "principio de revelación" al Gobierno: convocar a una sesión en donde no tenía clara la posibilidad de contar con los dos tercios pero con la intención de dejar expuestos a los bloques que no acompañen un aumento en los ingresos a los jubilados. Sin embargo, Casa Rosada le retrucó y terminó por poner el foco en las internas de la bancada radical, que ya tenía avanzadas negociaciones con libertarios en sus distritos y anticipó su acompañamiento al veto presidencial en una foto con el propio Javier Milei.
El cambio de postura de los diputados radicales, agravado porque fue su mismo bloque el que redactó el proyecto del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones aprobado, no será el único: desde Innovación Federal, bancada que acompañó la reforma en junio y en donde los legisladores responden a las gobernaciones provinciales, aseguraron a Ámbito que este miércoles no contarían con un voto homogéneo pero que en su mayoría se preparan para abstenerse. Unión por la Patria espera que ninguna sorpresa aparezca desde sus miembros.
La expectativa de la oposición era contar con unos 160 votos (cerca de los 172 que implican los dos tercios), pero se quedaría en unos 150. Sólo restaría conocer las fidelidades de aquellos desencantados con el Gobierno, como la exlibertaria Lourdes Arrieta o el larretista Álvaro González, y aguardar que no se reiteren las imágenes del accionar policial del pasado miércoles en la sesión, en donde la manifestación de jubilados será acompañada por la CGT.

Senado: dialoguistas negocian para hacer caer la sesión
Después de un intento de índole gestual de Unión por la Patria para apurar la sesión por la ley de financiamiento universitario en el Senado, proyecto que obtuvo media sanción en Diputados con impulso del radicalismo, se acrecientan las versiones de que desde la propia UCR, La Libertad Avanza y el PRO buscan hacer caer el quórum para que no se pueda votar el próximo jueves. "Se está hablando entre distintos bloques", confirmaron a este medio desde el radicalismo.
La convocatoria oficial apunta a que el jueves a las 14 horas se daría el debate para declarar la emergencia presupuestaria de universidades junto con la votación de la Boleta Única de Papel (reforma electoral aprobada en Diputados) y el posible rechazo del DNU 656/2024 de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Sin embargo, descontentos por la convocatoria de la pasada semana y la falta de número para sancionar la Boleta Única de Papel, algunos senadores de los bloques considerados dialoguistas podrían alinearse con el Gobierno para no hacerse presentes en la sesión.
"Sí, nos están operando", advirtieron desde el entorno de una autoridad peronista en el Senado. En diálogo con Ámbito, confirmaron su presencia para el jueves la senadora Mónica Silva, Edgardo Kueider (quien también señaló que se sumarían sus dos compañeros de bancada) y Edith Terenzi (PRO, firmante del proyecto de Boleta Única de Papel). Si Unión por la Patria no presenta fisuras, el quórum estaría garantizado.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

Acuerdo comercial, sorteo del Mundial y discurso top: cómo será la gira de Milei en EE.UU.
POLITICA25/11/2025El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

Acuerdo comercial, sorteo del Mundial y discurso top: cómo será la gira de Milei en EE.UU.
POLITICA25/11/2025El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Shopee vuelve al país tras su sorpresiva salida en 2022. Llega con ofertas agresivas, envíos gratuitos y el desafío de enfrentar a gigantes como Shein y Amazon.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El salario, los jefes y la rigidez organizacional marcan el futuro del trabajo joven. El nuevo informe de IDEA Joven revela qué exigen hoy los profesionales sub-40 para quedarse en una empresa.

Aceleración, liderazgo y mutación del consumo: las claves que marcaron el seminario del Banco Ciudad
FINANZAS28/11/2025El Banco Ciudad reunió a expertos que radiografiaron una Argentina dual, veloz y en mutación. IA, crédito, salarios 25% abajo y la revolución cultural que empuja la Generación Z.

