Poroteo de la reforma jubilatoria: los escenarios que afronta el veto de Javier Milei en el Congreso

El decreto que vetó el proyecto de ley fue publicado en el Boletín Oficial el 2 de septiembre. El miércoles, los legisladores debatirán nuevamente tras la decisión del Presidente.

POLITICA10/09/2024
imagen_2024-09-10_094455510

El debate por el proyecto que otorgaba una actualización del 8,1% para jubilados y pensionados afronta días claves. Este miércoles 13 de septiembre, la Cámara de Diputados tratará el veto de Javier Milei a la reforma de los haberes jubilatorios, y se definirá si se insiste con la legislación o prevalece la medida del Presidente.

En los días previos a la sesión, el oficialismo busca sumar los apoyos necesarios para evitar una dura derrota en el Congreso. Por su parte, la oposición - liderada por miembros del radicalismo y de Unión por la Patria, busca alcanzar la mayoría de las dos partes de los presentes en ambas cámaras para insistir con el proyecto.

Qué escenarios afronta el Gobierno tras el veto a la reforma jubilatoria

La convocatoria a la sesión especial, que se llevará a cabo el próximo miércoles desde las 10 de la mañana, fue firmada por el radicalismo, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Además, la misma tiene el apoyo asegurado de los legisladores de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.

La sesión de la Cámara Baja comenzará a las 10 de la mañana del miércoles.

La sesión de la Cámara Baja comenzará a las 10 de la mañana del miércoles.

El Gobierno asegura que las jubilaciones le ganaron a la inflación durante su gestión. En este contexto, y con el objetivo de sostener el "equilibrio fiscal", la administración libertaria buscará defender el veto junto a los miembros de la "oposición dialoguista".

De presentarse todos los diputados, La Libertad Avanza deberá alcanzar 86 votos para poder sostener el veto de Milei. En un primer poroteo, al bloque oficialista, integrado por 37 diputados, se sumarían el PRO en su totalidad, aportando otras 37 bancas y el MID, liderado por Oscar Zago, que sumaría 3 voluntades mas. En total serían 77 los votos asegurados, por lo que el oficialismo deberá seguir intentando buscar más voluntades.

Sin embargo, el escenario también se definirá una vez que se sepa quienes estarán presentes y darán quorum para la sesión. De esta forma, desde La Libertad Avanza también apuntan a reducir el número de diputados en los espacios que plantearon su desacuerdo con el veto, especialmente radicales y del bloque Innovación Federal. Se deberá juntar quórum de 129 legisladores para abrir la sesión.

Por su parte, la oposición requerirá de 171 votos para revertir la decisión del Presidente. De la misma manera, la cantidad de diputados presentes jugará un rol clave ya que, por ejemplo, cabe destacar que la convocatoria a la sesión solo fue firmada por 17 miembros de la UCR, la mitad del total del bloque.

Además de la UCR, las miradas estarán en Encuentro Federal, que posee 16 integrantes y el bloque de Innovación Federal, que cuenta con 8 diputados que ya tomaron decisiones cercanas al oficialismo en el pasado.

El Gobierno descartó un nuevo bono para jubilados tras el veto

El vocero presidencial Manuel Adorni descartó, durante la conferencia de prensa del pasado miércoles, que el Gobierno analice otorgar un nuevo bono para jubilados tras el veto presidencial a la movilidad jubilatoria que aprobó el Congreso.

"No. Todo aumento que haya a los jubilados, o en este caso el bono, va a estar atado siempre al superávit fiscal y hoy no están dadas las condiciones para que eso ocurra", detalló el funcionario del oficialismo. El mismo miércoles, grupos de jubilados y manifestantes se acercaron a las inmediaciones del Congreso, donde fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad mientras expresaban su rechazo al veto de Milei sobre la actualización de los haberes jubilatorios.

La policía reprimió la protesta de jubilados en el Congreso.

La policía reprimió la protesta de jubilados en el Congreso.

La negativa a un nuevo bono se da ocurre en medio del debate público luego de que el Congreso haya sancionado la nueva fórmula jubilatoria que, en palabras del propio Gobierno, rompería con la premisa de "déficit fiscal cero", objetivo que fue implementado desde el comienzo de la gestión libertaria. A pesar del rechazo de la oposición, el oficialismo buscará sostener su política en la sesión del próximo miércoles.

Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.