El dato clave es que Adecoagro es una gigante en el mundo de los agronegocios, valuada en alrededor de u$s1.100 millones, con gran potencial de crecimiento y por eso se entiende la decisión de Tether de desembarcar en la compañía.
Tether, una de las empresas cripto más grandes del mundo, compró el 9,8% de Adecoagro
La empresa detrás de la principal stablecoin desembolsó u$s100 millones para adquirir acciones de la empresa agroindustrial que opera en Argentina, Uruguay y Brasil.
NEGOCIOS06/09/2024
En un movimiento que sorprendió al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, compró 10,048 millones de acciones de la firma de energía y alimentos Adecoagro, comandada por el argentino Marino Bosch. De esta manera, la gigante cripto desembolsó alrededor de u$s100 millones y se quedó con el 9,8% de la compañía, que en Argentina es el principal productor de leche con un tambo de alta tecnología.
A partir de esta operatoria, Tether no solo logró diversificar su portafolio de inversiones sino que también se convirtió en el tercer mayor accionista de la empresa agroindustrial.
La firma actualmente tiene presencia en Argentina, Brasil y Uruguay, cotiza sus acciones en la Bolsa de Nueva York y es líder en Sudamérica en la producción de alimentos y energías renovables. En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
Adecoagro opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
En Brasil siembra alrededor de 193.000 hectáreas de caña de azúcar que procesa para la fabricación de azúcar y etanol. Muele al año alrededor de 11 millones de toneladas de caña y tiene capacidad de producir hasta 956.000 toneladas de azúcar, 781.000 metros cúbicos de etanol y 950.000 MWh de energía eléctrica renovable.
En tanto, en lo que respecta a la agricultura, siembra alrededor de 230.000 hectáreas de soja, maíz, trigo y maní, entre otros cultivos, distribuidas entre Argentina y Uruguay. En cuanto a sus perspectivas, la empresa está focalizada en el valor agregado en origen y por eso se proyecta que sus inversiones irán dirigidas a este segmento.
La empresa más rentable de criptoactivos
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
Sólo en el primer trimestre de 2024, Tether declaró resultados financieros no auditados para toda la empresa de u$s4.500 millones y un patrimonio neto de u$s11.400 millones. En 2023 declaró un beneficio neto de u$s6.200 millones, lo que la convirtió en la empresa más rentable de criptoactivos en la actualidad.
Esta empresa, que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, recientemente anunció que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.

El encuentro reunió a referentes del emprendedurismo, la tecnología y la música.

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana