El dato clave es que Adecoagro es una gigante en el mundo de los agronegocios, valuada en alrededor de u$s1.100 millones, con gran potencial de crecimiento y por eso se entiende la decisión de Tether de desembarcar en la compañía.
Tether, una de las empresas cripto más grandes del mundo, compró el 9,8% de Adecoagro
La empresa detrás de la principal stablecoin desembolsó u$s100 millones para adquirir acciones de la empresa agroindustrial que opera en Argentina, Uruguay y Brasil.
NEGOCIOS06/09/2024
En un movimiento que sorprendió al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, compró 10,048 millones de acciones de la firma de energía y alimentos Adecoagro, comandada por el argentino Marino Bosch. De esta manera, la gigante cripto desembolsó alrededor de u$s100 millones y se quedó con el 9,8% de la compañía, que en Argentina es el principal productor de leche con un tambo de alta tecnología.
A partir de esta operatoria, Tether no solo logró diversificar su portafolio de inversiones sino que también se convirtió en el tercer mayor accionista de la empresa agroindustrial.
La firma actualmente tiene presencia en Argentina, Brasil y Uruguay, cotiza sus acciones en la Bolsa de Nueva York y es líder en Sudamérica en la producción de alimentos y energías renovables. En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
Adecoagro opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
En Brasil siembra alrededor de 193.000 hectáreas de caña de azúcar que procesa para la fabricación de azúcar y etanol. Muele al año alrededor de 11 millones de toneladas de caña y tiene capacidad de producir hasta 956.000 toneladas de azúcar, 781.000 metros cúbicos de etanol y 950.000 MWh de energía eléctrica renovable.
En tanto, en lo que respecta a la agricultura, siembra alrededor de 230.000 hectáreas de soja, maíz, trigo y maní, entre otros cultivos, distribuidas entre Argentina y Uruguay. En cuanto a sus perspectivas, la empresa está focalizada en el valor agregado en origen y por eso se proyecta que sus inversiones irán dirigidas a este segmento.
La empresa más rentable de criptoactivos
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
Sólo en el primer trimestre de 2024, Tether declaró resultados financieros no auditados para toda la empresa de u$s4.500 millones y un patrimonio neto de u$s11.400 millones. En 2023 declaró un beneficio neto de u$s6.200 millones, lo que la convirtió en la empresa más rentable de criptoactivos en la actualidad.
Esta empresa, que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, recientemente anunció que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.

¿Carrefour se va de Argentina? El movimiento que encendió las alarmas
Carrefour puso bajo la lupa su negocio en Argentina. Con nuevo CEO en la región y apoyo del Deutsche Bank, estudia opciones de venta o alianza.

La propuesta de Pasty Lauria resignifica el trabajo: de obligación a elección, de automatismo a propósito. ya impacta en empresas de varios países.

Edenor salió por primera vez del sector eléctrico para meterse en el mundo del litio y el cobre. Por qué lo hace y qué hay detrás del movimiento.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

La motosierra de Milei ahora llega a la energía: disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
ECONOMIA07/07/2025El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

Finalmente, con 3.042 ofertas, la colocación fue súper exitosa, ya que lograron colocar títulos por $ 8,5 billones.