El dato clave es que Adecoagro es una gigante en el mundo de los agronegocios, valuada en alrededor de u$s1.100 millones, con gran potencial de crecimiento y por eso se entiende la decisión de Tether de desembarcar en la compañía.
Tether, una de las empresas cripto más grandes del mundo, compró el 9,8% de Adecoagro
La empresa detrás de la principal stablecoin desembolsó u$s100 millones para adquirir acciones de la empresa agroindustrial que opera en Argentina, Uruguay y Brasil.
NEGOCIOS06/09/2024
En un movimiento que sorprendió al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, compró 10,048 millones de acciones de la firma de energía y alimentos Adecoagro, comandada por el argentino Marino Bosch. De esta manera, la gigante cripto desembolsó alrededor de u$s100 millones y se quedó con el 9,8% de la compañía, que en Argentina es el principal productor de leche con un tambo de alta tecnología.
A partir de esta operatoria, Tether no solo logró diversificar su portafolio de inversiones sino que también se convirtió en el tercer mayor accionista de la empresa agroindustrial.
La firma actualmente tiene presencia en Argentina, Brasil y Uruguay, cotiza sus acciones en la Bolsa de Nueva York y es líder en Sudamérica en la producción de alimentos y energías renovables. En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
Adecoagro opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
En Brasil siembra alrededor de 193.000 hectáreas de caña de azúcar que procesa para la fabricación de azúcar y etanol. Muele al año alrededor de 11 millones de toneladas de caña y tiene capacidad de producir hasta 956.000 toneladas de azúcar, 781.000 metros cúbicos de etanol y 950.000 MWh de energía eléctrica renovable.
En tanto, en lo que respecta a la agricultura, siembra alrededor de 230.000 hectáreas de soja, maíz, trigo y maní, entre otros cultivos, distribuidas entre Argentina y Uruguay. En cuanto a sus perspectivas, la empresa está focalizada en el valor agregado en origen y por eso se proyecta que sus inversiones irán dirigidas a este segmento.
La empresa más rentable de criptoactivos
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
Sólo en el primer trimestre de 2024, Tether declaró resultados financieros no auditados para toda la empresa de u$s4.500 millones y un patrimonio neto de u$s11.400 millones. En 2023 declaró un beneficio neto de u$s6.200 millones, lo que la convirtió en la empresa más rentable de criptoactivos en la actualidad.
Esta empresa, que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, recientemente anunció que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

El Banco Central cerró un acuerdo de estabilización con el Tesoro de EE.UU. por US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y por qué es clave.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

Plan "desarme": el Central bajará encajes para soltar pesos (con un ojo en el dólar)
FINANZAS29/10/2025El BCRA comienza a desactivar el apretón monetario: reducirá los encajes bancarios y comprará bonos en pesos para apuntalar el nivel de actividad.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

