En el texto se explica que los solicitantes "plantearon un recurso de revisión en los términos del artículo 22 de la Ley Nº 19.549 (según texto vigente al momento de su interposición) y solicitaron la nulidad del “acto administrativo” por el cual se elevó al Senado la propuesta de designación del doctor Ariel Oscar Lijo para ocupar un cargo vacante en la Corte Suprema, por no reunir supuestamente esa solicitud de acuerdo senatorial los requisitos esenciales previstos en la ley citada".
Corte Suprema: el Gobierno rechazó las objeciones a la candidatura de Ariel Lijo
El Poder Ejecutivo comandado por Javier Milei está a la espera del dictamen que vaya a realizar la Comisión de Acuerdos del Senado.
POLITICA04/09/2024
El Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, rechazó las objeciones presentadas contra la candidatura del juez federal Ariel Lijo como posible integrante de la Corte Suprema. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo está a la espera del dictamen de la Comisión de Acuerdos del Senado.
El oficialismo publicó esta mañana el decreto 785/2024 y consideró "inadmisible" la petición presentada de forma conjunta por el Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las organizaciones Será Justicia, Acción Conjunta Republicana (ACR), Asociación Civil Usina de Justicia, Entre Ríos Sin Corrupción, Profesores Republicanos; y los abogados Alejandro Fargosi, Daniel Sabsay, Pablo Pirovano, Gerardo Enrique Vega, Alberto Fidel Cohan, Ezequiel Nino, Alejandro Drucaroff, Marcelo de Jesús y Marcelo Camerini.
La respuesta aseguró "que no se configura ninguna de las causales que viabilizarían un recurso de revisión como el intentado, lo que conlleva de lleno a su inadmisibilidad formal".
Y agregan: "El acto cuestionado no exhibe contradicciones en su parte dispositiva; ni ha sido descubierto algún documento decisivo no presentado antes por desconocerse su existencia, por razones de fuerza mayor o por el hecho de un tercero; ni tampoco ha mediado la declaración de falsedad".
El discurso de Lijo en la Corte Suprema
En su discurso en el Senado, donde debió defender su postulación, Lijo compartió su visión sobre el estado de la justicia, y expuso sus propuestas.
El juez, acompañado por su madre y su hijo, hizo una presentación personal, habló de sus antecedentes, y haciendo referencia a sus más de treinta años trabajando en el Poder Judicial, destacó que la función de los magistrados no se agota en intervenir en los casos que le tocan, ya que hay otras dimensiones que debe abordar, por ejemplo establecer políticas judiciales que irradien a todos los integrantes del Poder Judicial.
"Para eso es indispensable conocer la realidad de la justicia federal de todo el país y de las justicias provinciales, cosa que tuve el privilegio de ver de primera mano, cuando en mi rol de secretario general de la Asociación de Jueces Federales interactué con los diferentes actores que tienen a su cargo resolver los fenómenos criminales de cada región y las personas que los padecen", explicó. Y en relación a esto destacó la importancia de respetar la autonomía de las provincias, de las economías regionales y los recursos naturales.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Menos gente va a votar en Argentina. Analistas detectan un problema estructural: baja participación, desinformación y campañas cada vez menos efectivas.

"No gasto en búnkers": el sorteo viral de Ramiro Marra a 48 horas de votar en CABA

Escándalo cripto $LIBRA: Servini investiga las cuentas bancarias de Javier y Karina Milei
POLITICA15/05/2025La Justicia investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Sospechas de vaciamiento de cajas fuertes.

¿Macri arregló con Cristina? La filosa pregunta de Feinmann que incomodó a Bullrich
POLITICA13/05/2025Eduardo Feinmann entrevistó a Patricia Bullrich en Radio Mitre y ahondó en el debate político por el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y el detrás de escena de la votación.

Celulosa anunció que no pagará las obligaciones negociables que vencen en mayo
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Semana clave para los mercados: el dato que puede definir la próxima jugada de la Fed
INTERNACIONALES12/05/2025La inflación en EE.UU., el giro monetario global y las tensiones con China encabezan la agenda económica que puede sacudir los mercados esta semana.

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.