Corte Suprema: el Gobierno rechazó las objeciones a la candidatura de Ariel Lijo

El Poder Ejecutivo comandado por Javier Milei está a la espera del dictamen que vaya a realizar la Comisión de Acuerdos del Senado.

POLITICA04/09/2024
imagen_2024-09-04_091552916

El Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, rechazó las objeciones presentadas contra la candidatura del juez federal Ariel Lijo como posible integrante de la Corte Suprema. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo está a la espera del dictamen de la Comisión de Acuerdos del Senado.

El oficialismo publicó esta mañana el decreto 785/2024 y consideró "inadmisible" la petición presentada de forma conjunta por el Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las organizaciones Será Justicia, Acción Conjunta Republicana (ACR), Asociación Civil Usina de Justicia, Entre Ríos Sin Corrupción, Profesores Republicanos; y los abogados Alejandro Fargosi, Daniel Sabsay, Pablo Pirovano, Gerardo Enrique Vega, Alberto Fidel Cohan, Ezequiel Nino, Alejandro Drucaroff, Marcelo de Jesús y Marcelo Camerini.

En el texto se explica que los solicitantes "plantearon un recurso de revisión en los términos del artículo 22 de la Ley Nº 19.549 (según texto vigente al momento de su interposición) y solicitaron la nulidad del “acto administrativo” por el cual se elevó al Senado la propuesta de designación del doctor Ariel Oscar Lijo para ocupar un cargo vacante en la Corte Suprema, por no reunir supuestamente esa solicitud de acuerdo senatorial los requisitos esenciales previstos en la ley citada".

La respuesta aseguró "que no se configura ninguna de las causales que viabilizarían un recurso de revisión como el intentado, lo que conlleva de lleno a su inadmisibilidad formal".

Y agregan: "El acto cuestionado no exhibe contradicciones en su parte dispositiva; ni ha sido descubierto algún documento decisivo no presentado antes por desconocerse su existencia, por razones de fuerza mayor o por el hecho de un tercero; ni tampoco ha mediado la declaración de falsedad".

Ariel Lijo se presentó en el Senado para defender su postulación a la Corte Suprema. 

Ariel Lijo se presentó en el Senado para defender su postulación a la Corte Suprema.

El discurso de Lijo en la Corte Suprema

En su discurso en el Senado, donde debió defender su postulación, Lijo compartió su visión sobre el estado de la justicia, y expuso sus propuestas.

El juez, acompañado por su madre y su hijo, hizo una presentación personal, habló de sus antecedentes, y haciendo referencia a sus más de treinta años trabajando en el Poder Judicial, destacó que la función de los magistrados no se agota en intervenir en los casos que le tocan, ya que hay otras dimensiones que debe abordar, por ejemplo establecer políticas judiciales que irradien a todos los integrantes del Poder Judicial.

"Para eso es indispensable conocer la realidad de la justicia federal de todo el país y de las justicias provinciales, cosa que tuve el privilegio de ver de primera mano, cuando en mi rol de secretario general de la Asociación de Jueces Federales interactué con los diferentes actores que tienen a su cargo resolver los fenómenos criminales de cada región y las personas que los padecen", explicó. Y en relación a esto destacó la importancia de respetar la autonomía de las provincias, de las economías regionales y los recursos naturales.

Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.