Nvidia bajo la lupa: cómo sigue la tendencia tras la fuerte caída de sus acciones

La evolución de esta investigación podría tener un impacto significativo en la posición dominante de Nvidia en el mercado de la inteligencia artificial. A medida que el caso avanza, la respuesta del mercado reflejará la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para superar este desafío legal.

FINANZAS04/09/2024
imagen_2024-09-04_091123327

Nvidia anticipa nuevas caídas en sus acciones este miércoles, impulsadas por el avance de una investigación antimonopolio en Estados Unidos. El martes, sus acciones se desplomaron casi un 10%, una caída que no tenía una justificación clara hasta que, después del cierre del mercado, Bloomberg reveló que el Departamento de Justicia (DoJ) había enviado citaciones a Nvidia y otras empresas, buscando pruebas de posibles violaciones de las leyes antimonopolio por parte del fabricante de chips.

Esta acción marca una intensificación en la investigación del DoJ sobre Nvidia, que actualmente es el líder dominante en el suministro de procesadores de inteligencia artificial (IA).

La investigación examina si el gigante de Wall Street está obstaculizando la competencia al dificultar el acceso de otros proveedores al mercado y penalizando a los clientes que no utilizan sus chips de forma exclusiva, aprovechando su liderazgo en el sector de la IA.

Antes de la apertura del mercado, las acciones del fabricante de microchips caen 1,5%, tras haber recortado casi 10% al cierre del martes.

En respuesta a estas acusaciones, Nvidia defendió su posición, afirmando que su liderazgo en el mercado se debe a la superioridad de sus productos, que ofrecen un rendimiento superior en comparación con los de la competencia.

Nvidia: el trasfondo de la investigación

Bloomberg, citando a personas familiarizadas con la investigación, informó el martes por la tarde que el gobierno "envió citaciones a Nvidia Corp. y a otras empresas mientras busca evidencia de que el fabricante de chips violó las leyes antimonopolio, una escalada en su investigación sobre el proveedor dominante de procesadores de IA".

Las acciones del fabricante de microchips caen 1,5%, tras haber recortado casi 10% al cierre del martes.

Las acciones del fabricante de microchips caen 1,5%, tras haber recortado casi 10% al cierre del martes.

A pesar de la caída del día, las acciones de Nvidia se han más que duplicado en lo que va del año. La semana pasada, la empresa informó sus últimos resultados financieros trimestrales, que mostraron que el gigante de la IA sigue experimentando un fuerte crecimiento, incluso cuando algunos inversores cuestionan la sostenibilidad de ese crecimiento.

"Nvidia gana por mérito, como lo reflejan nuestros resultados de referencia y el valor para los clientes, quienes pueden elegir la solución que mejor les convenga", dijo un portavoz de Nvidia por correo electrónico en respuesta al informe de Bloomberg. El Departamento de Justicia declinó hacer comentarios. La empresa tiene previsto participar en un evento para inversores el 11 de septiembre.

Te puede interesar
682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.