La investigación examina si el gigante de Wall Street está obstaculizando la competencia al dificultar el acceso de otros proveedores al mercado y penalizando a los clientes que no utilizan sus chips de forma exclusiva, aprovechando su liderazgo en el sector de la IA.
Nvidia bajo la lupa: cómo sigue la tendencia tras la fuerte caída de sus acciones
La evolución de esta investigación podría tener un impacto significativo en la posición dominante de Nvidia en el mercado de la inteligencia artificial. A medida que el caso avanza, la respuesta del mercado reflejará la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para superar este desafío legal.
FINANZAS04/09/2024
Nvidia anticipa nuevas caídas en sus acciones este miércoles, impulsadas por el avance de una investigación antimonopolio en Estados Unidos. El martes, sus acciones se desplomaron casi un 10%, una caída que no tenía una justificación clara hasta que, después del cierre del mercado, Bloomberg reveló que el Departamento de Justicia (DoJ) había enviado citaciones a Nvidia y otras empresas, buscando pruebas de posibles violaciones de las leyes antimonopolio por parte del fabricante de chips.
Esta acción marca una intensificación en la investigación del DoJ sobre Nvidia, que actualmente es el líder dominante en el suministro de procesadores de inteligencia artificial (IA).
Antes de la apertura del mercado, las acciones del fabricante de microchips caen 1,5%, tras haber recortado casi 10% al cierre del martes.
En respuesta a estas acusaciones, Nvidia defendió su posición, afirmando que su liderazgo en el mercado se debe a la superioridad de sus productos, que ofrecen un rendimiento superior en comparación con los de la competencia.
Nvidia: el trasfondo de la investigación
Bloomberg, citando a personas familiarizadas con la investigación, informó el martes por la tarde que el gobierno "envió citaciones a Nvidia Corp. y a otras empresas mientras busca evidencia de que el fabricante de chips violó las leyes antimonopolio, una escalada en su investigación sobre el proveedor dominante de procesadores de IA".
A pesar de la caída del día, las acciones de Nvidia se han más que duplicado en lo que va del año. La semana pasada, la empresa informó sus últimos resultados financieros trimestrales, que mostraron que el gigante de la IA sigue experimentando un fuerte crecimiento, incluso cuando algunos inversores cuestionan la sostenibilidad de ese crecimiento.
"Nvidia gana por mérito, como lo reflejan nuestros resultados de referencia y el valor para los clientes, quienes pueden elegir la solución que mejor les convenga", dijo un portavoz de Nvidia por correo electrónico en respuesta al informe de Bloomberg. El Departamento de Justicia declinó hacer comentarios. La empresa tiene previsto participar en un evento para inversores el 11 de septiembre.

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Axel Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
POLITICA27/03/2025Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Acuerdo con el FMI: lo que resta saber, las confusiones sobre la "libre disponibilidad" y las dudas sobre el dólar
ECONOMIA28/03/2025El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

GUERRA COMERCIAL: China anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos
INTERNACIONALES04/04/2025Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones