
En diálogo con El Economista, Verónica Rappoport responde sobre los temas que a Argentina, como a cualquier país, le importan hoy: el escenario del dólar, las transformaciones del orden mundial comercial, la dinámica entre los bancos grandes y los de escala más boutique, y propone un abordaje singular sobre la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea.

El Gobierno demostró rapidez y habilidad para enfrentar el desequilibrio cambiario que generó la liberación de las Lefi. Fue caro, pero funcionó. Este jueves, el blue se mantuvo inmóvil, pero los dólares oficiales y financieros se le acercaron. La Bolsa y los ADR tuvieron mejor cara.

De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.

"La política monetaria ha sido el eslabón más flojo de un programa económico que en otros aspectos fue ortodoxo y sólido", dice uno de los economistas más escuchados en el Círculo Rojo.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.

Una nueva regulación del BCRA obliga a inmovilizar más fondos y desploma los rendimientos de apps como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay.

A nivel global el dólar sigue bajando frente a una canasta de monedas.

Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.