Y agregó: "La gente no está en condiciones de poder absorber un aumento de esa magnitud. Vamos a seguir hablando política y técnicamente con la Nación para que no se retire ese subsidio en este momento".
Jorge Macri pidió que el Gobierno mantenga los subsidios a los colectivos: "La gente no está en condiciones de poder absorber un aumento de esa magnitud"
El jefe de Gobierno porteño apuntó nuevamente contra la gestión de Javier Milei. "Estamos hablando con la Nación para que no retire su porción", señaló.
POLITICA28/08/2024
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presionó al Poder Ejecutivo nacional para que mantenga el subsidio a los colectivos y aseguró que "la gente no está en condiciones de poder absorber un aumento de esa magnitud". El reclamo se suma a la pelea por la coparticipación en el territorio porteño.
En conferencia de prensa, el dirigente porteño aseguró que "la ciudad paga el 55% del subsidio, tiene la decisión se sostener la porción de subsidios, estamos hablando con la Nación para que no retire su porción del subido".
El argumento de CABA y su presión a Nación
Luego de que el Gobierno ratificara que el beneficio de la Red SUBE continuará funcionando en el AMBA sólo para los 113 colectivos de jurisdicción nacional y para los trenes, desde la Ciudad de Buenos Aires cuestionaron la decisión y señalaron: "Si sacan el subsidio, deberán tomar la decisión de aumentar las tarifas. No es razonable que le exijan a las empresas continuar brindando la misma calidad del servicio con la tarifa actual, sin contar con el subsidio nacional".
En ese sentido, la administración porteña enfatizó que "las 31 líneas de colectivos que recorren el territorio de la Ciudad de Buenos Aires dependen directamente en todo del Gobierno Nacional". Además, remarcaron que quien determina "si mantiene o quita los subsidios, aumentar sus tarifas, cambiar sus recorridos o dar de baja los permisos de circulación" es Nación, por lo que reclaman que la responsabilidad de afrontar los costos del cambio en el beneficio de la Red SUBE no lo tenga que afrontar la Ciudad.
"Es el Gobierno Nacional el que reparte los subsidios totales a sus líneas de transporte público de colectivos. La Ciudad no recibe subsidios por parte de la Nación. Lo reciben directamente las líneas de colectivos a través de la Secretaría de Transporte de la Nación", señalaron en un duro comunicado.
Sigue la puja por la coparticipación
Esta semana, el jefe de Gobierno porteño volvió a insistir por el incumplimiento por parte de Nación del pago de la coparticipación, tras el fallo de la Corte Suprema.
Macri habló este domingo en una entrevista y al ser consultado por la deuda de la coparticipación dejó una frase contundente: "La deuda es descomunal", expresó.
El alcalde porteño detalló que el monto del saldo adeudado asciende a 5.000 millones de dólares, si se tiene en cuenta 48 meses y se calculan montos entre 60, 70, 80, hasta 100 millones según los meses y las actualizaciones.
"A partir de agosto empezaron a pagar pero en una modalidad que no respeta el fallo de la Corte, con lo cual reconozco el esfuerzo del Gobierno pero hay un incumplimiento del fallo", sostuvo Jorge Macri en diálogo con LN+.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

Plazos Fijos en Argentina: descubrí qué banco se quedó con el TOP 1 y la mejor tasa
ECONOMIA07/10/2025Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?

Adcap recomienda sobreponderar Petróleo & Gas y Utilities en el tramo final del año
FINANZAS07/10/2025El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.

"Drama político, económico y geopolítico": UBS pone en duda el respaldo de EE.UU. si Milei se debilita por las elecciones
ECONOMIA08/10/2025"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.

Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de Neuquén limita a los bancos: no podrán mezclar deudas de tarjeta con saldo de cuenta para cobrarlas más rápido.

Se acaban los dólares del Tesoro y es inminente que el Gobierno vuelva a utilizar lo que adelantó el Fondo
FINANZAS09/10/2025El rescate de EEUU tiene que servir para blindar al Gobierno no solo hasta el 26 O, sino para el día después.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Caputo confirma que EE.UU. seguirá comprando pesos y habló sobre una posible dolarización
ECONOMIA13/10/2025Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.

En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.