Clave para Cedears: una acción china sube fuerte tras anunciar plan de recompra

Esta estrategia busca aumentar el valor para los accionistas mientras la empresa enfrenta la feroz competencia en el comercio electrónico.

FINANZAS27/08/2024
imagen_2024-08-27_095253274

JD.com anunció este martes que su junta directiva aprobó un nuevo programa de recompra de acciones por u$s5 mil millones, que entrará en vigor en septiembre, permitiendo al gigante chino del comercio electrónico recomprar sus papeles durante los próximos 36 meses. Cabe recordar que esta acción tiene su Cedear que cotiza en la plaza porteña bajo el ticker $JD y tiene un valor aproximado de $8.350.

Tras el anuncio, las acciones de la compañía que cotizan en la bolsa estadounidense suben un 5,1% en las operaciones previas al mercado. JD.com, que la semana pasada superó las previsiones de beneficios para el trimestre de junio, y rivales como Alibaba, han estado buscando aliviar las preocupaciones de los inversores sobre el lento mercado minorista chino mediante importantes recompras de acciones.

Este es el segundo anuncio de recompra de acciones de JD.com este año, después de haber anunciado una recompra de u$s3 mil millones en marzo. Alibaba anunció una recompra de u$s25 mil millones en febrero. Los consumidores chinos han sido reacios a gastar debido a la desaceleración macroeconómica, una prolongada crisis inmobiliaria y preocupaciones sobre la seguridad laboral, lo que ha llevado a JD.com a ofrecer descuentos y promociones regulares.

La tendencia en los grandes minoristas

Todos los grandes minoristas de comercio electrónico de China han estado involucrados en una competencia feroz por la cuota de mercado en el mayor mercado de comercio electrónico del mundo.

La noticia del lunes de que PDD Holdings (PDD.O), que opera los minoristas de descuento Pinduoduo en China y Temu en el mercado internacional, no alcanzó las expectativas de ingresos y advirtió sobre un panorama incierto.

La noticia del lunes de que PDD Holdings (PDD.O), que opera los minoristas de descuento Pinduoduo en China y Temu en el mercado internacional, no alcanzó las expectativas de ingresos y advirtió sobre un panorama incierto.

La noticia del lunes de que PDD Holdings (PDD.O), que opera los minoristas de descuento Pinduoduo en China y Temu en el mercado internacional, no alcanzó las expectativas de ingresos y advirtió sobre un panorama incierto, borró u$s55 mil millones de su capitalización de mercado. Las acciones de JD.com y Alibaba) que cotizan en EE. UU. también se vieron arrastradas por esta situación.

A principios de este mes, el minorista Walmart (WMT.N) vendió toda su participación de aproximadamente u$s3,7 mil millones en JD.com, poniendo fin a una inversión de ocho años en la compañía para centrarse en sus propios negocios en China, aunque la medida también generó preguntas sobre cuán bien posicionada está JD.com para tener éxito en el entorno actual.

¿Qué es un plan de recompra de acciones?

Un plan de recompra de acciones es una estrategia que utilizan las empresas para comprar de vuelta sus propias acciones en el mercado. Esto reduce el número total de acciones en circulación, lo que puede tener varios efectos:

  • Incremento del valor de las acciones: al reducir la oferta de acciones, el valor de las acciones restantes puede aumentar, beneficiando a los accionistas actuales.
  • Aumento de la participación de los accionistas: como hay menos acciones en circulación, la participación de cada accionista en la empresa se incrementa proporcionalmente.
  • Señal positiva al mercado: cuando una empresa anuncia un plan de recompra, puede interpretarse como una señal de que la compañía cree que sus acciones están infravaloradas o que tiene confianza en su futuro financiero.
Te puede interesar
682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.