La historia de Playmobil comienza realmente en la década de 1970, cuando Hans Beck, un ingeniero de diseño de la empresa, desarrolló la primera figura de Playmobil. Beck, considerado el "padre de Playmobil", fue el cerebro detrás de la idea de crear figuras pequeñas que los niños pudieran sostener fácilmente en sus manos y que pudieran inspirar una gran cantidad de juegos de rol.
La historia de Playmobil: el juguete que factura 700 millones de euros al año
Playmobil se lanzó el mercado en la década del 70 y en seguida se convirtió en un éxito a nivel mundial. La empresa fabricó hasta la actualidad más de 3.500 millones de figuras.
NEGOCIOS27/08/2024
Playmobil es una de las marcas de juguetes más icónicas del mundo, conocida por sus figuras de plástico que lograron capturar la imaginación de niños y adultos por generaciones. La historia de esta empresa alemana es un relato fascinante de innovación, resiliencia y éxito global que comenzó hace más de cuatro décadas.
Playmobil es una creación de la empresa Geobra Brandstätter, fundada en 1876 por Andreas Brandstätter en Fürth, Alemania. Originalmente, la compañía fabricaba cerraduras ornamentales y herrajes para muebles, pero con el tiempo, diversificó su producción hacia productos plásticos, como juguetes.
Inspirado por la necesidad de crear un juguete versátil y educativo, Beck diseñó las figuras para que midieran alrededor de 7,5 cm, lo suficientemente grandes para ser manejadas por niños pequeños, pero lo bastante pequeñas para permitir la creación de mundos en miniatura. Cada figura tenía brazos y piernas móviles, y un rostro amigable y simplificado que permitía a los niños proyectar cualquier emoción o historia sobre ellas.
El despegue: éxito y expansión
En 1974, Playmobil hizo su debut oficial en la Feria Internacional del Juguete en Núremberg, Alemania, presentando sus primeros tres sets: caballeros, indios americanos y obreros de la construcción. Aunque al principio la recepción fue tibia, un distribuidor holandés vio el potencial y realizó un pedido masivo, asegurando el futuro de la marca.
El éxito de Playmobil fue inmediato. A mediados de la década de 1970, las figuras de Playmobil ya estaban presentes en los hogares de toda Europa y pronto se expandieron a mercados internacionales. La simplicidad y versatilidad de las figuras, combinadas con una amplia variedad de escenarios, como castillos medievales, hospitales, escuelas y estaciones de policía, permitieron que los niños crearan sus propios mundos e historias.
La empresa supo capitalizar la creciente popularidad de la marca al diversificar su línea de productos. Con el tiempo, Playmobil introdujo figuras femeninas, animales, vehículos y accesorios que enriquecían aún más las posibilidades de juego. Cada nueva temática y set se convertía en un éxito instantáneo, lo que llevó a la compañía a consolidarse como un gigante en la industria del juguete.
Hoy en día, Playmobil es una marca global con presencia en más de 100 países. La empresa fabrica más de 100 millones de figuras al año y ha vendido más de 3.500 millones desde su creación. La sede principal de Geobra Brandstätter sigue estando en Zirndorf, Alemania y cuenta con fábricas en varios países.
En cuanto a sus cifras financieras, Geobra Brandstätter registra una facturación anual que supera los 700 millones de euros, una cifra que coloca a Playmobil entre las principales marcas de juguetes del mundo. Este éxito es el resultado de una estrategia de negocio que combina innovación constante, calidad en los productos y un profundo entendimiento de las necesidades y deseos de su público infantil.
La historia de Playmobil es una historia de éxito empresarial, pero también es un testimonio del poder del juego y la imaginación. A lo largo de los años, la marca ha demostrado que, aunque las modas pueden cambiar, la capacidad de contar historias y crear mundos propios sigue siendo una necesidad fundamental para los niños, y Playmobil ha sabido estar a la altura de esa demanda.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan lanza la tercera etapa de su plan de reposicionamiento
NEGOCIOS19/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan apuesta a los pañales, toallitas femeninas y prestobarbas
NEGOCIOS16/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Durante el primer día del Hot Sale 2025 las transacciones crecieron un 18% a diferencia del año anterior
NEGOCIOS15/05/2025Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.

CIRPCOM 2025: quiénes son los protagonistas del encuentro que anticipa el futuro de la comunicación
Los líderes de la comunicación se reúnen en CIRPCOM 2025 para debatir el futuro del sector: IA, polarización, nuevas audiencias y confianza en la era digital.

Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
ECONOMIA15/05/2025El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).

¿Superávit fiscal y desinflación? El Gobierno muestra resultados positivos en abril y asegura que seguirá bajando impuestos
El superávit de abril impulsa al Gobierno a profundizar la baja de impuestos. Jubilaciones y AUH crecieron, y la actividad económica acompaña la desinflación.

"No gasto en búnkers": el sorteo viral de Ramiro Marra a 48 horas de votar en CABA

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan lanza la tercera etapa de su plan de reposicionamiento
NEGOCIOS19/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Se reabren los mercados para Argentina: empresas y provincias salen a buscar dólares
FINANZAS23/05/2025Los fondos constituirían un aporte significativo para la cuenta financiera, aumentando la oferta de divisas y contribuyendo a reforzar las reservas brutas del Banco Central.

Reparación Histórica: qué deja de controlar el Estado y cómo impacta en tus finanzas personales
ECONOMIA23/05/2025El nuevo plan del Gobierno elimina controles sobre consumos personales y simplifica el sistema fiscal. Promete más privacidad financiera y menos intervención estatal en tu vida.