Javier Milei sobre las elecciones de Venezuela: "Argentina no va a reconocer otro fraude. Dictador Maduro, afuera"

El presidente argentino se metió de lleno en las elecciones venezolanas y denunció un intento de fraude por parte de Nicolás Maduro. Además, pidió la intervención de las Fuerzas Armadas.

POLITICA29/07/2024
imagen_2024-07-29_095217503

En medio del proceso electoral, el presidente Javier Milei arremetió contra el Gobierno de Venezuela, a cargo de Nicolás Maduro, donde pasadas la medianoche aún no se habían difundido los resultados de las elecciones, generando denuncias por parte de la oposición local. "Dictador Maduro, afuera!"

"Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte", sostuvo en su cuenta de X, pese a que aún el Consejo Nacional Electoral no había divulgado cifras oficiales.

A continuación, el Presidente afirmó que "Argentina no va a reconocer otro fraude" y fue por más al esperar "que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular". "La Libertad Avanza en Latinoamérica", cerró.

La respuesta del canciller de Venezuela a Javier Milei
El canciller de Venezuela, Yvan Gil, recogió el guante y cuestionó al presidente Milei por sus palabras sobre las elecciones de Venezuela: "Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves".

A la par, Gil denunció esta medianoche una "operación de intervención" contra sus elecciones presidenciales por parte de un grupo de nueve países latinoamericanos, entre los que mencionó a la Argentina.

"Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros", indicó en un comunicado con el que también señaló a Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.

Te puede interesar
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Lo más visto